Es noticia
El nuevo 'Sálvame' vuelve a la liga de audiencias: así están ahora los datos en Ten TV con 'Caso Cerrado'
  1. Televisión
  2. Programas TV
ANÁLIS ESPECIAL

El nuevo 'Sálvame' vuelve a la liga de audiencias: así están ahora los datos en Ten TV con 'Caso Cerrado'

'Ni que fuéramos Shhh' ya cuenta los días para desembarcar en la televisión nacional, después de dos semanas de absoluto éxito en formato 'streaming'

Foto: María Patiño, en 'Ni que fuéramos Shh'. (Canal Quickie)
María Patiño, en 'Ni que fuéramos Shh'. (Canal Quickie)

Máxima expectación entre los fieles seguidores del nuevo Sálvame, desde que se anunció su vuelta a la televisión. Ten se prepara para encajar a Ni que fuéramos Shhh en su franja horaria en la que, a día de hoy, cuenta los éxitos de audiencia por días.

Todas las miradas están ahora puestas en el canal temático Ten TV. Un año después de que Telecinco decidiera cancelar su programa estrella, tras 14 años liderando sus tardes, el formato resucita en la señal 10 de nuestro mando a distancia, una vez experimentado con rotundo acierto su paso por el streaming en YouTube y Twitch.

Ten TV entregará en bandeja al nuevo 'Sálvame' su mejor franja horaria desde su nacimiento

Pero, ¿cómo están los datos de audiencia en esta televisión TDT? Actualmente, el canal se encuentra festejando sus mejores índices de seguimiento, después de anotar máximo histórico, con un gran 1,3% de cuota de pantalla en el mes de abril, lo que se traduce en 10 millones de telespectadores. Un dato que supone un crecimiento de un punto completo de audiencia, desde su nacimiento en abril de 2016.

Parte de esta gran victoria, que coloca a Ten TV a solo cuatro décimas de alcanzar a Trece TV, DMax o Mega, se la debe a la revolución de Caso Cerrado. El programa estadounidense de Telemundo otorga el mayor porcentaje de visitas a esta televisión, acumulando una media del 2,2% de share, de manera diaria.

Precisamente, el día que se anunció el salto del programa del canal Quickie a esta TDT, el espacio de Ana María Polo se disparó al gran casi 4%, en el episodio que emitían a esa hora de la tarde (18:00 horas) y que llevó a Ten TV a liderar el espectro de las principales temáticas en el ecuador de la franja vespertina.

Con estos exigentes mimbres, el experimento de Fabricantes Studio se enfrenta a unos pomposos datos de audiencia que, como mínimo, deberán igualar para no entrañar un fracaso para la cadena del Grupo Secuoya y Mediapro. Y es que, Ni que fuéramos Shhh heredará por completo el horario del exitoso programa de conflictos judiciales, emitiéndose de 16:00 a 19:00 horas de la tarde, de lunes a viernes.

Foto: Jorge Javier Vázquez, en 'De Viernes'. (Mediaset)

Hasta que el renacido Sálvame vuelva a la batalla de las audiencias en la televisión nacional, los únicos datos que avalan su buen ritmo son los esperanzadores impactos que reporta a las plataformas de streaming por las que se emite.

Desde su debut, el 15 de mayo de 2024, hasta la actualidad, el espacio de Kiko Matamoros, Belén Esteban o Lydia Lozano ha ido encadenando récord de visualizaciones, manteniendo una media diaria de 40.000 fieles seguidores. Su nota máxima se encuentra en 1,1 millones de impactos y 50.000 seguidores simultáneos, con la resaca del anuncio de su regreso a la televisión convencional.

Así rinde Caso Cerrado

Los casos de la doctora Polo son la oferta más suculenta de toda la parrilla del canal temático que, desde el lunes, 3 de junio, ofrecerá las emisiones del nuevo Sálvame. Un éxito no solo el día en el que una gran masa de telespectadores conectaron con Ten TV para husmear sus contenidos, sino que también rinde espléndida en su jornada habitual.

Caso Cerrado - Audiencias del 20 al 24 de mayo (Media 5 capítulos)
Lunes 20 - 2,3% y 187.000 telespectadores
Martes 21 - 2,1% y 166.000 telespectadores
Miércoles 22 - 2,2% y 164.000 telespectadores
Jueves 23 - 2,2% y 171.000 telespectadores
Viernes 24 - 2,2% y 140.000 telespectadores

Por ejemplo, los cuatro días anteriores a la provechosa noticia, Caso Cerrado seguía destacando en el ranking del total día de su cadena. Tres de los cinco episodios que rellenan la citada franja horaria, que en breve heredará Ni que fuéramos Shhh, superan sobradamente el 2% de cuota de pantalla. Mientras que otros dos oscilan en el holgado 1,5% en todas sus emisiones. Es decir, el programa televisivo sujeta a más de 170.000 telespectadores de media, cada tarde.

Máxima expectación entre los fieles seguidores del nuevo Sálvame, desde que se anunció su vuelta a la televisión. Ten se prepara para encajar a Ni que fuéramos Shhh en su franja horaria en la que, a día de hoy, cuenta los éxitos de audiencia por días.

Programas TV Sálvame
El redactor recomienda