Audiencias TV | El debate de 'El conquistador' fracasa en La 1 tras hundirse por debajo del 5%
No obstante, TVE continúa triunfando en la sobremesa con la estrategia de 'La promesa'. Este miércoles la serie logró máximo histórico tras anotar primero un 12,2% y luego un 14,1%
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F401%2F259%2F6a1%2F4012596a1f39e69f4e3873458eca2d2a.jpg)
En Antena 3, El hormiguero volvió a liderar gracias a la visita de Aitana. La cantante reportó al programa un estupendo 16,4% tras congregar a 2.118.000 telespectadores. Hace una semana, con los coaches de La Voz, el espacio de Pablo Motos firmó un estupendo 17,6% (2.149.000), de modo que baja 1,2 puntos y 31.000 seguidores. El formato de 7yAcción se mantiene imbatible en este inicio de curso, a pesar de enfrentarse cada día a Jorge Javier Vázquez y a 4 estrellas, una serie que ya cuenta con una audiencia muy fiel.
A continuación, la tercera entrega del concurso The Floor consiguió mejorar los datos de su última entrega y colocarse nuevamente por encima del millón de personas (1.006.000). El formato de Mediacrest crece 3 décimas tras ganar 53.000 espectadores y vuelve a liderar su franja de emisión. No hay que olvidar que The Floor es un concurso de continuidad y que, por tanto, el ganador de los 100.000 euros tan solo se conocerá en la última de las entregas. Así las cosas, la emoción va subiendo a medida que avanzan las entregas.
Audiencia de The Floor
- Programa 1 (06/09/2023): 16,9% y 1.432.000
- Programa 2 (13/09/2023): 12,1% y 952.000
- Programa 3 (20/09/2023): 12,4% y 1.006.000
#CuentosChinos7 mejora 4 décimas su registro del martes al firmar un 7.1% de cuota, 926.000 espectadores y casi 3M de contactos únicos
— Dos30' (@Dos30TV) September 21, 2023
Comienza en un 6.2% para terminar en un 10.2%, mejorando de esta manera un 64.5% las herencias recibidas#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/6SbznftfXN
El 2º día de #ElMusicalDeLolita en la noche de @telecincoes consigue llegar hasta el 10.1% de cuota, 759.000 espectadores y suma 2.726.000 contactos únicos
— Dos30' (@Dos30TV) September 21, 2023
Mejora 2 décimas el dato de su estreno
7.2% de plusvalías con #T5 #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/Yx0CRHQaLE
Televisión Española se llevó anoche un varapalo de los grandes. El primer debate de El conquistador se hundió tras quedarse con apenas el 4,7% de la audiencia. El programa, conducido por Raquel Sánchez Silva y Marc Calderó, tan solo congregó a 394.000 espectadores. Empeora, por tanto, los datos anotados hace una semana por el documental de Lazos de sangre (9,7%) y su posterior debate (11,9%).
Estos datos dejan a TVE en una complicada situación, dado que hacen peligrar la línea con la que La 1 ha arrancado este nuevo curso. Retirar o relegar el debate ahora acabaría por perjudicar la imagen del propio formato y mantenerlo en parrilla podría desestabilizar la media de la cadena.
💝 El programa de @WarnerBrosTVES @firstdates_tv reunió 3.382.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 20, 2023
➡️ Fue lo + VISTO ayer en @cuatro con 1.002.000 espectadores de media y el 7.8% de cuota de pantalla. #FirstDates19S #Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/29H1p7sdvF
#DosBodasGipsy1 registra un 6.1% de share y 515.000 espectadores en el prime time de @cuatro
— Dos30' (@Dos30TV) September 21, 2023
💍 Más de 1.9 millones de espectadores conectaron en algún momento con @losGipsyKings
💍 @losGipsyKings destaca en espectadores de 25 a 44 años (10.9%)#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/mmJxfxrBbZ
◾ El programa @El_Intermedio reunió un total de 2.681.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 20, 2023
◾ Registró 868.000 espectadores de media y el 6.7% de share. #Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/iCRngCMfEr
Más de 2 millones de espectadores conectaron en algún momento con #Desmontando en el prime time de @laSextaTV
— Dos30' (@Dos30TV) September 21, 2023
🏛️ Firma un 4.7% de share y 454.000 espectadores
🏛️ ¡OJO! Crece a un 6.1% de share en espectadores de 45 a 64 años#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/4dUjS2gRPD
¿Qué pasó en la tarde?
Donde sí se llevó una enorme alegría TVE fue en la sobremesa gracias a la estrategia que está siguiendo con La Promesa. La serie, que durante toda esta semana ofrecerá una doble entrega de estreno, registró un estupendo 12,2% (1.121.000) en su primer episodio del día y un estupendo 14,1% (1.155.000) en el segundo. Anota, por tanto, máximo histórico, dado que nunca desde su estreno había alcanzado una cuota de pantalla tan alta. La serie fue líder en su franja de emisión.
🧡 @YAhoraSonsoles #YAS20Sep reunió 2.904.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA) sintonizaron con el programa en @antena3com.
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 21, 2023
🤗 El programa registró 894.000 espectadores de media y 11.9% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺 📊 pic.twitter.com/jMqoK4OynC
En la tarde de @telecincoes el 3er día de #TardeAR20S sube 13.000 espectadores al firmar un 10.4%, 826.000 espectadores y ser visto en algún momento por 3.171.000 contactos
— Dos30' (@Dos30TV) September 21, 2023
Máximo de fidelidad con un 26.1%
Mejora un 37.5% las herencias recibidas
#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/dgRxusAnwc
Este miércoles, el programa de Sonsoles Ónega volvió a colocarse por encima del de Ana Rosa Quintana. El espacio de Buendía Estudios (Y ahora Sonsoles) registró un 11,9% con 894.000 espectadores (-0,1), mientras que el formato de Unicorn Content anotó la misma cuota, aunque mejoró ligeramente su número de seguidores. En estricta franja de emisión, es decir, entre las 18:05 y las 19:58 horas, Sonsoles registró un 11,7% frente al 10,5% que sumó Ana Rosa. En cualquier caso, está claro que ambos formatos mantienen una audiencia muy similar.
Datos de TardeAR
- Lunes: 11,3% (905.000)
- Martes: 10,4% (813.000)
- Miércoles:10,4% (826.000)
Datos de Y ahora Sonsoles
- Lunes: 11,1% (828.000)
- Martes: 12,0% (886.000)
- Miércoles: 11,9% (894.000)
Cadenas: Telecinco gana a La 1
La cadena principal de Mediaset España logró este miércoles ser la segunda cadena preferida de los espectadores (sin contar las temáticas de pago) al obtener el respaldo del 9,4% de la audiencia. No obstante, cede 4 décimas en una semana. La 1, por su lado, pasa del 10,7% al 9,2%, lo que supone una bajada de 1,5 puntos. En cualquier caso, la primera plaza fue para Antena 3 que volvió a dispararse con un 14,3%. Sube ligeramente una décima.
Los datos del 20/09:
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) September 21, 2023
📺 El consumo medio de TV por persona es de 162 minutos.
⌚️ El minuto de oro es para @PasapalabraA3 a las 21:06, con 3.014.000 espectadores y 27,8% de share.
🥇@antena3com: 14,3%
🥈@telecincoes: 9,4%
🥉@La1_tve: 9,2%#Audiencias pic.twitter.com/TS4OQuWiR8
El conjunto de las temáticas de pago promediaron un 9,7% (+1,1) y el de las cadenas autonómicas un 9% (+0,4). Más abajo quedaron La Sexta, con un gran 7,2% (=), y Cuatro, con un 5,1% (-0,5). Este miércoles La 2 de TVE anotó un 2,8%, empatada con FDF.
*Todos los datos han sido avanzados por Dos30', Barlovento Comunicación, GECA y las cuentas oficiales de las propias cadenas.
En Antena 3, El hormiguero volvió a liderar gracias a la visita de Aitana. La cantante reportó al programa un estupendo 16,4% tras congregar a 2.118.000 telespectadores. Hace una semana, con los coaches de La Voz, el espacio de Pablo Motos firmó un estupendo 17,6% (2.149.000), de modo que baja 1,2 puntos y 31.000 seguidores. El formato de 7yAcción se mantiene imbatible en este inicio de curso, a pesar de enfrentarse cada día a Jorge Javier Vázquez y a 4 estrellas, una serie que ya cuenta con una audiencia muy fiel.