Microsoft supera a Apple como la empresa más valiosa del mundo... pero le dura poco
Superar la valoración de Apple en bolsa es un hito que solo se ha conseguido unas pocas veces desde 2018. Microsoft lo consiguió brevemente por unas circunstancias muy concretas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb45%2Fb6a%2F979%2Fb45b6a97930943b7298856963329b781.jpg)
- La primera novedad en tu teclado en 30 años: cómo Microsoft quiere meter la IA en tu ordenador
- Apple pagará a los usuarios que tengan estos teléfonos iPhone: este es el motivo
Apple lleva bastantes años siendo considerada como la empresa más valiosa del mundo. De hecho, a mediados del mes de diciembre de 2023 alcanzó una valoración superior a los 3,1 billones de dólares. Una cantidad similar al de toda la bolsa francesa, que es la más grande de Europa, y cuatro veces superior a la española. Su valor también es equivalente a la suma de Amazon y Google y resulta 25 veces mayor que la de Inditex.
Sin embargo, los esfuerzos de Microsoft en materia de inteligencia artificial, especialmente tras su fuerte inversión en ChatGPT de OpenAI, se han traducido en un notable incremento del valor de la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen. Tanto que, por primera vez en la historia reciente, su cotización logró superar a la de Apple. Eso sí, solo durante unas horas, ya que la compañía de Cupertino recuperó su lugar de privilegio rápidamente.
📢| #Microsoft Supera a #Apple en valor 🫰💵#noticias #news #trading #stockmarket #libertadfinanciera #dinero #Trading #Money #wallstreet #news #stockmarketnews #stockwatch #stocktobuy #stocks #tradingstocks #Nasdaq #SP500 #DowJones #latinosenusa #investing pic.twitter.com/FtTRCBW0ZZ
— LaBolsaDeValoresUSA 🇺🇸 (@BolsaValoresUSA) January 11, 2024
El suceso ocurrió el pasado 11 de enero y fue motivado por varios aspectos. Por un lado, Microsoft obtuvo un repunte del 1,6 % en el precio de sus acciones debido, fundamentalmente, a los anuncios relacionados con la inteligencia artificial en el marco del CES 2024. Por otro, el valor de Apple cayó en torno a un 1 %, a pesar de que poco antes había hecho oficial la puesta en venta de las Apple Vision Pro a principios de febrero de 2024.
¿A qué se ha debido?
Sin embargo, el anuncio del lanzamiento de las Apple Vision Pro no causó el furor esperado entre los inversores. Fundamentalmente, porque existen serias dudas acerca de la disponibilidad del producto. Ya está confirmado que estas gafas de realidad mixta solo se venderán en un primer momento en Estados Unidos. Asimismo, no se ha dado fecha para su llegada a Europa y al resto del mundo. Ni siquiera se sabe con certeza si esto ocurrirá con la primera versión del modelo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffba%2Fe54%2Ffb8%2Ffbae54fb89d0b6a1a88a0ca5455a4852.jpg)
Por su parte, las filtraciones indican que Apple solo tiene preparada una hornada de entre 60.000 y 80.000 unidades de las Apple Vision Pro, lo que deja entrever que no espera que sea un producto de masas (se venderán por 3.499 dólares, algo menos de 3.200 euros). Al menos, en un primer momento. Cuando fueron presentadas en el WWDC 2023, se especuló con que la cifra podría llegar a las 250.000 unidades.
Este problema de disponibilidad no es nuevo para Apple. De hecho, la compañía vio limitado el número de iPhone 15 Pro Max que pudo poner a la venta tras la presentación del modelo debido a un problema de suministro de sensores de cámara Sony. Sin embargo, en esta ocasión no ha aparecido ninguna información relacionada con posibles problemas de producción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e1%2F8c2%2F78a%2F0e18c278a6fc385178c15dd502fa8074.jpg)
Aunque Apple ya ha recuperado su posición de privilegio como la empresa más valorada del mundo, su cotización actual es de 2,89 billones de dólares, es decir, 0,22 billones de dólares menos que en diciembre de 2023. Por su parte, la de Microsoft ha descendido hasta los 2,86 billones de dólares. La compañía de Redmond solo había conseguido superar a Apple puntualmente en 2020 y 2021, cuando las restricciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19 obligaron a implantar el teletrabajo y sus herramientas de trabajo colaborativo experimentaron su mayor auge.
- La primera novedad en tu teclado en 30 años: cómo Microsoft quiere meter la IA en tu ordenador
- Apple pagará a los usuarios que tengan estos teléfonos iPhone: este es el motivo
Apple lleva bastantes años siendo considerada como la empresa más valiosa del mundo. De hecho, a mediados del mes de diciembre de 2023 alcanzó una valoración superior a los 3,1 billones de dólares. Una cantidad similar al de toda la bolsa francesa, que es la más grande de Europa, y cuatro veces superior a la española. Su valor también es equivalente a la suma de Amazon y Google y resulta 25 veces mayor que la de Inditex.