¿Qué nos traerá WhatsApp en 2021? Estas son las cinco novedades más esperadas
Con la llegada del año nuevo, los responsables de la aplicación de mensajería instantánea ya conocen cuáles serán los principales cambios para seguir mejorando su funcionalidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d1%2F0ef%2F840%2F6d10ef84081e522f3e776786a6b2f9b4.jpg)
WhatsApp se ha convertido en una de las grandes vías de comunicación a nivel mundial. Las múltiples posibilidades que ofrece de estar hiperconectado y su fácil manejo permiten que se haya convertido en una de las herramientas en el siglo XXI. Poder hablar con cualquier punto del planeta con un par de toques de teclado de nuestro móvil ha hecho de la compañía propiedad de Facebook uno de los elementos indispensables en la sociedad actual. Pero aún tiene margen de mejora.
Recién entrado el 2021, la compañía ya empieza a valorar cuáles son los puntos que puede mejorar de cara a este año y, con ello, ver cuáles pueden ser las nuevas funcionalidades a implementar en WhatsApp para convertirla en una herramienta mucho más completa. Año tras año, WA trabaja por seguir ofreciendo mejoras en la 'app' y, según se ha podido saber por las vías de trabajo que tienen abiertas, básicamente están trabajando en cinco elementos. Son los siguientes:
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb76%2F154%2Fab4%2Fb76154ab411998720d32ffa41a24fb46.jpg)
Videollamadas en web
La pandemia de coronavirus ha provocado que más de medio planeta vea restringidas sus opciones de movilidad y, con ello, las videollamadas han ganado mucho peso. Por esa razón, WhatsApp entendió la importancia de contar con este servicio en WhatsApp Web. Desde hace ya tiempo, cuenta con esta posibilidad en su 'app', pero las llamadas grupales desde un dispositivo móvil ofrecen más dificultades que desde un PC, por el propio tamaño de la pantalla. Así, se está trabajando en videollamadas desde el servicio web, que estarán cifradas de extremo a extremo y permitirán, al menos, ocho participantes por llamada.
Mensajes temporales
Una de las características más esperadas de WhatsApp son los mensajes que se autodestruyen. Muchos usuarios reclaman a la compañía la posibilidad de que diseñen un servicio que permita el envío de cualquier archivo y que este se elimine tras ser recibido. Se trataría de mensajes que no dejarían rastro en el teléfono móvil del receptor unos segundos después de que hayan sido abiertos, incluso impidiendo las capturas de pantalla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbf0%2F6b2%2F730%2Fbf06b27302e1deda4acdf64f6dcbe3fd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbf0%2F6b2%2F730%2Fbf06b27302e1deda4acdf64f6dcbe3fd.jpg)
Anuncios y compras
Posiblemente, una de las novedades más polémicas de cara a 2021 está relacionada directamente con la inclusión de publicidad en WhatsApp. Se trata de un sistema que sirve para enviar anuncios específicos a cada usuario relacionados directamente con sus gustos y acciones en la red. De igual manera, se permitirá hacer compras directamente desde un chat sin tener que abandonar WhatsApp, utilizando el servicio ofrecido por Facebook Shops que agiliza la comunicación entre el comprador y la tienda.
Multidispositivo
Otra de las opciones más esperadas por los usuarios es la posibilidad de que WhatsApp sea utilizado en varios dispositivos de manera simultánea, en concreto, en cuatro. En primer lugar, permitirá que un usuario que cuenta con varios dispositivos móviles (dos teléfonos o teléfono y tablet, por ejemplo) pueda utilizar la misma cuenta de manera simultánea sin ningún problema. En segundo lugar, facilitará a los responsables de una misma cuenta (por ejemplo, el servicio de atención al cliente de una compañía) trabajar con el mismo servicio de mensajería a pesar de contar con diferentes números.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F866%2Ff61%2F0b8%2F866f610b854bd78faffc1bf647e016dc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F866%2Ff61%2F0b8%2F866f610b854bd78faffc1bf647e016dc.jpg)
Modo Vacaciones
Evidentemente, WhatsApp no solo se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestro ocio, sino que también ha pasado a formar parte del mundo laboral. Es una vía fácil de comunicación entre empleados, especialmente gracias a las inmensas posibilidades para crear grupos y comunicar información a través de ellos. Por esa razón, WhatsApp se ha decidido a desarrollar el denominado modo vacaciones, un sistema que permitirá archivar y desactivar notificaciones durante un tiempo para desconectar de la hipercomunicación en nuestro tiempo libre.
WhatsApp se ha convertido en una de las grandes vías de comunicación a nivel mundial. Las múltiples posibilidades que ofrece de estar hiperconectado y su fácil manejo permiten que se haya convertido en una de las herramientas en el siglo XXI. Poder hablar con cualquier punto del planeta con un par de toques de teclado de nuestro móvil ha hecho de la compañía propiedad de Facebook uno de los elementos indispensables en la sociedad actual. Pero aún tiene margen de mejora.