Es noticia
El Gobierno intensifica las gestiones para liberar a las cooperantes en Somalia tras dos días en cautiverio
  1. Sociedad

El Gobierno intensifica las gestiones para liberar a las cooperantes en Somalia tras dos días en cautiverio

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha intensificado las gestiones diplomáticas con el fin de que fructifique la negociación para liberar a las dos cooperantes de Médicos

Foto: El Gobierno intensifica las gestiones para liberar a las cooperantes en Somalia tras dos días en cautiverio
El Gobierno intensifica las gestiones para liberar a las cooperantes en Somalia tras dos días en cautiverio

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha intensificado las gestiones diplomáticas con el fin de que fructifique la negociación para liberar a las dos cooperantes de Médicos sin Fronteras (MSF), la española Mercedes García y la argentina Pilar Bauza, tras dos días de secuestro en Somalia. El embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, llegó hoy a Bossaso, la localidad costera de la región de Puntlandia, al noroeste de Somalia, donde este miércoles, fueron secuestradas García y Bauza por un grupo de milicianos.

Martín Cinto se reunió de inmediato con el ministro de Pesca y Puertos de Puntlandia, Ahmed Said Nur, encargado de las gestiones que se están haciendo para que los raptores dejen libres a García y Bauza, según señalaron fuentes de Exteriores.

Ahmed Said Nur le informó de que las cooperantes están en buen estado después de dos días de cautiverio en una zona boscosa cercana a Bossaso, que la policía tiene cercada. También le dio cuenta del estado de las vías de negociación abiertas desde horas después de que se perpetrara el secuestro.

Desmienten cualquier negociación

No obstante, el ministro de Pesca de Puntlandia negó que se esté intentando pactar con los cuatro milicianos que están con las rehenes, aunque la policía local sí asegura que están dispuestos a rendirse a cambio de que se respete su vida y no se les procese. "De ninguna forma vamos a negociar con ellos", dijo Ahmed Said Nur en declaraciones a EFE desde Garowe, sede del gobierno autónomo de la región, enclavada en el llamado Cuerno de África.

El ministro añadió: "No hay negociaciones con los secuestradores. No lo permitiremos. Nosotros somos la autoridad. La policía se encargará del rescate". Según señalaron fuentes oficiales, la postura del Gobierno de Puntlandia se justifica en la necesidad de no hacer ver a otros grupos de rebeldes que pueden obtener compensaciones por raptos de extranjeros.

Para aunar esfuerzos, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, volvió a ponerse en contacto con el primer ministro de Somalia, Nur Hassan Hussein, quien le trasladó un mensaje "esperanzador" sobre el desenlace del caso.

El Ejecutivo somalí no ejerce el control en Puntlandia ni de otras partes del país, que está sumido en una situación de anarquía, inseguridad y enfrentamiento entre clanes desde 1991.

Colaboración entre España y Argentina

Moratinos ha insistido a Hussein en la necesidad de que se dé prioridad a la seguridad de las secuestradas. El ministro español también se puso en contacto con su homólogo argentino, Jorge Taiana, con la idea de trabajar estrechamente y en coordinación en pro de la liberación de ambas cooperantes.

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino Léon, desde Mijas (Málaga), hizo hincapié en que la seguridad de las cooperantes es prioritaria y en que las informaciones de que dispone el Gobierno es que García y Bauza están bien.

A pesar de las garantías de que siguen vivas, la portavoz de MSF en España, Clara Carrero, expresó su inquietud por que su estado de salud pueda peligrar ante la prolongación del secuestro. Carrero afirmó que su organización desconoce las condiciones y el estado en que se encuentran la médico y la enfermera, al tiempo que reclamaron un "trato humano" por parte de los raptores.

La Junta de Castilla y León, a través del portavoz de su Ejecutivo, José Antonio de Santiago-Juárez, trasladó hoy su "solidaridad, apoyo y disposición" a la familia de Mercedes García, natural del pueblo leonés de Cuadros.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha intensificado las gestiones diplomáticas con el fin de que fructifique la negociación para liberar a las dos cooperantes de Médicos sin Fronteras (MSF), la española Mercedes García y la argentina Pilar Bauza, tras dos días de secuestro en Somalia. El embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, llegó hoy a Bossaso, la localidad costera de la región de Puntlandia, al noroeste de Somalia, donde este miércoles, fueron secuestradas García y Bauza por un grupo de milicianos.

Somalia