Es noticia
Guerra Ucrania Rusia | El comandante de las FFAA de Ucrania asegura que recuperará Crimea "tan pronto como tenga la oportunidad"
  1. Mundo

Guerra Ucrania Rusia | El comandante de las FFAA de Ucrania asegura que recuperará Crimea "tan pronto como tenga la oportunidad"

Además, Reino Unido cree que la destitución del general ruso Popov es sintomática de un amplio rechazo a la cúpula militar

Foto: Guerra Ucrania Rusia | Últimas noticias en directo. (EFE/Oleg Petrasyuk)
Guerra Ucrania Rusia | Últimas noticias en directo. (EFE/Oleg Petrasyuk)

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, ha asegurado que tratará de recuperar la península de Crimea "tan pronto como tenga la oportunidad". "Tan pronto como tenga la oportunidad, haré algo. No me importa, nadie me detendrá", ha aseverado Zaluzhni en declaraciones para el diario estadounidense The Washington Post.

Por su parte, El Ministerio de Defensa británico estima que el reciente cese del general ruso Ivan Popov por expresar, según el propio oficial en un vídeo filtrado, sus recelos hacia la estrategia de la cúpula militar rusa, es indicativo de un rechazo más amplio a las decisiones de las altas esferas rusas sobre la estrategia en Ucrania.

Las claves del momento:

  • Rusia dice que ha abatido a doce militares ucranianos cuando intentaban cruzar el río Dniéper
  • Reino Unido cree que la destitución del general ruso Popov es sintomática de un amplio rechazo a la cúpula militar
  • El comandante de las FFAA de Ucrania asegura que recuperará Crimea "tan pronto como tenga la oportunidad"
  • Putin desvela ahora que ofreció a los mercenarios de Wagner "seguir sirviendo" a Rusia tras el motín
  • Wagner "no participa de forma significativa" en Ucrania, según EEUU
  • Así hemos contado la jornada 503 de la guerra en Ucrania

18:56

Ucrania confirma la presencia de mercenarios de Wagner en Bielorrusia

La Guardia de Fronteras de Ucrania (DPSU) ha confirmado este sábado la presencia de combatientes de la organización de mercenarios rusa Grupo Wagner en territorio bielorruso. Ahora la DPSU está evaluando cuántos "milicianos" están en Bielorrusia, así como su ubicación exacta y sus pretensiones.

En concreto se ha detectado un convoy de unos 60 vehículos de Wagner que ha cruzado la frontera entre Rusia y Bielorrusia a primera hora del sábado. Un portavoz de la DPSU, Andrii Demchenko, ha confirmado la presencia de Wagner en Bielorrusia esta mañana y ha destacado que la Guardia de Fronteras "sigue vigilando la situación" en la frontera norte.

placeholder Fundador de los mercenarios Wagner Yevgeny Prigozhin. (Reuters))

18:36

El sur del país ucraniano vuelve al punto de mira

Kiev baraja extender la contraofensiva al frente de Jersón (sur del país) para desgastar más a las fuerzas rusas, cuya resistencia hace que los avances sobre el terreno sean más lentos de lo esperado, según admiten fuentes oficiales ucranianas.

El portavoz de la Guardia Nacional ucraniana, ha revelado que las fuerzas ucranianas ejercen una creciente presión sobre el enemigo en Jersón para preparar el terreno de cara a futuras acciones ofensivas. La región de Jersón está partida en dos por el río Dniéper. Rusia ocupa la orilla oriental y el Gobierno de Kiev controla la margen occidental.

17:50

El presidente surcoreano promete más ayuda humanitaria a Ucrania

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha realizado este sábado una visita sorpresa a Ucrania para ratificar su respaldo a su homólogo Volodimir Zelenski a través de la promesa de un incremento en la ayuda humanitaria y en medio de los recelos de su país a la entrega de suministros militares en la guerra contra Rusia, dado que la política oficial del país impide la entrega de ayuda letal a países en conflicto.

En rueda de prensa conjunta, Yoon ha expresado sus profundas condolencias por las víctimas de la guerra contra Rusia, un conflicto que, aseguró, le recordaba a la guerra de Corea de hace 70 años

17:31

Kiev reconoce ataques en suelo ruso

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, ha reconocido en una entrevista que se han realizado ataques en suelo ruso.

"No es nuestro problema y somos nosotros los que decidimos cómo matar a este enemigo. Es posible y necesario matar en su territorio cuando estamos en guerra", ha dicho Zaluzhni en una entrevista con el diario estadounidense 'The Washington Post'.

14:50

Putin aborda con Ramaphosa el acuerdo del grano y preparativos para la cumbre de BRICS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha conversado este sábado por teléfono con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, con el que abordó el acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos a través del mar Negro y los preparativos para la cumbre del grupo BRICS, informó el Kremlin.

Putin dijo a Ramaphosa que las obligaciones establecidas por el pacto en lo que se refiere a la "eliminación de los obstáculos para la exportación de alimentos y fertilizantes rusos aún no se cumplen".

Foto: El presidente ruso, Vladímir Putin, durante la reunión virtual de los BRICS. (Reuters)

13:31

Rusia acusa a Ucrania de preparar un atentado contra la directora de la cadena RT

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció este sábado que ha frustrado un atentado contra la directora de la cadena RT, Margarita Simonyán, que habían encargado los servicios de seguridad ucranianos. Según el comunicado del FSB, citado por la agencia TASS, otro atentado se preparaba contra la periodista Ksenia Sobchak.

"El Servicio Federal de Seguridad, junto con el Comité de Investigación y el Ministerio del Interior de Rusia, impidió la preparación por parte de los servicios especiales ucranianos del asesinato de Margarita Simonyán, editora jefe del canal de televisión RT y la Agencia Internacional de Información Rossiya Segodnya. Según los datos disponibles, también se preparaba el asesinato de Ksenia Sobchak", tal y como indica la nota oficial.

11:35

El presidente surcoreano visita por sorpresa Ucrania y mantendrá una reunión con Zelenski

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha viajado por sorpresa a Ucrania, donde celebrará una cumbre con el presidente Volodímir Zelenski, según ha informado la Oficina Presidencial surcoreana en un comunicado enviado a los medios. Esta es la primera visita de un presidente surcoreano a Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022.

placeholder Yoon Suk-yeol a punto de recibiri a Volodymyr Zelenskiy.  (EFE/ EPA/ Yonhap)

Yoon y la primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, llegaron hoy a Ucrania atravesando la frontera desde Polonia, donde el mandatario se encontraba de visita tras haber participado esta semana como invitado en la cumbre de la OTAN en Vilna (Lituania). "El presidente visitó primero el escenario de la masacre de la ciudad de Bucha, cerca de la capital, Kiev, y la ciudad de Irpín, donde los ataques con misiles se han concentrado en áreas residenciales civiles", así lo ha explicado la Oficina Presidencial en el breve comunicado.

10:57

Bielorrusia y Wagner elaboran una "hoja de ruta" para su cooperación

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia ha elaborado una "hoja de ruta" para su cooperación con el grupo Wagner que ya ha comenzado a entrenar a soldados bielorrusos, según un comunicado castrense. "Anunciamos que el departamento militar y la dirección de la compañía (Wagner) han diseñado una hoja de ruta a corto plazo para la preparación y el intercambio de experiencia entre distintas unidades castrenses", indicó Defensa de Bielorrusia en un comunicado.

La víspera, el ministerio bielorruso anunció que los mercenarios de Wagner ya habían comenzado a entrenar a las tropas bielorrusas en un campamento cerca de la ciudad de Osipóvichi, a 230 kilómetros de la frontera ucraniana.

10:01

Rusia dice que ha abatido a doce militares ucranianos cuando intentaban cruzar el río Dniéper

Doce militares ucranianos a bordo de tres embarcaciones fueron abatidos en las últimas horas en la región ucraniana de Jersón cuando intentaban cruzar el río Dniéper para acceder a la orilla controlada por Rusia, informó un portavoz de las autoridades locales designado por Moscú.

"Durante las últimas 24 horas (...) se frustró un intento de las Fuerzas Armadas de Ucrania de forzar el río Dniéper cerca del asentamiento de Sofiyivka", señaló la fuente, citada por la agencia TASS. Como resultado, fueron eliminados 3 barcos y 12 militantes ucranianos, agregó.

08:43

Reino Unido cree que la destitución del general ruso Popov es sintomática de un amplio rechazo a la cúpula militar

El Ministerio de Defensa británico estima que el reciente cese del general ruso Ivan Popov por expresar, según el propio oficial en un vídeo filtrado, sus recelos hacia la estrategia de la cúpula militar rusa, es indicativo de un rechazo más amplio a las decisiones de las altas esferas rusas sobre la estrategia en Ucrania.

En el video, Popov, responsable del 58 Ejército de Armas Combinadas de las Fuerzas Armadas de Rusia, lanza un duro mensaje a los líderes militares del Ministerio de Defensa, a los que acusa de "atacar por detrás" a sus propios efectivos, "decapitando con saña al Ejército en su momento más difícil e intenso", de acuerdo con la evaluación publicada este sábado por el Ministerio de Defensa británico en su cuenta de Twitter.

08:32

El comandante de las FFAA de Ucrania asegura que recuperará Crimea "tan pronto como tenga la oportunidad"

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, ha asegurado que tratará de recuperar la península de Crimea "tan pronto como tenga la oportunidad".

"Tan pronto como tenga la oportunidad, haré algo. No me importa, nadie me detendrá", ha aseverado Zaluzhni en declaraciones para el diario estadounidense The Washington Post.

Directo Conflicto de Ucrania