Es noticia
La banca prolonga su sangría en el parqué con caídas que rozan el 5%
  1. Mercados
SABADELL Y POPULAR, LOS MÁS CASTIGADOS

La banca prolonga su sangría en el parqué con caídas que rozan el 5%

El sector bancario está viviendo un comienzo de semana que está siendo un auténtico calvario con caídas que rozan el 5% en una sola sesión

Foto: El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (d), y el consejero delegado, Jaume Guardiola
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (d), y el consejero delegado, Jaume Guardiola

El sector bancario está viviendo un comienzo de semana que está siendo un auténtico calvario a pie de parqué. Si este lunes los seis bancos del Ibex 35 y Bankia perdían 5.000 millones de euros tras el severo correctivo inversor, este martes las cosas no pintan mejor para la gran mayoría de las entidades. El temor de los inversores a una retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal estadounidense está cobrando factura a todos los valores del selectivo y, especialmente, a aquellos que mejor comportamiento han tenido estas últimas semanas.

En este caso, el foco apunta indiscutiblemente hacia el sector bancario y, en particular, hacia los bancos de tamaño medio, que este martes dibujan un crudo paisaje en el mercado, con caídas que, llegan a rozar el nivel del 5%. Este es el caso de Banco Popular, que cede un 4,9% hasta los 3,73euros por título o Banco Sabadell, que pierde un 4,6% hasta los 1,84 euros. Ambas entidades habían sido dos de los valores con mejor comportamiento desde julio en la bolsa española.

Pero la sangría del sector financiero se extiende a todos los componentes del mismo. CaixaBank este lunes fue otra de las entidades más perjudicadas y este martes se deja otro 4%. Por su parte, Bankinter tampoco tiene demasiados motivos para la sonrisa, al ceder casi un 3,6% del valor de sus títulos en el mercado. La terna de entidades se cierra con Santander, que pierde un 2,1%, y BBVA (cuyos títulos se dejan un 1,3%), mientras que en el Mercado Continuo Bankia se deja un 4,3%.

“La corrección que están experimentando los bancos tiene lógica, a la vista de que ha sido el sector que más ha corrido con diferencia durante este verano. Ahora el mercado entiende que hay síntomas de sobrecompra y está ajustando los precios, puede que de forma un tanto agresiva, pero todo responde a un mero ajuste lógico que ya había comenzado en otras regiones como Estados Unidos”, apuntan los analistas de Bolsa 3.

Las caídas del sector bancario son una tónica generalizada en una Europa, si bien es cierto no son tan pronunciadas como en España. Société Générale un 2,8%, ING un 1,9%,Deutsche Bank un 1,6% yBNP Paribasmás de un 1,4%,

El sector bancario está viviendo un comienzo de semana que está siendo un auténtico calvario a pie de parqué. Si este lunes los seis bancos del Ibex 35 y Bankia perdían 5.000 millones de euros tras el severo correctivo inversor, este martes las cosas no pintan mejor para la gran mayoría de las entidades. El temor de los inversores a una retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal estadounidense está cobrando factura a todos los valores del selectivo y, especialmente, a aquellos que mejor comportamiento han tenido estas últimas semanas.

Société Générale Noticias de Bankinter BNP Paribas Ibex 35
El redactor recomienda