Viaja como voluntario a estos 21 países con la ayuda de la Comunidad de Madrid
Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para que los jóvenes madrileños amplíen sus horizontes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcc%2Face%2Fbee%2Fdccacebee74aca258591f2a923b66e5d.jpg)
Este estío, los jóvenes madrileños cuentan con una oportunidad excepcional para enriquecer su experiencia vital y aportar a la comunidad global, mediante su participación en los Campos de Voluntariado internacionales. Esta propuesta, lanzada por la Comunidad de Madrid, está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años y se desarrollará durante los meses de julio, agosto y septiembre, abarcando una amplia gama de destinos a lo largo de Europa, África, Asia y América.
El programa, gestionado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, tiene el objetivo de facilitar a la juventud madrileña el acceso a proyectos de gran impacto social, promoviendo así valores como la convivencia, la tolerancia y la solidaridad. Las actividades programadas incluyen desde la conservación del patrimonio hasta la intervención social y ambiental, pasando por la arqueología y el deporte, en más de 250 campos disponibles este próximo verano.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc73%2Fdc0%2F081%2Fc73dc0081effdb2f3c60c4d88e3203b8.jpg)
Destinos y actividades
La diversidad de destinos comprende países de Europa, como Estonia, Francia y Alemania, naciones asiáticas tales como Turquía e India, y opciones en Hispanoamérica, incluyendo Perú y Colombia, además de localizaciones africanas como Kenia y Tanzania. Esta amplia oferta pretende no solo enriquecer la experiencia de los voluntarios, sino también contribuir de manera significativa al bienestar de las comunidades anfitrionas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdfd%2F866%2Fc18%2Fdfd866c18cbd4e7d5b22e32781a5ae97.jpg)
El precio de participar en estos programas es de 110 o 121 euros, variando en función de la edad del participante. Este importe incluye alojamiento, manutención y todas las actividades previstas, aunque los gastos de viaje correrán por cuenta de los propios voluntarios. Para obtener más información y detalles sobre cómo unirse a esta iniciativa, los interesados pueden consultar el sitio web de la Comunidad de Madrid.
Voluntariado local e internacional
Además de los proyectos internacionales, la Comunidad de Madrid organiza cuatro campos de voluntariado propios, centrados en la arqueología, el trabajo social, la observación de aves y la conservación del medio ambiente. Estos proyectos no solo están abiertos a la participación juvenil local, sino que también se ofrecen en un marco de intercambio internacional, permitiendo así que jóvenes de otros países experimenten la riqueza cultural y natural de Madrid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F274%2F1e0%2Fd77%2F2741e0d77a8729f2afb1a652b8e5910d.jpg)
Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para que los jóvenes madrileños amplíen sus horizontes, desarrollen habilidades importantes y vivan experiencias que marcarán un antes y un después en sus vidas, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo y bienestar de comunidades alrededor del mundo.
Este estío, los jóvenes madrileños cuentan con una oportunidad excepcional para enriquecer su experiencia vital y aportar a la comunidad global, mediante su participación en los Campos de Voluntariado internacionales. Esta propuesta, lanzada por la Comunidad de Madrid, está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años y se desarrollará durante los meses de julio, agosto y septiembre, abarcando una amplia gama de destinos a lo largo de Europa, África, Asia y América.