Es noticia
Un concejal canario 'acampará' junto a la basura para ahuyentar a los vecinos incívicos: "Es algo personal"
  1. España
  2. Islas Canarias
"HABLARÉ CON TODOS, UNO A UNO"

Un concejal canario 'acampará' junto a la basura para ahuyentar a los vecinos incívicos: "Es algo personal"

Un concejal ha puesto en marcha una medida para reducir la basura fuera de los contenedores en 28 puntos negros de Santa Cruz de Tenerife. Algunos lo ven "ridículo" y otros lo agradecen

Foto: Restos de basura acumulada fuera de los contenedores. (L.M.)
Restos de basura acumulada fuera de los contenedores. (L.M.)

La limpieza de la calle, del barrio o del municipio ha sido siempre una reclamación de los vecinos que, en ocasiones, sufren la presencia de roedores, animales o infecciones que dificultan su día a día. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha llegado al límite de la paciencia y tras intensificar la presencia policial, incluso con multas, o incidir con numerosos comunicados, ha adoptado una medida insólita: su concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, se sentará en una silla en 28 puntos del municipio para "ahuyentar" y evitar esta mala costumbre.

El concejal, que también es primer teniente de Alcalde de la ciudad, encargó un informe a la empresa Valoriza, responsable de la recogida de residuos y limpieza del municipio, para que indicara y detallara los puntos de vertidos ilegales. En ese documento, al que ha tenido acceso este periódico, se desglosa lo que ocurre en 28 puntos de la ciudad tinerfeña, aclarando que "algunos vecinos depositan residuos domésticos reiteradamente a pesar de que, en muchos de los lugares, se han colocado horquillas informativas pretendiendo corregir esta conducta".

Foto: Un grupo de menores no acompañados en Tenerife. (EFE/Alberto Valdés)

Lejos de lo anecdótico o gracioso que pueda parecer lo que ha denominado "la campaña de la silla", Tarife señala que es "un empeño personal" que la ciudad esté más limpia y que "no va a seguir mirando para el otro lado cuando hay vecinos que tiran la basura en el suelo solo porque se hayan rodado los contenedores entre 50 o 100 metros en la calle y sigamos cumpliendo con la normativa de estar a menos de 200 metros de la puerta de la casa".

Por este motivo, el concejal reconoce que a partir del próximo martes, cogerá una silla y, "junto con un inspector de Servicios Públicos y la colaboración de la Policía Local, me pondré en esos puntos de la ciudad, de manera alternativa, para hacer una campaña informativa a los vecinos". "Voy a hablar uno a uno con cada vecino para hacerle ver que tiene que cumplir las ordenanzas y que si no las cumplen, habrá que aplicarlas y, por tanto, multarle y van desde los 2.000 a los 100.000 euros", afirma.

Los vecinos, entre el ridículo y el apoyo

La decisión del concejal no ha pasado inadvertida por los vecinos, que no han dudado en mostrar su respaldo o su rechazo. Carlos García, vecino del Centro-Ifara, es contundente: "Me parece ridículo, no creo que sentarse en una silla vaya a solucionar un problema como el vertido de basura fuera del contenedor". Asimismo, añade que "la gente que no respeta las normas probablemente seguirá sin hacerlo, independientemente de que alguien lo vigile, más soluciones estructurales y menos teatralidad".

placeholder Colchones en la carretera. (L.M.)
Colchones en la carretera. (L.M.)

Por su parte, una vecina del distrito de Anaga celebra la medida: "Vale la pena intentarlo porque ¿si esto funciona y dejo de tener basura casi en la puerta de mi casa porque estoy harta de que los incívicos tiren escombros en una zona donde apenas pasa la policía?". Sin embargo, pocas casas más allá, otro habitante del municipio comenta que "la gente necesita ser educada sobre la importancia de mantener limpia la ciudad". "Más multas deberían poner que como le toquen el bolsillo verás", comenta.

Por último, desde el Distrito Suroeste, Luis Morales cree que es una idea que puede parecer "ingeniosa" pero no aborda la raíz del problema porque "la falta de conciencia y la comodidad de tirar la basura en cualquier lugar no se soluciona con la simple presencia del concejal en una silla".

Más de 220.000 kilos de basura al día

Según datos facilitados por el Ayuntamiento, al día se estima que se recojan 13.345 kilos de papel y cartón; 9.456 envases ligeros; 7.252 de voluminosos; 6.912 de orgánica y 183.671 del resto. Esto hace que, al día, la cifra aumente a más de 220.000 kilos de basura. En uno de los puntos que señala el citado informe, concretamente el de Jagua, en el Distrito Anaga, se retiraron, en un día, cinco toneladas de residuos. Aunque no se desglosa la cantidad de vertidos depositados fuera de los contenedores porque no se tiene una estimación ni datos exactos.

Foto: Un surtidor de carburante de una gasolinera. (EP/Alejandro Martínez Vélez)

En el informe, además de localizar el punto, se concreta la hora en que se realiza esta infracción, el artículo de la ordenanza que se incumple y los materiales. En algunas calles, incluso, son los vecinos quienes, en furgones, depositan enseres y escombros en cualquier momento del día. En el documento, que además adjunta pruebas gráficas de los vertidos, resulta llamativo que se produzca en zonas residenciales, a la vista de todos los vecinos y ocupando aparcamientos de la vía pública a escasos metros del contenedor.

Más de 6 toneladas de basura al mes

La ciudad, que es una de las mayores del Archipiélago, recoge casi 7 toneladas de residuos al mes. Según los datos de abril, 247.149 kilos son de envases ligeros; 373.169 kilos de papel y cartón; 233.760 kilos de enseres; 8.300 de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos); 159.880 de orgánica; 5.589.670 del resto; 1.680 litros de aceite; 133.860 de residuos biodegradables y 15.860 de escombros. En lo que va de año ya son más de 27 toneladas recogidas.

Foto: La localidad de Teguise, en Lanzarote. (Foto: cortesía)

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la empresa concesionaria del servicio de limpieza Valoriza SA, registra una cifra de separación récord de 159.888 kilos de residuos orgánicos en abril, el mejor dato de la serie histórica desde que se pusiera en marcha el servicio. Una cifra que refleja un aumento del 86,2% respecto al mismo mes del año anterior. Tarife insiste en que las cifras ponen de manifiesto "el compromiso de la sociedad chicharrera con el reciclaje y la meta de construir un municipio más sostenible" y argumenta que "estamos convencidos de que Santa Cruz seguirá consiguiendo más récords en este ámbito cuando se generalice la implantación del contenedor marrón en todos los distritos".

La limpieza de la calle, del barrio o del municipio ha sido siempre una reclamación de los vecinos que, en ocasiones, sufren la presencia de roedores, animales o infecciones que dificultan su día a día. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha llegado al límite de la paciencia y tras intensificar la presencia policial, incluso con multas, o incidir con numerosos comunicados, ha adoptado una medida insólita: su concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, se sentará en una silla en 28 puntos del municipio para "ahuyentar" y evitar esta mala costumbre.

Noticias de Canarias
El redactor recomienda