Es noticia
Resultados y escrutinio de las elecciones municipales y autonómicas del 28M en Vilar de Barrio: última hora en directo
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Participación del 82,89% en Vilar de Barrio

Resultados y escrutinio de las elecciones municipales y autonómicas del 28M en Vilar de Barrio: última hora en directo

BNG sería la fuerza más votada en las elecciones del 28M con un 44,84% de las papeletas en Vilar de Barrio; seguido de PP, con un 28,33%; y PSDEG-PSOE, con el 25,62%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
B.N.G. 413 (44,84%) 4 4
PP 261 (28,33%) 3 3
PSDEG-PSOE 236 (25,62%) 2 1

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

BNG sería la fuerza política más votada en Vilar de Barrio, al hacerse con cuatro concejales cuando el recuento de las elecciones municipales llega al 100% de escrutinio, lo que se traduciría en el mismo número de representantes que durante la pasada edición de los comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento, Bloque Nacionalista Galego se haría con un 44,84% de los votos en juego, seguido de PP, con tres ediles (28,33% del electorado); y de PSDEG-PSOE, con dos asientos (25,62%).

Un 82,89% de electores ha acudido a las urnas en la localidad, lo que supone un récord histórico, teniendo en cuenta que hasta ahora el mejor dato correspondía al 82,55% de los comicios celebrados en mayo de 2019. El factor que mejor parece explicar la variación de este porcentaje se relaciona, tradicionalmente, con el cambio de tendencia política, pero también tiene que ver con la distribución geográfica y con el tipo de votación. Pese a la remontada de los últimos años, los niveles se han quedado lejos del hito marcado en 1995, cuando la afluencia en todo el país rozó el 70%.

Resultados en la provincia

PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 1461 circunscripciones. A nivel provincial, PP ganaría en 51 ayuntamientos, mientras que PSDEG-PSOE conquistaría 17 feudos, BNG se haría con la primera posición en seis y AGRELSAN sería la opción preferida en uno. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Ourense:

  • PP: 481 concejales (72103 votos).
  • PSDEG-PSOE: 216 concejales (43713 votos).
  • BNG: 108 concejales (26518 votos).
  • DO: 11 concejales (19411 votos).
  • ESCO: 9 concejales (2596 votos).

La información no será concluyente hasta que se conozcan los resultados provisionales, que en cada municipio se producirá a medida que avance el proceso. Cualquier persona puede presenciar el recuento de votos en las mesas electorales. Eso sí, el público no puede formular ninguna reclamación ni protesta, puesto que esta potestad se reserva para los notarios en el ejercicio de sus funciones, los candidatos y quienes ostentan sus candidaturas, que en caso de dudas pueden solicitar una papeleta determinada para su examen posterior. Cuando finaliza el escrutinio, las papeletas deben destruirse, siempre en presencia de los concurrentes, salvo aquellas que hayan sido declaradas nulas y las que hayan sido objeto de alguna reclamación.

Resultados en otros municipios

BNG sería la fuerza política más votada en Vilar de Barrio, al hacerse con cuatro concejales cuando el recuento de las elecciones municipales llega al 100% de escrutinio, lo que se traduciría en el mismo número de representantes que durante la pasada edición de los comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento, Bloque Nacionalista Galego se haría con un 44,84% de los votos en juego, seguido de PP, con tres ediles (28,33% del electorado); y de PSDEG-PSOE, con dos asientos (25,62%).

Elecciones municipales y autonómicas