Es noticia
Resultados y escrutinio de las elecciones municipales y autonómicas del 28M en Vilafranca del Penedès: última hora en directo
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Vilafranca del Penedès: Resultados y escrutinio

Resultados y escrutinio de las elecciones municipales y autonómicas del 28M en Vilafranca del Penedès: última hora en directo

Con un 30,08% de las papeletas en las elecciones, PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA -CANDIDATURA DE PR estaría por delante; seguido de CM, con un 20,94%; y ERC / ESQUERRA, con el 20,94%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA -CANDIDATURA DE PR 4.593 (30,08%) 8 5
CM 3.198 (20,94%) 5 7
ERC / ESQUERRA 3.197 (20,94%) 5 5
CUP- AMUNT 1.695 (11,10%) 2 2
VEC - C 860 (5,63%) 1 1

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA -CANDIDATURA DE PR vencería en Vilafranca del Penedès con ocho concejales , lo que supondría tres asientos más que en los pasados comicios. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Partit dels Socialistes de Catalunya  - Candidatura de Progrés (PSC-CP) habría logrado la primera plaza gracias al 30,08% de los votos. En segunda posición estaría CM (20,94%), con cinco concejales; seguido de ERC / ESQUERRA (20,94%), con cinco; mientras que CUP- AMUNT y VEC-C ocuparían asientos en el Ayuntamiento con dos y un representante, respectivamente. Peor suerte correría Vox, que con un 4,34% no se sentaría en el Salón de Plenos; y PP, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 4,11%.

Un 54,89% de electores ha acudido a las urnas en el municipio, empeorando así el dato registrado durante la pasada cita electoral, cuando registró el 66,24%. Pese a los niveles generalmente inferiores, en las 35 provincias que suelen celebrar simultáneamente elecciones locales y autonómicas, la participación en ambas ha sido históricamente casi idéntica. A partir de 2011 ha sido algo más alta en las municipales e, incluso, en no pocas circunscripciones el nivel participativo de locales y autonómicas se ha equiparado con el de las generales.

Resultados en la provincia

Acord Municipal, que a nivel nacional tendría mayoría en 200 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Barcelona, consiguiendo los mejores resultados en 45 ayuntamientos. CM le superaría en 40, al tiempo que CP lo haría en 30 municipalidades y AMUNT en cuatro. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • AM: 984 concejales (332314 votos).
  • CP: 868 concejales (571901 votos).
  • CM: 845 concejales (356644 votos).
  • C: 179 concejales (243065 votos).
  • AMUNT: 152 concejales (93675 votos).

No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público mediante un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero generalmente a las 20:00 se cierran los colegios electorales, momento en el que arranca el recuento de votos.

Resultados en otros municipios

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA -CANDIDATURA DE PR vencería en Vilafranca del Penedès con ocho concejales , lo que supondría tres asientos más que en los pasados comicios. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Partit dels Socialistes de Catalunya  - Candidatura de Progrés (PSC-CP) habría logrado la primera plaza gracias al 30,08% de los votos. En segunda posición estaría CM (20,94%), con cinco concejales; seguido de ERC / ESQUERRA (20,94%), con cinco; mientras que CUP- AMUNT y VEC-C ocuparían asientos en el Ayuntamiento con dos y un representante, respectivamente. Peor suerte correría Vox, que con un 4,34% no se sentaría en el Salón de Plenos; y PP, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 4,11%.

Elecciones municipales y autonómicas