Es noticia
Resultados en directo de las elecciones del 28 de mayo en Santa Pola: escrutinio y ganador en directo
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Santa Pola: Resultados de las elecciones 28-M 2023

Resultados en directo de las elecciones del 28 de mayo en Santa Pola: escrutinio y ganador en directo

PP habría obtenido un 48,05% de los votos en las elecciones en Santa Pola, mientras que en segundo lugar aparecería PSOE, con el 25,24%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
PP 7.098 (48,05%) 11 10
PSOE 3.728 (25,24%) 6 6
VOX 1.751 (11,85%) 2 1
ACORD PER GUANYAR 1.486 (10,06%) 2 1

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

PP sería la fuerza política más votada en Santa Pola, al hacerse con 11 concejales cuando el recuento de las elecciones municipales llega al 100% de escrutinio, lo que se traduciría en uno más que los registrados en la región durante los anteriores comicios. Gracias al 48,05% del electorado, Partido Popular se habría impuesto a PSOE, que con seis ediles ostentaría la segunda posición por delante de Vox, que con 11.85% de electores obtendría dos, 1 más que en la pasada cita; y ACORD PER GUANYAR, que obtendría dos miembros del Ayuntamiento. Tal resultado dejaría sin representación a Cs, opción elegida por el 2,05%; y a UCIN SANTA POLA, con un 1,29%.

La participación ha sido del 60,29% en la población, un mejor dato que en 2019 (59,17%). El porcentaje medio de movilización en las elecciones locales se sitúa en un 65,6%; en otras palabras, 35 de cada 100 ciudadanos con derecho a voto se abstiene de acudir a las urnas. Históricamente, la abstención en estas elecciones es mayor que en las generales y menor que en las europeas, pero el agudo descenso de las últimas convocatorias para configurar el Congreso ha provocado una convergencia entre los comicios que incluso ha llegado a dar ventaja a las locales y autonómicas en multitud de regiones.

Resultados en la provincia

Partido Popular, que a nivel nacional tendría mayoría en 1461 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Alicante, consiguiendo los mejores resultados en 38 ayuntamientos. PSV-PSOE le superaría en 26, al tiempo que ACORD PER GUANYAR lo haría en siete municipalidades y FEPAL en cinco. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • PP: 716 concejales (322828 votos).
  • PSV-PSOE: 542 concejales (252430 votos).
  • ACORD PER GUANYAR: 176 concejales (74781 votos).
  • Vox: 80 concejales (81044 votos).
  • FEPAL: 35 concejales (2018 votos).

No obstante, estos datos deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público mediante un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero generalmente a las 20:00 se cierran los colegios electorales, momento en el que arranca el recuento de votos.

Resultados en otros municipios

PP sería la fuerza política más votada en Santa Pola, al hacerse con 11 concejales cuando el recuento de las elecciones municipales llega al 100% de escrutinio, lo que se traduciría en uno más que los registrados en la región durante los anteriores comicios. Gracias al 48,05% del electorado, Partido Popular se habría impuesto a PSOE, que con seis ediles ostentaría la segunda posición por delante de Vox, que con 11.85% de electores obtendría dos, 1 más que en la pasada cita; y ACORD PER GUANYAR, que obtendría dos miembros del Ayuntamiento. Tal resultado dejaría sin representación a Cs, opción elegida por el 2,05%; y a UCIN SANTA POLA, con un 1,29%.

Elecciones municipales y autonómicas