Es noticia
Ganador en directo y resultados en Roda de Berà en las elecciones municipales del 28M de 2023
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Elecciones 28M en Roda de Berà y una participación del 53,47%

Ganador en directo y resultados en Roda de Berà en las elecciones municipales del 28M de 2023

TRIA RODA habría obtenido un 44,65% de los votos en las elecciones en Roda de Berà; seguido de PSC-CP, con un 17,41%; y PP, con el 15,89%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
TRIA RODA 1.323 (44,65%) 7 6
PSC-CP 516 (17,41%) 2 3
PP 471 (15,89%) 2 1
ERC - AM 199 (6,71%) 1 1
CM 192 (6,47%) 1 1

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

Con un 100% de los votos escrutados, TRIA RODA se impondría en las elecciones municipales de Roda de Berà con siete concejales , lo cual significaría uno más que los registrados en la región durante los pasados comicios. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Agrupació d'Electors Tria Roda de Berà habría logrado la primera plaza gracias al 44,65% de los votos. En segunda posición estaría PSC-CP (17,41%), con dos concejales; seguido de PP (15,89%), con dos; mientras que ERC-AM y CM ocuparían asientos en el Consistorio con uno y un representante, respectivamente. Tal resultado dejaría sin representantes a VALENTS, opción elegida por el 4,28%; y a REC-C, con un 3,5%.

Un 53,47% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido su derecho al voto en la localidad, lo cual implica un descenso con respecto a la pasada cita electoral (61,87%), en línea con la tendencia a la baja que caracteriza a los últimos datos de concurrencia. No obstante, la caída ha sido más aguda en las generales que en las locales y autonómicas durante los últimos años, de forma que los niveles participativos se han aproximado e incluso han llegado a ser superiores para los gobiernos regionales que para el Congreso en muchas comunidades.

Resultados en la provincia

Acord Municipal, que a nivel nacional tendría mayoría en 200 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Tarragona, consiguiendo los mejores resultados en 46 ayuntamientos. CM le superaría en 30, al tiempo que CP lo haría en 10 municipalidades y FIC en cuatro. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • AM: 579 concejales (74762 votos).
  • CM: 459 concejales (67435 votos).
  • CP: 264 concejales (70053 votos).
  • ARA PL: 53 concejales (13057 votos).
  • FIC: 50 concejales (3953 votos).

No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero generalmente a las 20:00 se cierran los colegios electorales, momento en el que arranca el recuento de votos.

Con un 100% de los votos escrutados, TRIA RODA se impondría en las elecciones municipales de Roda de Berà con siete concejales , lo cual significaría uno más que los registrados en la región durante los pasados comicios. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Agrupació d'Electors Tria Roda de Berà habría logrado la primera plaza gracias al 44,65% de los votos. En segunda posición estaría PSC-CP (17,41%), con dos concejales; seguido de PP (15,89%), con dos; mientras que ERC-AM y CM ocuparían asientos en el Consistorio con uno y un representante, respectivamente. Tal resultado dejaría sin representantes a VALENTS, opción elegida por el 4,28%; y a REC-C, con un 3,5%.

Elecciones municipales y autonómicas