Es noticia
La líder de ERC Marta Molina defiende ante el juez que Tsunami no fue "violento"
  1. España
Temía entrar en prisión

La líder de ERC Marta Molina defiende ante el juez que Tsunami no fue "violento"

La secretaria de Movimientos Sociales de ERC ha sido la única en declarar tras una sucesión de aplazamientos y cuando muchos de los acusados huyeron a Suiza

Foto: Marta Molina a la puerta de los Juzgados. (Europa Press/Alberto Paredes
Marta Molina a la puerta de los Juzgados. (Europa Press/Alberto Paredes

Las citaciones de los investigados en la causa que conduce la Audiencia Nacional sobre la plataforma Tsunami Democràtic se han convertido en todo un encaje de bolillos después de que, en los últimos días, se hayan encadenado suspensiones y aplazamientos a solicitud de las defensas. La principal investigada, la huida en Suiza Marta Rovira, no debía finalmente declarar este miércoles. Las comparecencias fijadas por videoconferencia desde Barcelona se han limitado a la declaración de Molina. Otros de los imputados abandonaron hace meses España camino de Ginebra. Si dejan en evidencia que no tienen intención de responder al llamamiento judicial, se exponen a la emisión de una orden internacional de detención.

Así las cosas, Molina ha sido la única que ha acudido. Desde los Juzgados de Barcelona ha insistido en destacar que ni la plataforma en concreto ni el independentismo catalán en general "son violentos". En respuesta a las preguntas de su abogada, la única a la que ha respondido, ha negado que, de forma personal, alentara actuaciones que puedan encajar en el delito de terrorismo que el instructor de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón le atribuye. Según aseguran fuentes presentes en la declaración, las acusaciones populares no han contado con turno de palabra y no han podido reclamar el ingreso en prisión como pretendían.

La secretaria de Movimientos Sociales ha acudido a los Juzgados respaldada por un delegación de ERC que ha encabezado Oriol Junqueras. El de Esquerra ha acusado a algunos integrantes de la Justicia de actuar con "voluntad de venganza". "El hecho de que algunos elementos de la justicia sigan ejerciendo esta represión profundamente antidemocrática y profundamente injusta, y que lo hagan a 8 días de la aprobación de una ley de amnistía que expresa la voluntad del poder legislativo, es una demostración más de que hay algunas estructuras de poder que no actúan con sentido de la justicia, actúan solo con voluntad de venganza", ha sostenido en declaraciones a los medios.

Foto: La secretaria general de ERC, Marta Rovira, participa por videoconferencia en un acto de campaña desde Girona. (EFE / Siu Wu)

Además de Junqueras, han respaldado a la citada miembros de Junts, de los Comuns y la CUP. Al grito de 'No estás sola' e 'Independencia' de los presentes y con aplausos, Molina ha asegurado a su llegada a la Ciutat de la Justicia que todo irá "bien" y se ha mostrado convencida de que ganará este pulso.

Temía la prisión

En los últimos días, la secretaria de Movimientos Sociales de ERC, difundió la idea de que se enfrentaba a un ingreso en prisión. "El Estado deberá asumir las consecuencias de volver a tener presos políticos", dijo por ejemplo. "Soy consciente de que puedo ir a prisión, y lo asumo, pero el Estado deberá asumir las consecuencias de volver a tener presos políticos", agregó.

La citación se produce solo unos días antes de que el Congreso de los Diputados apruebe de forma definitiva la ley de amnistía a la que se acogerán todos los investigados en causas relacionadas con el proceso de independencia de Cataluña. La decisión final sobre su situación depende de los tribunales.

Las citaciones de los investigados en la causa que conduce la Audiencia Nacional sobre la plataforma Tsunami Democràtic se han convertido en todo un encaje de bolillos después de que, en los últimos días, se hayan encadenado suspensiones y aplazamientos a solicitud de las defensas. La principal investigada, la huida en Suiza Marta Rovira, no debía finalmente declarar este miércoles. Las comparecencias fijadas por videoconferencia desde Barcelona se han limitado a la declaración de Molina. Otros de los imputados abandonaron hace meses España camino de Ginebra. Si dejan en evidencia que no tienen intención de responder al llamamiento judicial, se exponen a la emisión de una orden internacional de detención.

Audiencia Nacional Terrorismo Independentismo Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)