Es noticia
No, España no se verá afectada por una 'súper DANA': la Aemet aclara qué pasará con las últimas lluvias
  1. España
LLUVIAS, NIEBLA Y VIENTO

No, España no se verá afectada por una 'súper DANA': la Aemet aclara qué pasará con las últimas lluvias

Saliendo al paso de la mal llamada 'súper DANA', la Aemet ha querido aclarar en qué consistirá este nuevo episodio primaveral que traerá consigo inestabilidad atmosférica

Foto: Un grupo de personas paseando con paraguas. (EFE/Raquel Manzanares)
Un grupo de personas paseando con paraguas. (EFE/Raquel Manzanares)

Como suele ser habitual en primavera, el tiempo se mantiene de lo más inestable. A pesar de que las temperaturas comienzan a ser más cálidas, estas no siempre se dan de forma uniforme, y a días de calor pueden seguir otros de frío. Eso se debe, principalmente, a la llegada de diversas borrascas y frentes que, en su mayoría, traen consigo precipitaciones.

En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado la llegada de una nueva DANA a España, que contribuirá a la variabilidad climática del mes de mayo. No obstante, y dadas las informaciones de ciertos medios de comunicación, la agencia ha querido matizar que en ningún caso "provocará un temporal adverso de forma generalizada", aunque varias comunidades autónomas del norte peninsular permanecerán en alerta por precipitaciones, nubes bajas y niebla.

En concreto, se esperan precipitaciones en el tercio noreste, en especial en el Cantábrico oriental y el litoral sur de Cataluña, donde estas podrían ser fuertes y venir acompañadas de “fuertes vientos, tormentas o granizo”, aunque en ningún caso será “una situación especialmente adversa”. Aun así, desde la Aemet se recordó que hay que tener cuidado a la hora de “realizar actividades al aire libre”.

Tiempo inestable, pero sin riesgos

En el tercio norte y el entorno del sistema Ibérico, los chubascos serán abundantes, pudiendo llegar a ser fuertes en el noreste de Cataluña y el interior de Castellón. La cota de nieve se situará alrededor de los 2000 metros en los Pirineos, con posibles nevadas en la cordillera Cantábrica y el norte del sistema Ibérico, y heladas en áreas del este de Castilla-La Mancha.

Las islas Baleares tampoco se librarán de las lluvias, siendo el este de Mallorca y Menorca las zonas donde la probabilidad de tormenta será mayor. Todo lo contrario que en Canarias, donde se espera que las lluvias serán débiles, aisladas e intermitentes.

Pueden darse “fuertes vientos, tormentas o granizo”, aunque en ningún caso será “una situación especialmente adversa”, dice la Aemet

El vaivén de temperaturas continuará y seguirá en ligero ascenso a mitad de semana, siendo más perceptible en el noroeste, centro y sureste peninsular. Además, la Aemet avisa que el viento podría ser intenso en ciertas áreas del litoral y el tercio sur, lo que podría alterar la sensación térmica, así como la dispersión de nubes y lluvias en las zonas afectadas. En el resto de España estos serán flojos.

Como suele ser habitual en primavera, el tiempo se mantiene de lo más inestable. A pesar de que las temperaturas comienzan a ser más cálidas, estas no siempre se dan de forma uniforme, y a días de calor pueden seguir otros de frío. Eso se debe, principalmente, a la llegada de diversas borrascas y frentes que, en su mayoría, traen consigo precipitaciones.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Meteorología
El redactor recomienda