Este es el tiempo que hará en España en el puente de diciembre: estas son las ciudades donde no lloverá
La semana del puente coincidirá con la apertura de las principales estaciones de esquí, por lo que los amantes de la nieve también están muy pendientes del tiempo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F924%2Fdd2%2Fec9%2F924dd2ec978099c5450845ac8c9a9add.jpg)
- La Aemet avisa del cambio radical que llegará a partir del jueves: "Intensas lluvias para la época"
- Una cresta atlántica favorecerá el frío polar hasta diciembre: por qué ha cambiado el patrón del tiempo en España
Ya no queda nada para disfrutar de un descanso antes de las fiestas de Navidad. Hay quienes lo tienen todo planeado para el puente de la Constitución, ya sea una escapada cerca de casa, un pequeño viaje o simplemente descansar. En España son festivos nacionales el 6 de diciembre, cuando se celebra el día de la Constitución, y el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción.
Aunque ya tengamos las maletas prácticamente preparadas, es importante saber qué clima va a hacer estos días, por si tenemos que cambiar algunas prendas por otras. Además, la semana del puente coincidirá con la apertura de las principales estaciones de esquí, por lo que los amantes de la nieve también están muy pendientes del tiempo.
🧵Las temperaturas nocturnas serán muy altas para la época del año el miércoles. Sin embargo, habrá un notable descenso térmico entre jueves y viernes, de manera que durante el fin de semana habrá heladas, algunas de ellas algo intensas para la época.
— AEMET (@AEMET_Esp) November 28, 2023
¡Tocará abrigarse bien!🧣 pic.twitter.com/mC7lseoGW5
En cuanto a las tendencias meteorológicas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisaba hace unos días del paso de "un carrusel de borrascas por la península" que dará lugar a lluvias, especialmente en el extremo norte. Por otro lado, las lluvias serían más escasas de lo habitual en el litoral sureste, en Baleares y en gran parte del archipiélago canario. Asimismo, el aire polar o ártico traerá temperaturas más frías de lo normal en estas próximas jornadas a gran parte del continente europeo, aunque parece que España se quedará al margen de este frío intenso.
Un cambio de patrón meteorológico
Durante el puente de diciembre se prevén valores que se situarían entre 1 y 3 °C por encima de la media climática en el sur, Canarias y zonas del noroeste. "En cambio, las anomalías serán menos significativas en puntos del centro, noreste y Baleares. En definitiva, parece que en buena parte de España no hará un frío excesivamente intenso", indican los meteorólogos.
Aunque no se esperan temperaturas excesivamente frías, el ambiente será invernal y se alargará durante la primera parte del mes de diciembre. La encargada de traer el frío será la cresta atlántica: una variabilidad atmosférica que es típica de los meses otoñales y que favorece la entrada de aire polar en el territorio español y europeo.
A partir de mañana llegará una masa de aire polar 🌬️ que provocará un importante descenso térmico en gran parte de #España.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) November 29, 2023
Las heladas 🧊 ganarán terreno y serán bastante intensas en zonas de montaña en la recta final de la semana. pic.twitter.com/hk9qrYQVOr
La cresta atlántica o atlantic ridge se produce cuando se forma lo que se conoce como un bloqueo en omega en el océano Atlántico (por la presencia de altas presiones), lo que favorece la entrada de masas polares asociadas a un descenso drástico de las temperaturas, con heladas y nevadas. Tal y como predicen los expertos de Meteored, a lo largo de la semana del puente podría producirse un cambio de patrón meteorológico y, con los mapas actuales, parece que en esos días pasaremos a tener un bloqueo anticiclónico, con borrascas y sistemas frontales que tenderían a ir circulando por latitudes más altas.
- La Aemet avisa del cambio radical que llegará a partir del jueves: "Intensas lluvias para la época"
- Una cresta atlántica favorecerá el frío polar hasta diciembre: por qué ha cambiado el patrón del tiempo en España
Ya no queda nada para disfrutar de un descanso antes de las fiestas de Navidad. Hay quienes lo tienen todo planeado para el puente de la Constitución, ya sea una escapada cerca de casa, un pequeño viaje o simplemente descansar. En España son festivos nacionales el 6 de diciembre, cuando se celebra el día de la Constitución, y el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción.