La Guardia Civil explica cómo evitar el caos en los grupos de WhatsApp de padres de alumnos
Con el inicio del nuevo curso escolar, se están formando muchos nuevos grupos de WhatsApp con los padres de los alumnos. Esto es lo que la Guardia Civil tiene que decirles
- La broma viral de la Guardia Civil en el Día Internacional del Chocolate: "Este noo"
- 10 artículos imprescindibles para la vuelta al cole
Con motivo de la vuelta al cole, que se ha producido durante los últimos días en las distintas comunidades autónomas de España con el inicio del nuevo curso escolar, la Guardia Civil está dando varios consejos desde sus redes sociales oficiales para que los padres actúen con la mayor responsabilidad posible. Tras pedir a los que llevan a sus hijos en coche que tengan cuidado con dónde dejan las mochilas para garantizar la seguridad ante frenazos bruscos, ahora el instituto armado ha querido tratar una cuestión que puede llegar a ser muy peliaguda: la de los grupos de WhatsApp de padres.
Al empezar un nuevo curso, es muy habitual que se formen este tipo de grupos en la popular aplicación de mensajería instantánea, y que añadan como miembros a los padres de los alumnos de una misma clase. Esto puede ser de gran utilidad para compartir información valiosa que afecta a todos los niños, pero también es frecuente que muchos padres utilicen mal esta herramienta y caigan en actitudes poco apropiadas. En relación a esto, la Guardia Civil expone su advertencia de manera muy clara y concisa: "No difundas bulos o insultos".
Con la nueva entrega de la aclamada saga #VueltaAlCole se revive la creación de nuevos grupos de @Whatsapp de padres y madres.
— Guardia Civil (@guardiacivil) September 12, 2023
No difundas #bulos o insultos. pic.twitter.com/6TqEXCpuzQ
Son muchas las personas que comparten en todos sus grupos de WhatsApp los mensajes en cadena con los que se encuentran, a menudo sin contrastar para nada la información o con un contenido que nada tiene que ver con la naturaleza del grupo, siendo habituales en este caso los mensajes con carga política que pueden disparar la crispación en el chat. También hay quienes muestran malos modales y acaban hablando sin respeto a otros padres, enzarzándose en discusiones sin sentido o lanzando insultos inapropiados.
Un uso responsable
Para tratar de evitar que se sigan produciendo esas situaciones, o al menos para reducirlas en la medida de lo posible, la Guardia Civil pide responsabilidad a los padres, para que así estos entornos sean más constructivos, saludables y productivos.
La Guardia Civil quiere concienciar a los padres para que no hagan mal uso de estos chats
Como ejemplo de buen uso, el pantallazo de chat que publica la Guardia Civil muestra una buena manera de utilizar estos grupos: uno de los padres pregunta si alguien tiene el menú semanal del comedor del colegio, y poco después una madre comparte el archivo PDF con esa información. Es una de las muchas maneras en las que este tipo de chats pueden ayudar a los padres en el día a día, siempre que se usen correctamente.
- La broma viral de la Guardia Civil en el Día Internacional del Chocolate: "Este noo"
- 10 artículos imprescindibles para la vuelta al cole
Con motivo de la vuelta al cole, que se ha producido durante los últimos días en las distintas comunidades autónomas de España con el inicio del nuevo curso escolar, la Guardia Civil está dando varios consejos desde sus redes sociales oficiales para que los padres actúen con la mayor responsabilidad posible. Tras pedir a los que llevan a sus hijos en coche que tengan cuidado con dónde dejan las mochilas para garantizar la seguridad ante frenazos bruscos, ahora el instituto armado ha querido tratar una cuestión que puede llegar a ser muy peliaguda: la de los grupos de WhatsApp de padres.
- Un americano explica la curiosa diferencia entre los colegios de España y EEUU Roberto Ruiz Anderson
- Prepara tu mochila de vuelta al cole por menos de 50 euros: todo lo que necesitas para el inicio de las clases Óscar Rodríguez
- Esta mujer no da crédito a la lista de material escolar de su hija: "A esa la voy a llamar yo" María del Pilar Díaz