Huracán Leslie: Vince, Gordon y Delta, las otras tormentas que afectaron a España
A pesar de que nuestro país tiene baja probabilidad de huracanes, en lo que llevamos de siglo se ha visto afectado por varias tormentas de consideración
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c3%2Fb7c%2Ffdc%2F7c3b7cfdca776af03ccee223acce440c.jpg)
El huracán Leslie ya está en España. Sin embargo, a pesar de que es muy complicado que lleguen huracanes a nuestro país, o se formen cerca de la Península Ibérica, Leslie no es el primer ciclón que alcanza nuestro territorio en los últimos años. Lo habitual es que este tipo de tormentas se formen en el Atlántico y crucen el océano dirección Caribe. Sin embargo, en contadas ocasiones, estos ciclones tropicales escogen una trayectoria diferente y se dirigen al norte o al este, ayudados por un cambio de temperatura en el agua que contribuye a generar el fenómeno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F349%2F910%2F2b3%2F3499102b31f60b9c7bf8b6a0ebceacdd.jpg)
En la primera década del siglo XXI se dieron varios factores que contribuyeron a que las "megatormentas" alcanzasen nuestras costas e islas, y tres nombres fueron especialmente importantes entre 2005 y 2006: Vince, Delta y Gordon. Tres tormentas que afectaron especialmente a las islas Canarias, Andalucía y Galicia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F335%2F691%2F656%2F335691656beb9e92d0e89b3e3a5eacc2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F335%2F691%2F656%2F335691656beb9e92d0e89b3e3a5eacc2.jpg)
Huracán Vince. 8-11 de octubre de 2005
Considerado por muchos como el primer ciclón que entraba en la Península Ibérica, este fenómeno también llamó la atención de los meteorólogos por su lugar de formación, entre las Azores y Madeira. En aquel momento, desde la Agencia Estatal de Meteorología se indicaba que la formación de Vince era "algo insólito o al menos inusual, porque no recordamos que en esa zona se haya formado ningún ciclón".
Alcanzó la categoría 1, pero a medida que se acercó a la península pasó a ser tormenta tropical, llegando al sur de Portugal y varias provincias andaluzas como Huelva, Cádiz y Sevilla. Finalmente atravesó Extremadura, Castilla y León y Galicia dejando lluvias abundantes y vientos de hasta 50 km por hora.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F56b%2Ffa6%2F9d7%2F56bfa69d76b68d14578a913989495a70.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F56b%2Ffa6%2F9d7%2F56bfa69d76b68d14578a913989495a70.jpg)
Tormenta tropical Delta. 28-29 noviembre
Formada inicialmente en el Golfo de Guinea, también en 2005, la tormenta viró al norte para mantenerse estática cerca de las Azores, y posteriormente tomar rumbo al oeste. Fue ahí cuando las islas Canarias empezaron a sentir sus efectos, primero La Palma y El Hierro, para llegar posteriormente a Tenerife. Los vientos llegaron a alcanzar los 150 kilómetros por hora en las costas y 250 en las zonas altas de la isla de Tenerife, como en el Teide.
En total Delta se cobró siete víctimas mortales, seis de ellas ocupantes de un cayuco, y dejó sin energía a más de 200.000 personas. También hubos varios heridos y destrozos de consideración, causando daños en amplias zonas de cultivo de las islas, así como en hospitales, estaciones y naves industriales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b8%2Fd15%2F6d7%2F1b8d156d752457e2f63af38f217ac185.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b8%2Fd15%2F6d7%2F1b8d156d752457e2f63af38f217ac185.jpg)
Huracán Gordon. 10-20 de septiembre de 2006
Este ciclón tropical se formó en las Islas de Sotavento, situadas frente a las costas de Venezuela, y atravesó el océano Atlántico en dirección noreste. Alcanzó la intensidad de huracán, pero fue perdiendo fuerza al llegar a las Azores. Finalmente Gordon terminó alcanzando las tres provincias de la costa gallega convertido en depresión extratropical, causando numerosos daños materiales. En el sur de Pontevedra los vientos llegaron a los 150 kilómetros por hora, una cifra que se superó en la Costa da Morte, alcanzando los 180 kilómetros por hora.
Protección Civil puso en alerta a 12 comunidades autónomas, y finalmente solo se vio afectada Galicia, donde únicamente se registraron heridos y cortes de luz. Sin embargo, la única comunidad que tuvo que lamentar víctimas mortales fue La Rioja, donde el conductor de una furgoneta perdió la vida al recibir el impacto de un tablón de madera que se desprendió de un camión.
El huracán Leslie ya está en España. Sin embargo, a pesar de que es muy complicado que lleguen huracanes a nuestro país, o se formen cerca de la Península Ibérica, Leslie no es el primer ciclón que alcanza nuestro territorio en los últimos años. Lo habitual es que este tipo de tormentas se formen en el Atlántico y crucen el océano dirección Caribe. Sin embargo, en contadas ocasiones, estos ciclones tropicales escogen una trayectoria diferente y se dirigen al norte o al este, ayudados por un cambio de temperatura en el agua que contribuye a generar el fenómeno.