Es noticia
Blanco se juega en las primarias su crédito como gestor del 'poszapaterismo'
  1. España
GÓMEZ PARTE CON LIGERA VENTAJA SOBRE 'TRINI'

Blanco se juega en las primarias su crédito como gestor del 'poszapaterismo'

Lo que está en juego en las primarias del PSOE que se celebran este domingo en Madrid es mucho más que la identidad del rival que se enfrentará a Esperanza Aguirre

Foto: Blanco se juega en las primarias su crédito como gestor del 'poszapaterismo'
Blanco se juega en las primarias su crédito como gestor del 'poszapaterismo'

Lo que está en juego en las primarias del PSOE que se celebran este domingo en Madrid es mucho más que la identidad del rival que se enfrentará a Esperanza Aguirre en las elecciones autonómicas de la próxima primavera. Una derrota de Trinidad Jiménez, la candidata del aparato socialista, cuestionaría abiertamente la capacidad de liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha bendecido la estrategia para tratar de laminar al líder del PSM, Tomás Gómez, y catapultar a la ministra de Sanidad. Pero quien se la juega de verdad es el todopoderoso José Blanco, auténtico cerebro de la operación, que se arriesga a perder buena parte de su crédito como aspirante a tutelar un poszapaterismo que habrá que empezar a gestionar antes incluso de la previsible derrota del PSOE en las generales de 2012.

La operación anti-Gómez diseñada por Blanco, Alfredo Pérez Rubalcaba y Manuel Chaves -los tres pesos pesados de Ferraz- ya ha provocado algunos estropicios colaterales, sea cual sea el resultado de las elecciones internas. El más grave es, sin duda, la división  en la Ejecutiva socialista entre partidarios de Gómez y de Jiménez. Pero no es el único: muchos dirigentes y militantes socialistas, apoyen o no al ex alcalde de Parla, apuestan por un triunfo de éste para castigar a Blanco, tan admirado por unos como temido y odiado por otros. La derrota de Trini supondría un auténtico revolcón para el número dos del PSOE en sus aspiraciones, no confesadas públicamente, de relevar a Zapatero, y sería acogida con alivio por quienes ven con recelo sus ambiciones sucesorias.

Una opinión muy extendida en amplios sectores del partido es que la clara apuesta del aparato socialista por Jiménez esconde, en realidad, una operación mucho más ambiciosa para hacerse con las riendas del poszapaterismo. En esa estrategia resulta decisivo el control de las federaciones clave, entre ellas la de Madrid, y un triunfo de Gómez en las primarias pondría en peligro las aspiraciones de Blanco de tutelar a su antojo la sucesión de Zapatero. El líder del PSM, con su no al presidente del Gobierno para dar un paso atrás en favor de Jiménez, ya dejó bien claro que no está dispuesto a plegarse ciegamente a las directrices de Ferraz, y ha advertido que, incluso si pierde las primarias, seguirá siendo secretario general de los socialistas madrileños.

Gómez, convencido de su victoria   

Lo que está en juego en las primarias del PSOE que se celebran este domingo en Madrid es mucho más que la identidad del rival que se enfrentará a Esperanza Aguirre en las elecciones autonómicas de la próxima primavera. Una derrota de Trinidad Jiménez, la candidata del aparato socialista, cuestionaría abiertamente la capacidad de liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha bendecido la estrategia para tratar de laminar al líder del PSM, Tomás Gómez, y catapultar a la ministra de Sanidad. Pero quien se la juega de verdad es el todopoderoso José Blanco, auténtico cerebro de la operación, que se arriesga a perder buena parte de su crédito como aspirante a tutelar un poszapaterismo que habrá que empezar a gestionar antes incluso de la previsible derrota del PSOE en las generales de 2012.

Raúl González Blanco