Es noticia
Las CCAA se suman a Zapatero: recortarán sueldos y cargos en sus gobiernos
  1. España

Las CCAA se suman a Zapatero: recortarán sueldos y cargos en sus gobiernos

El presidente catalán, José Montilla, se sumará a la propuesta del Gobierno de recortar de media un 5% el sueldo de los funcionarios. Pero el Govern

Foto: Las CCAA se suman a Zapatero: recortarán sueldos y cargos en sus gobiernos
Las CCAA se suman a Zapatero: recortarán sueldos y cargos en sus gobiernos

El presidente catalán, José Montilla, se sumará a la propuesta del Gobierno de recortar de media un 5% el sueldo de los funcionarios. Pero el Govern irá más alla. El president ha anunciado además un "recorte ejemplar" del sueldo de los miembros del Govern y de los altos cargos, empezando por el suyo, y ha avanzado que el plan de "racionalización" de la Generalitat comportará reducir cargos y suprimir algunos organismos.

Montilla ha informado de esta decisión en la sesión de control al presidente catalán en el Parlament, donde ha subrayado que la reducción salarial que se aplicará a los miembros del Govern será "muy superior" a la de los funcionarios. El president ha comentado que el plan de racionalización y simplificación de la administración catalana está "prácticamente acabado" y que incluirá una reducción general de gastos, aunque ha dejado claro que este "esfuerzo" no se hará a costa de las personas con menos recursos y en riesgo de exclusión social. Montilla ha anunciado estas medidas después de que el Gobierno español haya avanzado que reducirá el sueldo de los ministros un 15% y el recorte de los sueldos de los funcionarios.

Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria actuará "en la misma línea" y de forma "contundente para dar ejemplo". "Se veía venir y probablemente se tenía que haber hecho antes", afirmó Revilla en un comunicado tras conocer el plan presentado por Zapatero en el Congreso de los Diputados.

El presidente cántabro considera "lógico" que los recortes afecten más a aquellos que gozan de "una situación de mayor privilegio respecto a quienes están en paro o ven peligrar su puesto de trabajo". En este sentido, y además de recordar que ya hace tiempo que viene defendiendo una reducción de los salarios más elevados para "dar ejemplo" y garantizar el mantenimiento del Estado del Bienestar,  abogó también por revisar el IRPF de las grandes rentas, a las que la crisis "afecta muy poco" a su juicio.

Revilla avanzó que Cantabria "va a estar a la altura de las circunstancias". El presidente destacó que la región se encuentra "en condiciones idóneas" para adoptar medidas "no traumáticas y que no afecten al Estado del Bienestar", dado que en este momento tiene una de las economías "más saneadas de España", con un déficit que no llega al 5% del PIB y unas finanzas "absolutamente solventes".

El tercer presidente regional que se ha sumado al plan de recortes ha sido el de Aragón, el socialista Marcelino Iglesias, al señalar que "contribuirá al esfuerzo que debe hacer el conjunto de España para una más rápida salida de la crisis económica en nuestro país". Iglesias ha explicado que "ante el ataque que han sufrido los mercados financieros por parte de grupos especuladores, se hace necesaria la adopción de medidas extraordinarias, a las que todos debemos contribuir de forma solidaria", señaló.

Más de dos millones y medio de afectados

Más de 2,6 millones de empleados públicos se verán afectados por el recorte salarial del 5% anunciado por Zapatero. En España hay 2.659.010 funcionarios, de los que 1.345.577 corresponden a la administración de las comunidades autónomas, 627.092 a la local, 583.447 a la estatal y 102.894 a las universidades. e los 583.447 funcionarios de la administración pública estatal, 239.865 trabajan en los ministerios, organismos autónomos y agencias estatales, 135.950 en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 127.373 en las Fuerzas Armadas, 23.658 en la administración de Justicia y 56.601 a entidades y organismos públicos con régimen específico.

Andalucía y Madrid serán las comunidades autónomas más perjudicadas, ya que cuentan con 499.974 y 427.650 empleados públicos, respectivamente. A continuación figura Cataluña, que tiene 302.607; Comunidad Valenciana (228.453), Castilla y León (174.784), Galicia (153.580) y Castilla La Mancha (133.679).

El presidente catalán, José Montilla, se sumará a la propuesta del Gobierno de recortar de media un 5% el sueldo de los funcionarios. Pero el Govern irá más alla. El president ha anunciado además un "recorte ejemplar" del sueldo de los miembros del Govern y de los altos cargos, empezando por el suyo, y ha avanzado que el plan de "racionalización" de la Generalitat comportará reducir cargos y suprimir algunos organismos.

Recorte sanitario Salarios de los españoles