Ciudadanos resta protagonismo al PP en la manifestación por el bilingüismo en Cataluña
La manifestación contra la inmersión lingüística en las escuelas catalanas ha marcado el resurgimiento de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, la formación de Albert Rivera, que ha
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F875%2F773%2F159%2F87577315980e8a94f97ae633f4738cad.jpg)
La manifestación contra la inmersión lingüística en las escuelas catalanas ha marcado el resurgimiento de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, la formación de Albert Rivera, que ha acaparado el protagonismo de la protesta den detrimento del PP. La concentración ha conseguido sacar a las calles de Barcelona a 5.000 personas, según la organización, y 4.000 según la Guardia Urbana, contra la “imposición lingüística”.
La manifestación, que ha sido un grito en contra de la política lingüística del gobierno Tripartito y la “obsesión del presidente Montilla de construir una nación con la lengua como principio excluyente”, según ha declarado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha conseguido unir, junto a Ciudadanos, a PP, UPyD, UCE y Ciudadanos de Menorca, además de a 21 asociaciones de toda España. Aunque PP y UPyD han marcado un perfil extremadamente diferenciado.
El PP ha desembarcado en el centro de Barcelona con miles de banderolas y su plana mayor. La presidenta de los populares catalanes, Alicia Sánchez-Camacho, se ha hecho acompañar por el secretario general, Jordi Cornet, y el vicesecretario general, Xavier Albiol. Por su parte, UPyD ha estado representada por cargos internos regionales y algunos militantes. Ni rastro de Rosa Díez. Ninguno de ellos sujetaba la pancarta que encabezaba la manifestación.
Montilla: ‘Herodes pedagógico’
Curiosamente, Alicia Sánchez-Camacho se negó el pasado mes de julio a firmar, al contrario que su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, el manifiesto por lengua común, mientras que hoy afirmaba que “el Gobierno quiere sacar el castellano de las escuelas y con su política nacionalista perjudica sistemáticamente la lengua castellana en Cataluña”.
La futura ley de educación catalana, que reconocerá al catalán como única lengua vehicular en los colegios, preocupa sobremanera a los defensores del bilingüismo. “Quien se crea que nos hemos reunido para manifestarnos en contra del catalán, el castellano, el vasco o el gallego no ha entendido nada. Hoy reclamamos nuestro derecho a decidir en qué lengua queremos educar a nuestros hijos en las comunidades autónomas con más de una lengua oficial”, ha puntualizado Rivera.
En el mismo sentido se ha expresado el intelectual e impulsor de Ciudadanos, Arcadi Espada, encargado de leer el manifiesto que ha servido para concluir en la Plaza Sant Jaume –sede del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya- la manifestación. Espada ha tildado a Montilla e Ibarretxe –muy presente en las quejas de los manifestantes llegados desde el País Vasco- de “Herodes pedagógicos” porque “mientras sus hijos reciben una educación acorde a sus aspiraciones sociales –los hijos de Montilla acuden a un centro escolar alemán-, el resto están sumidos en la escuela de las desigualdades”.
La manifestación contra la inmersión lingüística en las escuelas catalanas ha marcado el resurgimiento de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, la formación de Albert Rivera, que ha acaparado el protagonismo de la protesta den detrimento del PP. La concentración ha conseguido sacar a las calles de Barcelona a 5.000 personas, según la organización, y 4.000 según la Guardia Urbana, contra la “imposición lingüística”.