Es noticia
Resultados de las elecciones municipales 2019 en Puebla de Sancho Pérez
  1. Elecciones Municipales y Autonómicas
  2. Resultados
A nivel nacional, el PP sería la fuerza más votada

Resultados de las elecciones municipales 2019 en Puebla de Sancho Pérez

Con un 44,49% de las papeletas, USIP-Extremeños estaría por delante del PSOE y el PP

Foto: Elecciones municipales 2019. (EC)
Elecciones municipales 2019. (EC)

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, USIP-Extremeños se impondría en Puebla de Sancho Pérez con cinco concejales . El 44,49% de los votos le habría servido a Extremeños para superar al PSOE y al PP, que obtendrían cuatro (34,2%) y dos ediles (16,08%), respectivamente. El 3,82% alcanzado por Extremadura Unida sería insuficiente para entrar en el concejo municipal.

La participación ha alcanzado el 74,47%, por lo que aparece entre las mayores de la historia en el territorio, donde el máximo (81,14%) se registró durante las locales de junio de 1987 y el mínimo (71,94%) se produjo en mayo de 2007. Un 65,2% de españoles ha acudido a las urnas este 26 de mayo, una cita electoral que afrontaba el reto de remontar la ligera caída de 2015 (64,9%) y que tenía por encima un listón del 69,9% registrado en 1995.

Resultados en la provincia

El PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 2563 circunscripciones. A nivel provincial, el PSOE ganaría en 102 ayuntamientos, mientras que el PP conquistaría 31 feudos, CIC se haría con la primera posición en uno y Cs sería la opción preferida en uno. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Badajoz:

  • PSOE: 873 concejales (180247 votos).
  • PP: 498 concejales (111586 votos).
  • Cs: 61 concejales (28528 votos).
  • Podemos-IU-Equo: 38 concejales (13473 votos).
  • IU: 15 concejales (2728 votos).

No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público mediante un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero Moncloa ya adelantó que la confluencia de las elecciones europeas, autonómicas y municipales provocaría que el escrutinio local no comenzara hasta las 23:00 horas, dado que sólo puede efectuarse una vez concluido el correspondiente a la cámara continental, cuyos resultados no pueden hacerse públicos hasta el cierre de los colegios en todos los países.

Resultados en otros municipios

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, USIP-Extremeños se impondría en Puebla de Sancho Pérez con cinco concejales . El 44,49% de los votos le habría servido a Extremeños para superar al PSOE y al PP, que obtendrían cuatro (34,2%) y dos ediles (16,08%), respectivamente. El 3,82% alcanzado por Extremadura Unida sería insuficiente para entrar en el concejo municipal.