Hacienda hará un cargo en las cuentas bancarias en los próximos días y este es el por qué
Los contribuyentes deben estar atentos a los movimientos de tu cuenta bancaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F221%2F160%2Fd22%2F221160d220dafd109731690bae38177a.jpg)
- Cómo reclamar a Hacienda si te devuelven el dinero fuera de la fecha límite
- Fin de la campaña de Renta 2022: qué hacer si has olvidado presentar la declaración
Los contribuyentes obligados a presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2022 debieron realizar este trámite antes del 30 de junio. Los españoles tuvieron que reunir toda la información de sus cuentas para tributar a Hacienda. Un papeleo que termina con el pago o la devolución del dinero en base a tu renta.
En caso de que te salga a devolver, no tendrás que hacer nada más. La Agencia Tributaria te hará el ingreso a la cuenta bancaria que facilitaste, aunque no en la misma fecha de su presentación. Aunque hayas presentado tu autoliquidación antes de plazo, la Administración podría devolver la renta hasta el 30 de diciembre de 2023. Por eso, es importante que permanezcas atento a los movimientos de tu cuenta bancaria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2b%2F4ee%2Fd5c%2Fd2b4eed5ccaca8a18c7ae52a1009230e.jpg)
Hasta el 6 de noviembre
En cambio, si eres tú el que debe pagar a Hacienda, tendrás que hacer el pago en la misma fecha que hiciste el trámite. Al menos, el 60% del total ya debe estar saldada. Quien lo prefiera puede pagarlo de una vez, pero la Agencia Tributaria da la opción de fraccionar el importe. De modo que el segundo pago, es decir, el 40% restante, está a la vuelta de la esquina: el 6 de noviembre es la fecha límite.
Si te encuentras el cargo durante los próximos días y decidiste dividir el pago, debes tener en cuenta que la Declaración de la Renta de ya estará resuelta y no tendrás que hacer nada más. Los pagos fraccionados se habilitan para que los contribuyentes puedan asumir este gasto en el hogar sin que inestabilice su economía. Cuentas con la opción de domiciliar tanto el primero como el segundo plazo. Así, hasta el 6 de noviembre Hacienda puede hacer el cargo directamente en tu cuenta.
Si no domiciliaste el segundo pago, el ingreso deberá efectuarse por vía electrónica o en cualquier oficina
Si solo domiciliaste el primer pago, el ingreso del segundo plazo deberá efectuarse por vía electrónica o directamente en cualquier oficina situada en territorio español de estas entidades (Bancos, Cajas de Ahorro o cooperativas de crédito) hasta el día 7 de noviembre de 2022, inclusive, mediante el modelo 102.
- Cómo reclamar a Hacienda si te devuelven el dinero fuera de la fecha límite
- Fin de la campaña de Renta 2022: qué hacer si has olvidado presentar la declaración
Los contribuyentes obligados a presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2022 debieron realizar este trámite antes del 30 de junio. Los españoles tuvieron que reunir toda la información de sus cuentas para tributar a Hacienda. Un papeleo que termina con el pago o la devolución del dinero en base a tu renta.