El coste laboral de las empresas se dispara un 13,2 % en el segundo trimestre
Debido al incremento de las horas trabajadas derivado de la salida de trabajadores de ERTE y las menores bajas laborales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc7b%2Fe62%2F612%2Fc7be6261252905b022baf3a97aa0e288.jpg)
El coste laboral de las empresas aumentó un 13,2 % en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2020 y se situó en 2.766,39 euros por trabajador y mes, debido al incremento de las horas trabajadas derivado de la salida de trabajadores de ERTE y las menores bajas laborales.
Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste salarial por trabajador y mes subió el 14,4 % hasta los 2.064,37 euros de media, mientras que los otros costes crecieron el 9,9 %, hasta 702,02 euros por trabajador y mes.
Durante el segundo trimestre del año la jornada semanal media pactada (si se considera conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial) fue de 34,6 horas, de las que se perdieron 5,4 horas a la semana (2,2 de ellas por vacaciones y fiestas disfrutadas).
El coste laboral de las empresas aumentó un 13,2 % en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2020 y se situó en 2.766,39 euros por trabajador y mes, debido al incremento de las horas trabajadas derivado de la salida de trabajadores de ERTE y las menores bajas laborales.
Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste salarial por trabajador y mes subió el 14,4 % hasta los 2.064,37 euros de media, mientras que los otros costes crecieron el 9,9 %, hasta 702,02 euros por trabajador y mes.
Durante el segundo trimestre del año la jornada semanal media pactada (si se considera conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial) fue de 34,6 horas, de las que se perdieron 5,4 horas a la semana (2,2 de ellas por vacaciones y fiestas disfrutadas).