Es noticia
A Telefónica se le complica la compra de Vivo tras el veto impuesto por la junta de PT
  1. Economía
LA PORTUGUESA LE IMPIDE VOTAR

A Telefónica se le complica la compra de Vivo tras el veto impuesto por la junta de PT

Se le complica a Telefónica su estrategia para hacerse con el 50% que Portugal Telecom (PT) tiene en Brasicel, empresa con la que conjuntamente controlan la

Se le complica a Telefónica su estrategia para hacerse con el 50% que Portugal Telecom (PT) tiene en Brasicel, empresa con la que conjuntamente controlan la operadora brasileña Vivo. Pese a que anoche elevó su oferta hasta los 7.150 millones, el escaso quórum de la Junta de la portuguesa que se celebra hoy y el veto impuesto por su presidente a la propia Telefónica va a hacer más que difícil que los deseos de César Alierta lleguen a buen puerto.

La CNMV lusa ha suspendido a media mañana la cotización de PT tras dispararse em bolsa más de un 6%.

La compañía que preside César Alierta ha mejorado por segunda vez su oferta hasta alcanzar los 7.150 millones de euros. Mejora que se produce horas antes de la junta en la que los accionistas de Portugal Telecom deberán decidir si aceptan la venta de su participación en Vivo.

Según adelantó ayer El Confidencial, la operadora española "estaba dispuesta a subir su propuesta siempre y cuando el consejo o los accionistas del núcleo duro se comprometan en firme a aceptarla". De hecho, varias fuentes financieras consultadas aseguraban que la operación no saldría adelante si Telefónica no aumentaba su oferta hasta, al menos, 7.000 millones de euros. "Si paga esta cifra o más, la cosa cambia mucho y lo más probable es que Telefónica se lleve el gato al agua”, indicaban desde una entidad extranjera.

Segunda oferta mejorada

Telefónica presentó, en mayo, su primera oferta por el 50% de la sociedad holandesa Brasicel, participada al 50% por Telefónica y Portugal Telecom, y que cuenta con el 60 % de Vivo, por un importe de 5.700 millones de euros, oferta que fue rechazada por el consejo de la operador portuguesa.

El uno de junio, Telefónica presentó una nueva propuesta por la que elevaba la oferta hasta los 6.500 millones de euros y proponía, si se aceptaba la oferta, su salida del 10% del capital de Portugal Telecom si así lo querían los accionistas. Entonces, el consejo de la operadora portuguesa acordó convocar junta de accionistas para el 30 de junio, en la que se sometería la venta del 50% de Brasicel a Telefónica "en los términos y precios contenidos en la oferta o un precio superior".

En las últimas semanas ha habido una gran tensión tras las declaraciones del presidente de Portugal Telecom, Zeinal Baba, y de algunos de los principales accionistas en contra de la venta, mientras que importantes analistas han destacado las ventajas de la operación para los accionistas y las dificultades de conseguir un precio similar si se pierde esta oportunidad.

En estos días, Telefónica propuso someter a la junta la posibilidad de repartir un dividendo extraordinario si se aprobaba la operación lo que fue rechazado por el consejo. Telefónica se deshizo, el pasado miércoles, de un 8% de PT, con lo que pasó a tener sólo el 2,02 por ciento, e impidió que el grueso de sus títulos fueran excluidos de la votación en la junta por conflicto de intereses.

Pero la decisión del regulador considera que no se ha producido una venta efectiva de las acciones, ahora en poder del banco suizo UBS (5,84%) y la gestora estadounidense TPG-Axon Capital (4,24%). A última hora del día 29 de junio, Telefónica reafirmó su "compromiso irrevocable" de presentar una nueva oferta por 7.150 millones de euros que califica de "oferta final y definitiva" y que "no la modificará, ajustará, prorrogará, o alterará de ninguna manera".

En la oferta mantiene las dos posibilidades presentadas el pasado día 1 de junio, de que la venta se realice de una vez o en tres plazos. Los accionistas de Portugal Telecom celebran, a primera hora de la mañana del 30, su junta de accionistas extraordinaria para debatir esta nueva propuesta.

La oferta de Telefónica ha hecho que los títulos de Portugal Telecom suban desde los 6,48 euros por acción que cotizaban en mayo hasta los 8,26, aunque han llegado a cotizar a 9,12 tras la segunda oferta de Telefónica.

Se le complica a Telefónica su estrategia para hacerse con el 50% que Portugal Telecom (PT) tiene en Brasicel, empresa con la que conjuntamente controlan la operadora brasileña Vivo. Pese a que anoche elevó su oferta hasta los 7.150 millones, el escaso quórum de la Junta de la portuguesa que se celebra hoy y el veto impuesto por su presidente a la propia Telefónica va a hacer más que difícil que los deseos de César Alierta lleguen a buen puerto.

Noticias de Telefónica Al rojo vivo