Mujeres que hicieron historia en Wall Street
El mundo de las finanzas y, en particular, Wall Street son territorio del hombre blanco, que representa aproximadamente el 45% del personal de las firmas de
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F303%2Fb7f%2Fe21%2F303b7fe2155f991ef7938996f75cd2e1.jpg)
El mundo de las finanzas y, en particular, Wall Street son territorio del hombre blanco, que representa aproximadamente el 45% del personal de las firmas de la Bolsa neoyorkina. Pero en este entorno hostil para las mujeres -y también para las personas de color-, algunas de ellas han logrado hacerse un hueco y triunfar gracias a su empeño y habilidades. La consejera delegada de Pepsi, Indra Nooyi es hoy la ejecutiva más poderosa del mundo. Su nombre y el de otras mujeres que triunfan en los negocios, como el de Anne Mulcahi, presidenta y directora de Xerox, o el de Irene Rosenfeld, de Kraft Foods, son de sobra conocidos. Pero antes de ellas hubo otras que se adelantaron a su tiempo y sentaron las bases para abrir, aunque fuera pequeño, un hueco a las mujeres. Es el caso de Abigail Adams, Victoria Woodhull, Hetty Green, Isabel Benham y Muriel Siebert, que ahora reciben un homenaje por haber sido las pioneras.
Desafiaron las convenciones sociales, lucharon por su libertad financiera y se hicieron un nombre. Todas ellas reciben estos días un homenaje en el Museo de las Finanzas Americanas, en Nueva York, que les ha dedicado una exposición, tal y como informamos esta semana en Cotizalia. Todas ellas tienen en común su determinación, su buen ojo a la hora de invertir, los obstáculos que encontraron. Unas fueron tacañas y otras generosas, pero todas triunfaron.
El mundo de las finanzas y, en particular, Wall Street son territorio del hombre blanco, que representa aproximadamente el 45% del personal de las firmas de la Bolsa neoyorkina. Pero en este entorno hostil para las mujeres -y también para las personas de color-, algunas de ellas han logrado hacerse un hueco y triunfar gracias a su empeño y habilidades. La consejera delegada de Pepsi, Indra Nooyi es hoy la ejecutiva más poderosa del mundo. Su nombre y el de otras mujeres que triunfan en los negocios, como el de Anne Mulcahi, presidenta y directora de Xerox, o el de Irene Rosenfeld, de Kraft Foods, son de sobra conocidos. Pero antes de ellas hubo otras que se adelantaron a su tiempo y sentaron las bases para abrir, aunque fuera pequeño, un hueco a las mujeres. Es el caso de Abigail Adams, Victoria Woodhull, Hetty Green, Isabel Benham y Muriel Siebert, que ahora reciben un homenaje por haber sido las pioneras.