Es noticia
Los mejores piensos para perros adultos, sénior y cachorros
  1. DeCompras
ALIMENTO DE CALIDAD PARA MASCOTAS

Los mejores piensos para perros adultos, sénior y cachorros

Los mejores piensos de calidad para perros, tanto si buscas piensos naturales para perros como si prefieres piensos sin cereales. Analiza las mejores marcas de pienso para perros y escoge la ideal para tu mejor amigo

Foto: Los mejores piensos para perros (Freepik)
Los mejores piensos para perros (Freepik)

Los mejores piensos para perros son imprescindibles para una buena alimentación de nuestra mascota. El animal necesita los mejores nutrientes para sentirse fuerte, saludable y feliz. Por eso, a la hora de buscar piensos de calidad para perros, es importante tener en cuenta su composición, con carnes y pescados frescos e ingredientes que eviten problemas digestivos. Por eso, la mayoría de especialistas recomiendan piensos sin cereales para perros y que sean ricos en proteínas de calidad-

Los piensos son una gran solución para alimentar a nuestros amigos peludos. Al tratarse de un alimento seco, se conservará fácilmente durante muchas semanas. Eso sí, es importante elegir uno u otro en función de si es un cachorro, un perro adulto o un perro senior, así como considerando su tamaño y su raza. Por eso, hemos analizado las mejores marcas de pienso para perros y hemos preparado un análisis que te ayudará a elegir el mejor pienso para perros.

Foto: Fuente: iStock

Ya te adelantamos que hemos elegido este pienso Taste Of The Wild como el mejor pienso para perros dentro de esta comparativa. ¿Los motivos? La calidad de sus ingredientes naturales y frescos. Pero no es el único pienso de calidad para perros: hemos recopilado los 10 que más nos gustan, diferenciando si se trata de razas grandes o pequeñas e, incluso, con posibilidades para quienes necesitan piensos para perros con problemas digestivos.

El mejor pienso para perros

Taste Of The Wild es una de las mejores marcas de pienso para perros. Dentro de su enorme variedad de piensos de calidad para perros nos gusta el 'Pacific Stream', ya que viene con una gran cantidad de salmón de origen sostenible. Se presenta en un saco de 12,2 kilos y, aunque no es barato, merece lo que se paga por él. Es muy rico en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales como el zinc. Está indicado para perros adultos de toda clase de razas.

placeholder
El mejor pienso para perros
Ver precio

El mejor pienso de calidad para perros

Orijen es, posiblemente, la marca más cara de pienso para perros de esta comparativa. Sin embargo, como en el caso anterior, merece y mucho la pena apostar por su alimentación ya que es de la máxima calidad. El 85% de los ingredientes de 'Six Fish' son carnes y pescados frescos, por lo que aporta hasta un 38% de proteínas. Además, se le añade la cantidad adecuada de zinc y cobre para favorecer el crecimiento y salud de nuestra mascota.

placeholder
El mejor pienso de calidad para perros
Ver precio

Mejor pienso para perros cachorros

Si buscas piensos para perros cachorros de calidad, apunta este nombre: Acana. Es una de las mejores marcas de pienso para perros, como se demuestra en este 'Puppy recipe' (receta para cachorros). Este saco de 11,4 kg está dirigido a cachorros de hasta 1 año, de razas medianas y con una actividad física moderada. Contiene un 70% de carnes y pescados frescos, así como huevos de corral enteros y frescos, procedentes de granjas locales. Es un pienso para perros sin cereales y muy rico en proteínas.

placeholder
Mejor pienso para perros cachorros
Ver precio

Mejor pienso sin cereales para perros

Está comprobado que los mejores piensos para perros no llevan cereales. Por eso, este saco de 12 kg de la marca Purizon es muy recomendable, ya que está elaborado a partir de una receta única que lleva un 70% de carne y pescado fresco, como venado, conejo y salmón. Es un pienso recomendado para perros grandes y garantiza que tu mascota comerá de la manera más saludable.

placeholder
Mejor pienso sin cereales para perros
Ver precio

Pienso para perros grandes mejor valorado

Este saco de la marca Eukanuba está elaborado también para perros de razas medianas y grandes, pero es mucho más barato que el anterior. La razón es que incluye cereales en su composición, lo cual abarata su precio, aunque es rico en pollo fresco. Los ingredientes utilizados son ricos en calcio, lo que garantiza huesos y articulaciones sanas, y vitaminas E y C para reforzar el sistema inmunitario.

placeholder
Pienso para perros grandes mejor valorado
Ver precio

Piensos para perros con problemas digestivos

No todas nuestras mascotas gozan de buena salud a lo largo de su vida. Es habitual que los perros sufran problemas digestivos y, por eso, las mejores marcas de piensos para perros investigan para crear soluciones veterinarias. Un buen ejemplo es Royal Canin Gastrointestinal, un pienso con una fórmula fácilmente digestible, con un aporte equilibrado de fibras. Incluye prebióticos, que favorecen la digestión y el tránsito saludable, aunque no es barato: el saco de 15 kg cuesta más de 100 euros.

placeholder
Piensos para perros con problemas digestivos
Ver precio

Piensos recomendados por veterinarios

Advance es una marca famosa por sus piensos veterinarios con una gran relación calidad-precio. El Active Defense es un alimento completo y equilibrado diseñado para perros adultos de razas grandes. Es rico en ácidos grasos omega 3 y omega 6, zinc y taurina, que ayuda al correcto funcionamiento del músculo cardíaco. Sus ingredientes se digieren fácilmente y contiene condroitina y glucosamina para ayudar a mantener cartílagos y articulaciones.

placeholder
Piensos recomendados por veterinarios
Ver precio

Piensos naturales para perros

Vamos con otro pienso para perros sin cereales. En este caso, es de la marca Dibaq, de la serie Sense, que destaca por sus piensos naturales para perros. Este saco de 6 kilos es para perros de razas pequeñas. Contiene casi un 60% de carne de cordero, así como guisantes pelados, patatas, aceite de pollo, pulpa de remolacha, verduras, frutas frescas y aceite de salmón, entrr otros ingredientes, por lo que es rico en proteínas y ácidos grasos omega 3 y 6.

placeholder
Piensos naturales para perros
Ver precio

El mejor pienso para perros pequeños senior

Este pienso para perros de Purina ProPlan con pollo de alta calidad está pensado para canes de más de 9 años de edad y que sean de tamaño pequeño. De hecho, su composición mejora su función cerebral y favorece un envejecimiento saludable. El formato de este alimento seco propicia una correcta higiene dental y previene la formación de sarro y placa bacteriana. También es un pienso recomendado para perros con artrosis, puesto que fortalece las articulaciones.

placeholder
El mejor pienso para perros pequeños senior
Ver precio

Pienso para perros senior medianos y grandes

Este pienso para perros con prebióticos está pensado para canes de más de 7 años y 10 kg de peso. Su composición se basa en el pollo y el arroz y cuenta con las cantidades necesarias de vitamina A, C, D y E que el animal necesita. También cuenta con ácidos grasos omega-3, antioxidantes y proteínas de alta calidad. Además, se presenta en un formato ahorro de 7,5 kg.

placeholder
Mejor pienso para perros senior medianos y grandes
Ver precio

¿Cómo elegir el mejor pienso para perros y qué considerar antes de comprarlo?

Antes de lanzarnos a por una oferta en pienso para perros debemos tener en cuenta los siguientes aspectos de compra:

  1. Origen: no es lo mismo un pienso ecológico para perros que uno industrial. El primero garantiza la procedencia natural de sus ingredientes y el segundo no.
  2. Tamaño de las bolitas: deben tener un tamaño más grande o más pequeños en función de la edad y de las dimensiones del animal.
  3. Porcentaje de proteína: generalmente, es suficiente con un 20-25 %.
  4. Tipo de carne: la carne de ave es recomendable para perros con tendencia a ganar peso o con obesidad y para cachorros. La de res se aconseja para perros adultos en buen estado físico y la de caza (jabalí y ciervo, principalmente) para canes muy grandes con una actividad física moderada. La carne de salmón solo se aconseja para perros con problemas digestivos ya que ofrece menos proteínas y más grasas.
  5. Cantidad: cuanto más grande sea el saco, más barato nos saldrá. El alimento seco para perros se conserva fácilmente durante mucho tiempo.
  6. Intolerancias y problemas de salud: si nuestro perro es, por ejemplo, alérgico al gluten o diabético, debemos comprarle un pienso específico para su problema.
  7. Marca: Purina, Ultima y Libra son sinónimo de calidad y buen precio.
  8. Vitaminas y minerales: debemos comprar pienso para perros con vitamina E y C, con zinc y selenio, etc. Estos nutrientes son difíciles de obtener para el animal pero indispensables en su dieta.

¿Qué es el pienso para perros?

El pienso para perros es un alimento seco fácil de digerir que se presenta en forma de pequeñas bolas duras y que posee la composición necesaria para garantizar la correcta nutrición de nuestra mascota. Está pensado para mantener la condición física y la buena salud del animal según sus características. De hecho, existen diferentes tipos de pienso para perros específicamente creados para cachorros, diabéticos, obesos, etc.

¿En qué beneficia el pienso para perros?

Al comprar pienso para perros, tanto nuestra mascota como nosotros mismos disfrutaremos de los siguientes beneficios:

  1. Reducción de la placa bacteriana y del sarro. Tampoco se adhiere a los dientes al masticar.
  2. Al existir piensos para perros obesos, adultos, etc., podemos adecuar fácilmente la alimentación del animal a sus necesidades y características.
  3. Mejora de las defensas y del sistema inmune del perro.
  4. El precio del alimento seco para perros es bastante económico si se compara con el pienso húmedo.
  5. Tanto el pienso para perros adultos como para cachorros se conserva en perfecto estado a temperatura ambiente durante meses.
  6. Muy fácil de dosificar para darle la cantidad exacta que necesita.
  7. Disminución de las flatulencias del perro respecto a si le damos sobras de nuestra comida o alimentos húmedos.
  8. No mancha ni ensucia. Además, se recoge fácilmente si cae fuera del cuenco.

¿Cómo está compuesto el pienso para perros?

Los mejores piensos para perros son:

  1. Balanceados: tienen la proporción exacta de nutrientes que el perro necesita.
  2. Completos: cuentan con todos los nutrientes imprescindibles.
  3. Deliciosos: poseen un sabor que gusta y atrae al animal.
  4. Fáciles de digerir: no generan al perro incomodidad ni pesadez.
  5. Seguros: carecen de agentes tóxicos y alérgenos.

Los piensos más naturales llevan carnes y pescados frescos, pero no cereales

Ahora bien, la alimentación de los perros se basa en 37 nutrientes esenciales, que son los que sus organismos necesitan para realizar correctamente sus funciones vitales y para estar saludables. Estos pueden dividirse en 6 grandes grupos, que son:

  1. Proteínas: lo más importante. Este tipo de alimento las proporcionan a través de carne de buey, cordero o pollo, generalmente. También pueden proceder de pescados como el salmón o el atún. ¡Ojo! Un pienso natural para perros indicará específicamente el origen exacto de la carne que posee. No debemos fiarnos de los que afirman poseer 'proteínas de origen cárnico' ya que, probablemente, posean proteínas de mala calidad procedentes de desechos de la industria alimentaria (picos, patas, etc.).
  2. Ácidos grasos: se obtienen del pescado, de la verdura, de los cereales, de los huevos y de los lácteos. Los más importantes para un perro son los ácidos grasos omega-3 y omega-6.
  3. Hidratos de carbono: la principal fuente de energía del perro. Suele proceder de los cereales.
  4. Agua: el porcentaje de hidratación del pienso para perros es de entre un 10 % y un 15 %. Se trata de un alimento seco, así que debemos servírselo al animal junto a un cuenco grande de agua para que pueda beber cuando lo necesite.
  5. Vitaminas: las vitaminas A, C, D, E y K deben estar presentes en los mejores piensos para perros. Generalmente, estas se incluyen mediante aditivos o a través de aceites de origen animal o vegetal. Mención especial merecen las vitaminas del grupo B y, sobre todo, la B12. También son indispensables y se extraen de la carne o el pescado contenido en el alimento seco.
  6. Minerales: debemos elegir piensos para perros con zinc y selenio. Estos minerales son difíciles de obtener para el animal y ofrecen grandes beneficios para su salud.

¿Qué tipo de carnes contienen los alimentos para perros?

Los mejores piensos para perros suelen contar con una o varias de las siguientes carnes:

  1. Piensos para perros rico en pollo: el mejor pienso light para perros. Es una carne baja en grasa y fuente de vitaminas del grupo B y de minerales como el fósforo. También es un alimento seco para perros con problemas digestivos ya que es muy fácil de digerir.
  2. Piensos para perros con pavo: esta carne es rica en selenio, zinc, potasio y fósforo. Posee un bajo índice de grasas saturadas y gran cantidad de vitaminas B6 y B12. Suele ser el ingrediente principal del pienso adelgazante para perros.
  3. Piensos para perros con buey: una carne roja rica en manganeso, selenio, zinc y yodo. Su contenido en grasas es alto, por lo que solo debe darse a perros adultos sin problemas de peso. El aporte proteico que proporciona es muy elevado (superior al 21 %).
  4. Piensos para perros rico en vacuno: otra carne roja similar a la de buey pero más económica y con menos poder nutricional. Está libre de carbohidratos y azúcares.
  5. Piensos para perros con ternera: es una carne blanca muy tierna y de sabor delicioso para los perros. Contiene mucha vitamina B12, niacinas y riboflavinas, así como fósforo y potasio.
  6. Piensos para perros con cordero: el pienso recomendado para perros de caza y para aquellos que realizan una alta actividad física. Posee mucha vitamina B12, zinc y fósforo. También es un tipo de pienso ideal para perros cachorros.
  7. Piensos para perros con ciervo o jabalí: poseen una proporción de proteínas muy alta (superior al 25 % en muchos casos). Disponen de precios altos, pero son ideales para canes grandes con una actividad física moderada. También es un tipo de pienso para perros con artrosis.
  8. Piensos para perros con salmón: ofrecen menos proteínas que la carne y mayor índice de grasa. Sin embargo, se digieren muy fácilmente. Por eso se considera un pienso para perros de estómago sensible ideal.

¿Qué proteínas contienen los piensos para perros?

Los perros necesitan mucha cantidad de proteínas en su dieta para mantener sus músculos y sus huesos sanos y fuertes. Al igual que el resto de mamíferos, descomponen estos macronutrientes para extraer sus aminoácidos y crear sus propias estructuras proteicas. En concreto, los piensos para perros deben incluir los siguientes:

  1. Aminoácidos esenciales: son aquellos que deben llegar al organismo a través de la dieta para que pueda producirse la síntesis proteica básica. El organismo del perro no puede producirlos por sí mismo. Sus nombres son lisina, arginina, metionina, triptófano, fenilalanina, leucina, isoleucina, histidina, treonina y valina.
  2. Aminoácidos no esenciales: habitualmente, son generados por el organismo del perro, por lo que no tienen por qué estar incluidos en el pienso. Sin embargo, es habitual que contenga tirosina, glutamina y cisteína ya que los canes con determinadas patologías o problemas fisiológicos son incapaces de producirlos.

¿Qué comen los cachorros de un mes de nacidos?

Durante sus cuatro primeras semanas de vida, el perro se alimentará exclusivamente de leche materna. Después, debemos tener en cuenta lo siguiente:

  1. De 28 a 45 días: se alternará la leche materna con el pienso. Debemos prestar atención al desarrollo de sus dientes y reblandecer el alimento seco con agua para que le cueste menos masticarlo, tragarlo y digerirlo.
  2. De 45 días a 10 semanas: el perro estará ya totalmente destetado. Realizará pequeñas comidas pero sentirá hambre de forma habitual. Lo ideal es darle 5 raciones de pienso para perros cachorros remojado en agua durante esta fase.
  3. De 10 semanas a 6 meses: deberemos reducir las raciones e incrementar la cantidad de alimento presente en ellas. En concreto, se recomiendan 3 comidas diarias que cubran el gasto energético que hará con sus juegos diarios.
  4. A partir de 6 meses: el animal ha dejado de ser cachorro para convertirse en adulto. Lo aconsejable es darle 2 raciones de pienso al día.

¿Cuáles son los ingredientes menos necesarios en la dieta de los perros?

Existen piensos para perros alérgicos sin gluten ya que, al igual que los humanos, los canes pueden ser celíacos. Sin embargo, no sucede en todos los casos, por lo que solo debemos darles alimento seco sin cereales si notamos que sus deposiciones son excesivamente blandas y olorosas durante un lapso de tiempo relativamente prolongado (una o dos semanas).

Foto: Camas cómodas para perros de todos los tamaños (Pixabay)

Sin embargo, hay otros alimentos que están totalmente prohibidos en la dieta de los perros. Vamos a verlos:

  1. Pasas y uvas: generan diarreas, vómitos e insuficiencia renal. La dosis para sufrir una intoxicación es de solo 10 gramos por cada kilo que pese el animal.
  2. Frutos secos: originan espasmos musculares, vómitos y, en los peores casos, ataques epilépticos. Hablamos de cacahuetes, nueces, etc.
  3. Aguacate: posee persina, una sustancia inofensiva para los humanos pero tóxica para los perros. Les provoca diarrea, vómitos y dificultades respiratorias.
  4. Verduras solanáceas: como el tomate, el pimiento, la patata o la berenjena. No son recomendadas por contener solanina, una sustancia que les provoca ardor estomacal, flatulencias e irritación en las mucosas.
  5. Fruta: contiene un alto contenido de azúcar. Los perros no están preparados para comerla. Especialmente poco aconsejables son los cítricos.
  6. Chocolate: la teobromina es la sustancia responsable de que los perros no puedan disfrutar de este manjar. Genera fiebre, vómitos, dificultades respiratorias, convulsiones, diarrea y arritmias cardíacas en función de lo grave que sea la intoxicación. Además, les cuesta mucho expulsarla de su organismo.
  7. Fritos: cualquier alimento cocinado de este modo puede originar graves trastornos estomacales en el perro.
  8. Cebolla: el consumo de solo 5 gramos de cebolla por kilo que pese el animal ya puede provocar una intoxicación que afecte gravemente a sus glóbulos rojos.

¿Cuáles son los mejores piensos del mercado?

De esta comparativa de piensos para perros se desprende que los mejores del momento son piensos con una alta cantidad de proteínas y que sean bajos en cereales. Por eso, te recomendamos algunas de las mejores marcas de piensos para perros, como Orijen, Taste Of The Wild, Purina ProPlan, Advance, Royal Canin, Acana o Purizon, entre otros.

Recomendamos Orijen, Taste Of The Wild, Purina, Advance, Royal Canin, Acana o Purizon

Sigue los consejos que aquí te hemos dados y podrás estar seguro de comprar el mejor pienso para perros para tu mascota. Estará encantado de comerlo y se sentirá más fuerte y sano, para disfrutar cada día junto con su mejor amigo humano y domir a pierna suelta en su cama favorita.

En calidad de Afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Los mejores piensos para perros son imprescindibles para una buena alimentación de nuestra mascota. El animal necesita los mejores nutrientes para sentirse fuerte, saludable y feliz. Por eso, a la hora de buscar piensos de calidad para perros, es importante tener en cuenta su composición, con carnes y pescados frescos e ingredientes que eviten problemas digestivos. Por eso, la mayoría de especialistas recomiendan piensos sin cereales para perros y que sean ricos en proteínas de calidad-

Compras Mascotas Perro

El redactor recomienda