No hace falta que comas siempre la César. Hay muchas formas de conseguir un plato muy completo de verduras sin recurrir exclusivamente al atún, el pollo o el pavo. Te damos unas pistas para animarte el menú
Nos hemos acostumbrado al frío, pero sin energía ni hielo hay que recurrir a otros métodos como la salazón, el adobo, el escabeche... Y no todos son fáciles de conseguir
Es una estrategia cargada de ventajas: ahorras dinero, no pierden cualidades nutricionales y además evitas tirarlos a la basura porque se han estropeado en la nevera o la despensa. En estos tiempos inflacionistas, pueden aliviar el bolsillo
En el Nobu en Barcelona, el chef de Saitama cedió a la presión por la cocina. En Ámsterdam, Kevin Fan creó el mejor dim sum del mundo tras perder a sus padres en el avión derribado de KLM... Nos lo cuenta Pau Arenós
No perecederos, almacenables más fácilmente, disponibles todo el año... Su consumo había aumentado ya el año pasado y la crisis del covid lo consolidará. Estas son las claves
Intensa jornada para la hostelería con Mezcla Madrid 21, que reunió a chefs como Cruz, Dacosta, Toño Pérez... y empresarios para valorar el presente y el futuro de la hostelería
La popularidad de los vinos blancos de Rueda está tapando uno de los mayores tesoros gastronómicos del país. Hablamos de las manzanillas, finos, amontillados..., que han quedado relegados injustamente
La merluza y el rape son una buena opción, pero son caros. Son más asequibles los filetes de gallo o los lomos de caballa: cómodos de comer y para no atragantarse
La UE respalda la denominación de origen con más reconocimiento en el exterior con un presupuesto que resalta su excepción: vinos y vinagres que no tienen ninguna imitación
La OCU, tras analizar el valor nutricional de estos aperitivos tan de moda, advierte que detrás de su apariencia saludable no lo son más que otros snacks. No te dejes engañar
Un grupo de expertos de la UE promueve nuevos cambios en los alimentos a partir de la biotecnología para abordar los problemas de seguridad alimentaria después de la pandemia. Estos son sus hallazgos
El manjar más lujoso de la gastronomía no proviene de Irán ni de Rusia, sino del Guadalquivir. Se consigue de la cría de esturiones en cautividad, con unas condiciones únicas y tardan 20 años en producir las huevas
Hace unas semanas, algunos científicos alertaron sobre el E171, que lo encontramos en los dulces, y se desató la polémica de nuevo, pero la pregunta es si la alimentación sería menos segura sin muchos de ellos
Después de que miles de españoles criticaran al ministro de Consumo, Alberto Garzón, el sector cárnico reconoce que deben reducir su impacto medioambiental con una campaña y estrategia enfocada a la sostenibilidad