• Últimas noticias
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Aragón
    • País Vasco
    • Canarias
    • Castilla y León
  • Inmobiliario
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
    • Empleo
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

Una lógica femo-nacionalista

En Francia, la extrema derecha no renuncia a su propia 'marca' de 'feminismo': "Violador extranjero, prisión y avión"

La estrategia de Marine Le Pen de feminizar a su electorado se ha visto reforzada con la aparición de colectivos e 'influencers' que asocian la denuncia de la inmigración y el islam a la defensa de los derechos de las mujeres

Por Enric Bonet. París22
En Francia, la extrema derecha no renuncia a su propia 'marca' de 'feminismo': Violador extranjero, prisión y avión
Cómo preparar la cumbre perfecta: Rutte saca la artillería pesada para 'torear' a Trump en la OTAN

Cómo preparar la cumbre perfecta: Rutte saca la artillería pesada para 'torear' a Trump en la OTAN

Volodímir Zelenski podría quedar relegado a un papel secundario mientras Rutte busca contentar a Trump en la cumbre de la OTAN con un plan 'millonario' y una reunión exprés

PorLucía R. B. Ámsterdam 2
El hombre en busca de su ego: cómo el ultra Geert Wilders dinamitó su propio Gobierno

El hombre en busca de su ego: cómo el ultra Geert Wilders dinamitó su propio Gobierno

Wilders, que fundó en 2006 un partido de ultraderecha para luchar contra el islam y la migración, ha roto con tres partidos de derechas después de menos de un año de gobierno

PorLucía R. B. Ámsterdam 5
Ecuador, unas urnas al rojo vivo: entre la violencia y la profunda polarización en torno a Correa

Ecuador, unas urnas al rojo vivo: entre la violencia y la profunda polarización en torno a Correa

Ecuador vivirá este domingo una jornada que promete emociones fuertes. Daniel Noboa y Luisa González se enfrentan en las urnas de un país todavía profundamente polarizado en torno a la disruptiva figura del expresidente

PorHéctor Estepa 1
La condena de la discordia: ¿se convertirá Le Pen en la gran mártir de la ultraderecha?

La condena de la discordia: ¿se convertirá Le Pen en la gran mártir de la ultraderecha?

La Agrupación Nacional intenta victimizarse tras la inhabilitación durante cinco años de su líder y cuenta con su número dos, Jordan Bardella, como favorito para sustituirla para las elecciones presidenciales de 2027

PorEnric Bonet. París 14
En el infierno de la masacre de alauíes en Siria: Al Asad se escapó y pagamos el precio

En el infierno de la masacre de alauíes en Siria: "Al Asad se escapó y pagamos el precio"

Después de días de violencia contra la minoría alauí en Siria, los que han sobrevivido denuncian que están pagando por los crímenes del régimen que cayó el pasado diciembre

PorMiguel Flores. Damasco 10
Han aprovechado para vengarse: la masacre que ha hecho temblar a las minorías en Siria

"Han aprovechado para vengarse": la masacre que ha hecho temblar a las minorías en Siria

Después de cuatro días del inicio de la contrainsurgencia, el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos (SOHR) ha documentado la muerte de 973 civiles en ataques contra los alauíes

PorMiguel Flores. Damasco 9
Los cuadernos que destaparon el horror: dentro de la historia del cirujano que abusó de 299 niños

Los cuadernos que destaparon el horror: dentro de la historia del cirujano que abusó de 299 niños

El anciano francés, juzgado por haber violado o abusado de 299 niños, relató en su diario personal sus agresiones y eso lo delató tras décadas de impunidad

PorEnric Bonet. París 7
Redención 'interruptus' de Karla Sofía Gascón: reaparece en los César pero se va sin premio

Redención 'interruptus' de Karla Sofía Gascón: reaparece en los César pero se va sin premio

Tras un mes de ostracismo, la actriz española asiste en París a la ceremonia de los galardones de la academia de cine francesa, en los que 'Emilia Pérez' logró siete estatuillas

PorEnric Bonet. París
Cuando el socio se vuelve maligno: el desafío de EEUU al plan de la UE contra la desinformación

Cuando el socio se vuelve "maligno": el desafío de EEUU al plan de la UE contra la desinformación

El reciente anuncio de restricción de visados por parte de EEUU se inscribe en una trayectoria prolongada de pequeñas decisiones dirigidas a presionar a la Unión Europea

PorElena García-Guitián* 1
Presos extranjeros como moneda de cambio: Maduro abraza la diplomacia de los rehenes

Presos extranjeros como moneda de cambio: Maduro abraza la diplomacia de los rehenes

En los últimos años, el régimen chavista ha abrazado una estrategia de presión diplomática basada en la detención arbitraria de ciudadanos extranjeros, a quienes utiliza como fichas de negociación frente a Gobiernos adversarios

PorV.G. Caracas
Disparen al pianista: la oposición busca atacar al conglomerado empresarial que sostiene a Erdogan (y Turquía)

Disparen al pianista: la oposición busca atacar al conglomerado empresarial que sostiene a Erdogan (y Turquía)

Hace más de una semana que en Turquía ha empezado una ola de protestas, desencadenadas a raíz del arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoğlu, después de que se le revocase el diploma universitario

PorAnna Montraveta. Estambul 4
¡Viva el churchill-gaullismo! La receta espiritual e histórica para la nueva Europa de la Defensa

¡Viva el churchill-gaullismo! La receta espiritual e histórica para la nueva Europa de la Defensa

La fórmula que combina lo mejor de las dos tradiciones más influyentes de nuestro continente cuando se trata de un mundo en guerra es una a la que la mayoría de líderes europeos podrían suscribirse

PorTimothy Garton Ash* 4
Da igual lo que Putin diga: esto es lo que Rusia realmente opina sobre el alto al fuego

Da igual lo que Putin diga: esto es lo que Rusia realmente opina sobre el alto al fuego

Rusia sigue siendo profundamente escéptica acerca de la tregua propuesta por Estados Unidos y aceptada por Kiev, dado que considera que cuenta con las mejores cartas

PorGiovanni Pigni. San Petersburgo 61
Entre Baviera y Quebec: las hojas de ruta para el control migratorio en Cataluña

Entre Baviera y Quebec: las hojas de ruta para el control migratorio en Cataluña

La proposición de ley en materia de inmigración que Junts ha presentado junto al PSOE responde a la costumbre de incorporar modelos territoriales extranjeros en el régimen de autogobierno catalán

PorAntonio Manuel Álvarez* 1
Defenderemos a los drusos: Israel aprovecha y abre otra guerra a la que Siria no puede responder

"Defenderemos a los drusos": Israel aprovecha y abre otra guerra a la que Siria no puede responder

Benjamin Netanyahu ha exigido a Damasco desmilitarizar el sur del país. Después de 14 años de guerra, el nuevo Ejecutivo sirio no puede permitirse decir que no

PorMiguel Flores. Sueida (Siria) 4
El comunicado que puede cambiarlo todo en Turquía (y más allá): ¿es este el fin del PKK?

El comunicado que puede cambiarlo todo en Turquía (y más allá): ¿es este el fin del PKK?

El PKK, fundado en 1978, ha estado en guerra con el Estado turco desde los años 80 y también ha sido un actor clave en la política kurda en Medio Oriente

PorAnna Montraveta. Estambul 3
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
El Confidencial
  • Últimas noticias
  • ACYV
  • Viajes
  • Tecnología
  • Televisión
  • Deportes
  • España
  • Internacional
  • Cultura
  • Motor
  • Cotizalia
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas personales
  • Vivienda
  • Inmobiliario
  • Eurovisión 2025
Vanitatis
  • Famosos
  • Estilo
  • Celebrities
  • Vida Saludable
  • Casas Reales
Alimente
  • Nutrición
  • Bienestar
  • Gastronomía y Cocina
  • Consumo
  • Recetas
Servicios
  • El tiempo en España
  • Compras y Regalos
  • Horóscopo
  • Tags
  • Cotizaciones bolsa
Lotería
  • Primitiva
  • Bonoloto
  • Euromillones
  • Lotería de Navidad 2024
  • Comprobar Lotería de Navidad 2024
  • Lotería del Niño 2025
© TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2025. España. Todos los derechos reservadosCondicionesPolítica de PrivacidadPolítica de CookiesConfiguración de cookiesAuditado por GFKCanal Interno de InformaciónDatos de mercado proporcionados por TradingView