Es noticia
¿Es mejor ducharse nada más levantarte o antes de acostarte? Esto dicen los estudios
  1. Alma, Corazón, Vida
HIGIENE PERSONAL

¿Es mejor ducharse nada más levantarte o antes de acostarte? Esto dicen los estudios

El debate sigue abierto sobre cuál es el mejor momento del día para darse una buena ducha. Aquí van una serie de investigaciones realizadas para salir de dudas

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

La rutina diaria de la ducha es más controversial de lo que podría pensarse. La cuestión no solo se centra en la frecuencia o la temperatura del agua, sino en el momento del día en que se realiza. ¿Es más beneficioso ducharse por la mañana o antes de dormir? La ciencia ofrece argumentos interesantes para ambos casos.

Ducharse por la mañana puede tener un impacto positivo en la regulación del ritmo circadiano del cuerpo, actuando como una señal para despertarse y volverse más alerta. Según Alok Vij, dermatólogo, una ducha matutina puede estimular la liberación de neurotransmisores como la serotonina, el cortisol, la dopamina y la norepinefrina, esenciales para regular las emociones y reducir el estrés.

Un estudio sugiere que una ducha matutina que incluya hasta 90 segundos de agua fría puede reducir los días de enfermedad en casi un tercio y mejorar la calidad de vida y los niveles de energía. Aunque la exposición al agua fría puede ser incómoda, el 91% de los participantes manifestó su intención de mantener esta rutina debido a sus beneficios para la salud y el trabajo.

El cuerpo se enfría al acercarse la hora de dormir. Una ducha caliente eleva la temperatura corporal, lo que permite un enfriamiento más rápido y facilita el sueño

Ducharse por la mañana también tiene ventajas higiénicas. Según el dermatólogo Gary Goldenberg, las personas tienden a sudar durante la noche, acumulando sudor y bacterias en la piel. Una ducha matutina ayuda a eliminar estos residuos y a empezar el día con una sensación de limpieza, asegura a The New York Times.

Aunque menos popular, la ducha nocturna tiene sus propios beneficios significativos. Según Vij, ducharse por la noche ayuda a eliminar los aceites, contaminantes y la suciedad acumulada durante el día, permitiendo acostarse con una piel limpia. Esto es especialmente importante para quienes realizan ejercicio o actividades físicas extenuantes, como recoge un artículo reciente de IFL Science.

Foto: Fuente: iStock

Además, una ducha nocturna puede mejorar la higiene del sueño. Janet K. Kennedy, psicóloga clínica y experta en sueño, explica que el cuerpo naturalmente se enfría al acercarse la hora de dormir. Una ducha caliente eleva temporalmente la temperatura corporal, lo que permite un enfriamiento más rápido y facilita el sueño. Se recomienda ducharse unos 90 minutos antes de acostarse para maximizar este efecto.

Una ducha matutina es esencial para empezar el día con energía, mientras que otros encuentran en la ducha nocturna una forma de relajarse

Investigaciones también han demostrado que tomar un baño caliente una o dos horas antes de dormir mejora la calidad del sueño y reduce el tiempo necesario para conciliarlo. Michael Grandner, director del Programa de Investigación de Sueño y Salud de la Universidad de Arizona, señala que una ducha nocturna puede ser una parte relajante de la rutina previa al sueño, ayudando a desconectar antes de acostarse.

La decisión es personal

No existe una respuesta definitiva para todos sobre el mejor momento para ducharse. Como indica Vij, la elección depende de las preferencias individuales y de las necesidades específicas de cada persona. Para algunos, una ducha matutina es esencial para empezar el día con energía, mientras que otros encuentran en la ducha nocturna una forma de relajarse y prepararse para un buen descanso nocturno.

La rutina diaria de la ducha es más controversial de lo que podría pensarse. La cuestión no solo se centra en la frecuencia o la temperatura del agua, sino en el momento del día en que se realiza. ¿Es más beneficioso ducharse por la mañana o antes de dormir? La ciencia ofrece argumentos interesantes para ambos casos.

Salud Vida saludable
El redactor recomienda