Es noticia
Un español que ha vivido en Japón cuenta cómo le ha ayudado la filosofía 'Wabi Sabi'
  1. Alma, Corazón, Vida
Virales

Un español que ha vivido en Japón cuenta cómo le ha ayudado la filosofía 'Wabi Sabi'

Alejandro explica cómo esta filosofía ha transformado su manera de ver la vida gracias a una alumna

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

Alejandro Mesa, un tiktoker español que ha residido en Japón, compartió recientemente en un video viral cómo la filosofía japonesa 'Wabi Sabi' ha transformado su manera de ver la vida. Alejandro relata que descubrió esta filosofía en una clase de español, gracias a una alumna que le ofreció una perspectiva refrescante sobre la imperfección.

Alejandro estaba explicando a sus alumnos un viaje que hizo a Kyoto. Aunque encontró la ciudad hermosa, sentía que su experiencia no había sido ideal porque no pudo visitarla durante las épocas más pintorescas del año. "Fui en enero, no había nieve, solo hacía frío. Además, llovía bastante. Así que pienso que no lo pude disfrutar como me hubiera gustado al 100%," comentó.

Fue entonces cuando una de sus alumnas, con una actitud serena, le dijo: "Alejandro, Wabi Sabi." Al no conocer el término, Alejandro pidió una explicación. "Disfruta de lo imperfecto. La vida no es perfecta, tienes que disfrutarla tal y como es y apreciar cada momento como surge, como viene", le explicó su alumna. Este concepto, que invita a aceptar la imperfección y encontrar belleza en lo incompleto, resonó profundamente en Alejandro.

Alejandro reflexiona en su video sobre cómo la búsqueda de la perfección puede ser una carga. "A mí me pasa muchas veces que busco esa perfección, ya sea a nivel laboral, ganar más dinero, que todos los niños me hagan caso, o a nivel personal, querer siempre estar a tope haciendo ejercicio, comer siempre bien, acordarme de la familia, de los amigos, estar siempre perfecto," confiesa. Sin embargo, añade que la filosofía Wabi Sabi le ha enseñado a desconectar de esa presión y ser más realista y crítico con la realidad.

La esencia de Wabi Sabi, según Alejandro, no es resignarse a la mediocridad, sino reconocer y aceptar que la vida, con todas sus imperfecciones, tiene un valor intrínseco. "Hay que ser críticos con la realidad, hay que ser realistas. La vida no es perfecta y nosotros por supuesto que tampoco. Así que vamos a disfrutar la vida tal y como es, con sus imperfecciones," concluye.

Alejandro Mesa, un tiktoker español que ha residido en Japón, compartió recientemente en un video viral cómo la filosofía japonesa 'Wabi Sabi' ha transformado su manera de ver la vida. Alejandro relata que descubrió esta filosofía en una clase de español, gracias a una alumna que le ofreció una perspectiva refrescante sobre la imperfección.

Virales