Es noticia
Esta estudiante española enumera los 'shocks' culturales más impresionantes de vivir en Alemania
  1. Alma, Corazón, Vida
"VENDEN CUBATAS PARA LLEVAR"

Esta estudiante española enumera los 'shocks' culturales más impresionantes de vivir en Alemania

Los habitantes del país germano tienen unas costumbres y peculiaridades bastante propias. Así lo asevera esta joven, quien no ha dejado de sorprenderse desde que llegó

Foto: Foto: TikTok.
Foto: TikTok.

Carla, una estudiante española, ha capturado la atención de muchos al compartir su experiencia sobre los choques culturales que ha vivido en Alemania. En un video reciente subido a TikTok, Carla detalla con humor y perspicacia las diferencias que más le han sorprendido al trasladarse a este país.

Uno de los primeros puntos que menciona Carla es la preferencia alemana por el efectivo. "Yo en España he llegado a pagar céntimos con tarjeta, porque nunca jamás he llevado efectivo, y aquí lo tienes que llevar siempre", comenta. Esta costumbre de llevar siempre dinero en metálico contrasta con la comodidad de pagar incluso las cantidades más pequeñas con tarjeta en España.

La puntualidad es otro aspecto que Carla destaca. Aunque aprecia la precisión en las citas, se muestra desconcertada por el sistema de trenes que parece no seguir esta norma: "Es una cosa que yo suelo ahora muchísimo, pero tiene un sistema ferroviario de trenes que se retrasa cada puñetero día cada dos por tres". Sin embargo, señala con admiración cómo los alemanes logran llegar puntuales a pesar de estos retrasos.

Un shock cultural que Carla encuentra fascinante es la permisividad de beber en la calle. En Alemania, es completamente legal consumir alcohol en espacios públicos sin temor a sanciones. Carla lo explica de manera clara: "Si tú quieres estar bebiendo a las 11 de la noche en una plaza con un cubata, cosa tuya. Hay sitios que te venden los cubatas para llevar, maravilloso".

Foto: Mario Fernández hablando de las guarderías. (@mario.fernandez.vega)

Al entrar en las casas, Carla tuvo que adaptarse a una nueva regla: quitarse los zapatos. "Ese día tienes que haber acordado de haberte puesto los calcetines muy decentes, o por lo menos, parejos", dice con humor, destacando la importancia de esta costumbre en las visitas hogareñas alemanas.

El "lüften"

Un aspecto que Carla confiesa odiar con toda su alma es el hábito alemán del lüften, que consiste en abrir las ventanas para ventilar la casa, incluso en invierno. A Carla le cuesta entender esta práctica cuando las temperaturas son extremadamente bajas: "Ellos ventilan 15 minutos por la mañana y 15 por la noche. Y tú te estarás congelando con la manta por encima de la cabeza".

Finalmente, Carla menciona el horario de las comidas como otro ajuste cultural significativo. En Alemania, el almuerzo se sirve entre las 11 y la 1, y la cena entre las 6 y las 7. "En mi trabajo, de hecho, te vas a comer a las 11 y media de la mañana, que para mí es la hora del desayuno prácticamente", relata, subrayando la gran diferencia con los horarios españoles.

Carla, una estudiante española, ha capturado la atención de muchos al compartir su experiencia sobre los choques culturales que ha vivido en Alemania. En un video reciente subido a TikTok, Carla detalla con humor y perspicacia las diferencias que más le han sorprendido al trasladarse a este país.

Virales TikTok
El redactor recomienda