La insólita nueva mascota de moda entre los jóvenes de China: el hueso de un mango
A través de redes sociales enseñan cómo han cuidado del hueso hasta conseguir esa textura peluda que peinan y acarician como si se tratase de un perro o un gato
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F507%2F941%2F93d%2F50794193d19bb1ce18b26f001ae739ca.jpg)
- Así reaccionan los perros a las películas de miedo: "Pobrecito, hasta se le erizó la cola"
- Estos tres animales arrasan en TikTok y ganan un pastón por cada publicación
A lo largo de la historia, hay cosas que se ponen de moda y no sabemos explicar muy bien por qué. Es cierto que con el auge de las redes sociales esas modas o tendencias son cada vez más visibles y atraen a millones de jóvenes alrededor del mundo. La última rareza que se ha popularizado entre los millennials y la Generación Z, en este caso los de China, es el hecho de tener una mascota a la que cuidar, peinar e incluso vestir. Pero lo extraño de todo esto es que no se trata de un animal, sino del hueso de un mango.
Lo contaba el medio Jiupai News a raíz de que distintos usuarios de la red social china Xiaohongshu publicaran vídeos de sus nuevas mascotas. En ellos, enseñan cómo han cuidado del hueso de mango hasta conseguir esa textura peluda que peinan y acarician en los vídeos tal y como si fuera un perro o un gato.
@k0pinions I might try this. Just make sure its clean and dried so there’s no mold. #China #mango #trending #young #generation #pet #spiritual #grooming #recycling #healing #weibo #video #news ♬ original sound - Kopinions
Para lograr que lo que aparentemente es simplemente el hueso de la fruta tenga un aspecto peludo, los propietarios han tenido que lavarlo a conciencia para eliminar la pulpa y han peinado esas fibras que más tarde hará de pelo de la mascota, que muchos hasta tiñen de colores. Por último, han secado el hueso de mango al sol o con un secador de pelo para prevenir que la humedad favorezca la aparición de moho.
El mango, un icono de la Revolución Cultural
Las reacciones ante esta insólita tendencia no se han hecho esperar. Aunque no haga mal a nadie, ha sido objeto de numerosas críticas: "¿Qué le pasa a esta generación?", "Me parece una cosa absurda", ha señalado algunos usuarios. En cambio, otros han aplaudido esta práctica y han asegurado que "Si esto les hace feliz y no hacen daño a nadie, ¿Quién soy yo para juzgar?". Asimismo, muchos aseguran que el proceso de crear esta mascota inanimada puede llegar a ser terapéutico y acariciar este hueso de mango te calma el estrés sin el gasto que conlleva tener una mascota.
También hay que entender que los mangos tienen una relación muy estrecha con China. Fueron un icono de la Revolución Cultural china sin pretenderlo: estaban en los pósters del partido comunista, pero también ilustraban tazas y menaje de uso cotidiano. Esta fiebre por el mango se produjo en el verano de 1968, cuando el general Mao mandó a 30 mil trabajadores a ocupar la universidad pequinesa de Qinghua, donde estaba aconteciendo una revuelta estudiantil. Como agradecimiento, les hizo llegar una caja de mangos que le había regalado el ministro pakistaní de asuntos exteriores.
- Así reaccionan los perros a las películas de miedo: "Pobrecito, hasta se le erizó la cola"
- Estos tres animales arrasan en TikTok y ganan un pastón por cada publicación
A lo largo de la historia, hay cosas que se ponen de moda y no sabemos explicar muy bien por qué. Es cierto que con el auge de las redes sociales esas modas o tendencias son cada vez más visibles y atraen a millones de jóvenes alrededor del mundo. La última rareza que se ha popularizado entre los millennials y la Generación Z, en este caso los de China, es el hecho de tener una mascota a la que cuidar, peinar e incluso vestir. Pero lo extraño de todo esto es que no se trata de un animal, sino del hueso de un mango.