Una 'tiktoker' muestra cuál es el paso que se saltan en Nueva Zelanda al fregar los platos
Muchos de los hábitos que podemos considerar como comunes pueden resultar toda una rareza en otras partes del mundo, como en la siguiente publicación, que ha generado cierto revuelo en redes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffcf%2Fc27%2Fbb4%2Ffcfc27bb4a7ce065420f86680ce49b31.jpg)
- El truco más viral en España: meter papel film en la nevera por este motivo
- ¿Sabes como se hacen los Cheetos? El vídeo viral que lo explica en TikTok
Existen multitud de hábitos que se consideran la mar de comunes en nuestra vida cotidiana. No obstante, muchas de estas situaciones pueden resultar poco particulares para otras personas. Estos contrastes aparecen por las diferencias culturales que surgen entre habitantes de distintas partes y tradiciones del mundo. Costumbres como guardar el aceite sobrante de la sartén para cocinar otros platos o utilizar el café restante para emplearlo en diferentes tareas del hogar son acciones que solo se dan en los hogares españoles.
Si nos trasladamos a otros países del mundo, podemos ver otra serie de hábitos que nos harán arquear una ceja, chocando fuertemente con nuestras costumbres. Es el caso de la siguiente publicación de la cuenta de TikTok @genesisyamill. La usuaria que lleva la cuenta es una chica puertorriqueña que se encuentra en Nueva Zelanda. Allí ha sido testigo de las diferencias que existen en un acto tan simple como lavar los platos después de las comidas.
@genesisyamille Cada destino me enseña algo nuevo. #dailyblog #vanlife #workingholidayvisa #whv #nuevazelanda #newzealand #boricua #pr #puertorico #foryou #foryourpage #PARATI #fy #fyp #nz #travel #culture ♬ original sound - Génesis Yamille ☀️
En la publicación, la chica expone como allí, en vez de limpiar la vajilla mientras el grifo deja correr el agua, después enjuagar para retirar el jabón sobrante y secarlo con un trapo, su costumbre es llenar el fregadero de agua mediante el tapón. Una vez tenga suficiente agua, se le añade jabón a la pila y se procede a lavar todas las piezas. Tras ello, se seca directamente, sin enjuagar. La chica comenta que, pese a que le parece una técnica un tanto antihigiénica, declara que es la más adecuada para el bienestar del medio ambiente.
Los usuarios reaccionan
El vídeo ha conseguido una gran repercusión en las redes sociales, lo que se ha traducido en la reacción de cientos de usuarios. Muchos de ellos han dejado su perspectiva de este hábito en los comentarios. “Por eso es importante tener un lavavajillas. Te ahorra tiempo, agua y jabón. La inversión lo vale” comentaba una usuaria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F608%2F8eb%2F9d3%2F6088eb9d33e596c841329115f1f8ab14.jpg)
Otros quisieron dejar sus recomendaciones personales para optimizar el proceso de lavado. “Yo enjuagaría luego con agua limpia y con unas gotitas de limón. Pero jamás lo dejaría con el jabón” declaraba una mujer en los comentarios de la publicación. Algunos, por otro lado, se centraban en el orden en que limpiar los distintos utensilios. “A mí me enseñaron a lavar por orden. Lo que lleva menos grasa antes y lo grasiento después. O sea, así: Vasos, cubiertos, platos, ollas y así”
La publicación ha logrado una gran viralidad, alcanzando los más de 6.000 me gusta y consiguiendo la respuesta de más de 800 usuarios.
- El truco más viral en España: meter papel film en la nevera por este motivo
- ¿Sabes como se hacen los Cheetos? El vídeo viral que lo explica en TikTok
Existen multitud de hábitos que se consideran la mar de comunes en nuestra vida cotidiana. No obstante, muchas de estas situaciones pueden resultar poco particulares para otras personas. Estos contrastes aparecen por las diferencias culturales que surgen entre habitantes de distintas partes y tradiciones del mundo. Costumbres como guardar el aceite sobrante de la sartén para cocinar otros platos o utilizar el café restante para emplearlo en diferentes tareas del hogar son acciones que solo se dan en los hogares españoles.