Una estadounidense hace la compra en un supermercado español y no da crédito a la sección de leche
Las diferencias culturales cuando te mudas de país son más que evidentes y mucha gente lo nota a la hora de ir al supermercado. Algo tan cotidiano en España, puede resultar totalmente distinto Estados Unidos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf6%2F9d7%2Fd2b%2Faf69d7d2b5ccf7937229db8f2002e2cd.jpg)
Una fisioterapeuta y tiktoker estadounidense afincada en Alicante ha compartido su experiencia a la hora de comprar en los supermercados españoles, muy distintos de los americanos. La mujer, madre de siete hijos y que se convirtió en abuela con solo 33 años, ha querido compartir con sus seguidores de TikTok cómo es hacer la compra en España.
Al principio, la mujer aparece haciendo la compra en el supermercado de El Corte Inglés. Lo primero que le llama la atención es que los envases de las patatas Lays no son rojos, pero esto se debe a una confusión, ya que ella coge unas chips gourmet cuya bolsa es negra y no unas “a punto de sal”, que son las rojas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a4%2F0da%2F961%2F8a40da9611efe22301b12ec8fe58af69.jpg)
Seguidamente, se acerca a la sección de bebidas y coge un par de latas sueltas de Coca Cola. “Me encanta. Puedes coger solo las que necesites. Incluso se pueden abrir las cajas de agua y llevarte solo 1 o 2 botellas”, dice asombrada, ya que en Estados Unidos se deben comprar los paquetes enteros y suelen venir grandes cantidades.
Leche americana vs. leche española
“El mercado central de carnes, verduras y rutas es increíble”, afirma respecto a la lonja cuyo edificio de estilo ecléctico y ornamentos del modernismo valenciano, es punto de referencia en Alicante. “Vamos al mismo puesto cada semana”, explica mientras se la ve junto a cuatro de sus hijos.
@kswan07 Typical day grocery shopping in Spain. #familyof6 #movingabroad #usatospain #travelingwithkids #immigrants #expats #nonlucrativevisa ♬ This Is How We Do It
En cuanto a la leche y los huevos afirma asombrada que “no están refrigerados”, al contrario de lo que sucede en Estados Unidos. Esto se debe a que en allí utilizan el proceso HTST que se caracteriza por aplicar temperaturas muy altas en durante un tiempo corto de tiempo para pasteurizar la leche. Sin embargo, tras abrir el envase, el contenido debe consumirse antes de 10 días. En España, en cambio se emplea la técnica UHT, lo que permite no necesitar frío y mantenerse en perfecto estado durante 6 meses.
"La leche y los huevos no están refrigerados", afirma con asombro la estadounidense
Por último, señala que encuentras productos típicamente americanos como las patatas Pringles de barbacoa o la bebida Dr. Pepper, “lo que nos hace echar de menos a Texas un poquito”, afirma esta expatriada con cierta nostalgia hacia su tierra.
Una fisioterapeuta y tiktoker estadounidense afincada en Alicante ha compartido su experiencia a la hora de comprar en los supermercados españoles, muy distintos de los americanos. La mujer, madre de siete hijos y que se convirtió en abuela con solo 33 años, ha querido compartir con sus seguidores de TikTok cómo es hacer la compra en España.