Los ronquidos pueden provocar bronquitis crónica
Las personas que roncan son más propensas a desarrollar bronquitis crónica, la tos seca más frecuentemente relacionada con el consumo de cigarrillos y la aspiración de
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f8%2F61a%2F26d%2F5f861a26d43be14b05ed977d7a25aced.jpg)
Las personas que roncan son más propensas a desarrollar bronquitis crónica, la tos seca más frecuentemente relacionada con el consumo de cigarrillos y la aspiración de aire contaminado, informaron investigadores coreanos. Aún se desconoce exactamente por qué los ronquidos pueden llevar a la bronquitis, señaló el equipo liderado por Inkyung Baik, del Hospital Ansan de la Universidad de Corea del Sur.
El informe, publicado en Archives of Internal Medicine, analizó a 4.270 hombres y mujeres entre 2001 y 2006. Del grupo, 314 personas contrajeron bronquitis crónica. "Recolectamos información sobre ronquidos e identificamos casos incidentales de bronquitis crónica durante el período de seguimiento de cuatro años", escribió el equipo de Baik.
Después de tener en cuenta si los participantes fumaban o corrían riesgo de bronquitis por alguna otra causa, los expertos concluyeron que las personas que roncaban hasta cinco noches a la semana eran un 25% más propensas a sufrir la condición pulmonar que quienes no roncaban nunca. El riesgo era un 68% mayor entre las personas que roncaban seis o siete noches por semana.
"Nuestros resultados brindan apoyo a la hipótesis de que los ronquidos están vinculados con la bronquitis crónica", indicaron los autores. Podría ser que roncar haga vibrar las vías aéreas superiores, estresándolas y provocándoles inflamación, concluyó el equipo.
Las personas que roncan son más propensas a desarrollar bronquitis crónica, la tos seca más frecuentemente relacionada con el consumo de cigarrillos y la aspiración de aire contaminado, informaron investigadores coreanos. Aún se desconoce exactamente por qué los ronquidos pueden llevar a la bronquitis, señaló el equipo liderado por Inkyung Baik, del Hospital Ansan de la Universidad de Corea del Sur.