WhatsApp refuerza su seguridad mediante 'passkeys': qué son y cómo puedes activarlas
El sistema permitirá iniciar sesión en la aplicación sin necesidad de introducir una contraseña. No solo hará más cómodo e intuitivo su uso, sino también mucho más seguro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a7%2F0fa%2Fe14%2F3a70fae149b53424ae3a97d6ba15e591.jpg)
- Estos son los teléfonos en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir de la semana que viene
- La nueva función de WhatsApp para preservar tu seguridad
WhatsApp anunció el pasado mes de agosto que iba a empezar a probar el uso de passkeys en la versión beta de su aplicación móvil para Android. Una tecnología que permitiría a los usuarios prescindir de las contraseñas e iniciar sesión con su cuenta empleando un sistema biométrico de acceso, como es el caso de la huella dactilar o del reconocimiento facial. Pues bien, hoy ha sido el día en el que, por sorpresa, la compañía ha empezado a implementar la función.
Así lo ha anunciado WhatsApp a través de su perfil en X (Twitter). En la publicación se puede leer que “los usuarios de Android ya pueden iniciar sesión de forma fácil y segura mediante passkeys. Solo necesitan su rostro, huella dactilar o código PIN para desbloquear su cuenta de WhatsApp”. Además, acompaña la publicación con un vídeo explicativo sobre cómo empezar a utilizar esta nueva función.
Android users can easily and securely log back in with passkeys 🔑 only your face, finger print, or pin unlocks your WhatsApp account pic.twitter.com/In3OaWKqhy
— WhatsApp (@WhatsApp) October 16, 2023
Las passkeys son claves criptográficas de acceso que se han convertido en la opción preferida de muchas big tech para acabar definitivamente con las contraseñas y con todos los inconvenientes asociados a ellas. Una vez creadas por el usuario, se almacenarán en el gestor de Google y en el propio dispositivo. Esto dificultará todavía más el acceso a las conversaciones por parte de personas no autorizadas, incluso aunque el teléfono sea sustraído sin haber sido bloqueado previamente. También por parte de aplicaciones maliciosas que pretendan robar sus datos.
¿Cómo activar las 'passkeys' en WhatsApp?
Es muy sencillo. Si el usuario va a descargar por primera vez la aplicación en su terminal o si la elimina previamente, se encontrará conque WhatsApp ha sustituido el tradicional sistema de verificación vía SMS por esta tecnología. En cambio, si ya la tiene instalada, tendrá que seguir la siguiente ruta: 'Ajustes' > 'Cuenta' > 'Claves de acceso' > 'Claves de verificación'. Ahí estará disponible la opción 'Crear clave de acceso', a través de la cual podrá elegir el método de desbloqueo mediante passkeys que desee.
- Estos son los teléfonos en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir de la semana que viene
- La nueva función de WhatsApp para preservar tu seguridad
WhatsApp anunció el pasado mes de agosto que iba a empezar a probar el uso de passkeys en la versión beta de su aplicación móvil para Android. Una tecnología que permitiría a los usuarios prescindir de las contraseñas e iniciar sesión con su cuenta empleando un sistema biométrico de acceso, como es el caso de la huella dactilar o del reconocimiento facial. Pues bien, hoy ha sido el día en el que, por sorpresa, la compañía ha empezado a implementar la función.