• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Salud
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

Janet Yellen

LA NUEVA AMENAZA SISTÉMICA

El riesgo de liquidez ya es el nuevo cisne negro que mete miedo a los inversores

Ya ha habido señales de problemas de iliquidez de los que advirtió el Banco Internacional de Pagos (BIS) como un potencial riesgo sistémico en el sistema financiero

Por Óscar Giménez2
El riesgo de liquidez ya es el nuevo cisne negro que mete miedo a los inversores
Powell mantiene los tipos de interés, pero pierde el consenso de la Reserva Federal

Powell mantiene los tipos de interés, pero pierde el consenso de la Reserva Federal

Mientras Powell y el resto de miembros han votado a favor de mantener los tipos de interés, Bullard ha expresado su deseo de que el precio del dinero bajase este junio 25 puntos básicos

PorCarla Raffin
EEUU pone en cuarentena las subidas de tipos por el parón económico

EEUU pone en cuarentena las subidas de tipos por el parón económico

Las probabilidades que otorga el mercado a los movimientos de los bancos centrales han cambiado con el desplome del mercado y el miedo a la recesión

PorÓscar Giménez 5
Trump sobrecalienta Wall Street con el miedo a una recesión en 2020

Trump sobrecalienta Wall Street con el miedo a una recesión en 2020

La bolsa de Nueva York acumula su ciclo alcista más largo en la historia, y Powell (Fed) no ve riesgo de sobrecalentamiento. Pero el mercado cree que el crecimiento se agota

PorÓscar Giménez 4
Deuda, banca e inflación: por qué Mario Draghi es tan ambiguo

Deuda, banca e inflación: por qué Mario Draghi es tan ambiguo

El BCE pone fechas para terminar con el programa de compras de deuda y subir los tipos, pero Draghi se esmera en dejar la puerta abierta para mantener estímulos

PorÓscar Giménez 3
Por qué Europa llegará peor que EEUU a la próxima recesión

Por qué Europa llegará peor que EEUU a la próxima recesión

El mercado asume que la economía estadounidense está en la parte final del ciclo y aumenta la probabilidad asignada a una recesión en los dos próximos años

PorÓscar Giménez 4
Powell, duro en su estreno: la volatilidad no impedirá más alzas de tipos

Powell, duro en su estreno: la volatilidad no impedirá más alzas de tipos

El flamante presidente del banco central estadounidense, que tomó el relevo de Janet Yellen el pasado 5 de febrero, se ha mostrado 'hawkish' o halcón

PorÓ. Giménez 2
Final de infarto para Wall Street en una semana en la que pierde un 5%

Final de infarto para Wall Street en una semana en la que pierde un 5%

La volatilidad se ha consolidado en Wall Street, que cierra la semana con una sesión caótica en la que rebota más de un 1%

PorÓscar Giménez 3
Tormenta perfecta en Wall Street: el Dow Jones sufre su mayor caída desde 2011

Tormenta perfecta en Wall Street: el Dow Jones sufre su mayor caída desde 2011

El nerviosismo en Wall Street de los últimos días ha desembocado en una ola de ventas que ha llevado al Dow Jones a su mayor caída desde 2011.

PorÓscar Giménez 8
Cuidado con el miedo: los inversores que apostaron por recesión ya pierden dinero

Cuidado con el miedo: los inversores que apostaron por recesión ya pierden dinero

La curva de tipos deja de estar invertida y el bono alemán oscila en torno al 0%. Las últimas declaraciones de banqueros centrales dan pistas contradictorias

PorÓscar Giménez 2
La Fed sube los tipos hasta el 2-2,25% y apunta a otra alza en diciembre

La Fed sube los tipos hasta el 2-2,25% y apunta a otra alza en diciembre

El organismo presidido por Powell también ha señalizado que habrá tres subidas más el año que viene y otra en 2020

PorCarla Raffin
La Fed mantiene tipos y su plan de dos alzas más en 2018 pese a Trump

La Fed mantiene tipos y su plan de dos alzas más en 2018 pese a Trump

No ha habido lugar para las sorpresas. La Reserva Federal (Fed) ha cumplido con la reunión de transición que esperaba el mercado dejando los tipos de

PorÓscar Giménez 1
La Fed sube los tipos al 1,75%-2% y anticipa otras dos alzas en 2018

La Fed sube los tipos al 1,75%-2% y anticipa otras dos alzas en 2018

La Reserva Federal (Fed) cumple con el pronóstico. El banco central estadounidense ha concluido este miércoles su reunión de política monetaria con una subida de tipos

PorÓscar Giménez 1
Powell debuta en la Fed: sube los tipos y prevé retirar los estímulos más rápido

Powell debuta en la Fed: sube los tipos y prevé retirar los estímulos más rápido

La entidad deja la puerta abierta a subir los tipos de interés tres veces más este año, lo que aceleraría la normalización monetaria. Eleva la previsión de crecimiento en dos décimas para 2018

PorJavier G. Jorrín
Wall Street clama contra la desigualdad: el crecimiento necesita el consumo

Wall Street clama contra la desigualdad: el crecimiento necesita el consumo

El mercado teme que la economía de EEUU se esté sobrecalentando antes de agotar su ciclo de crecimiento, sin que la reforma fiscal llegue a los consumidores

PorÓscar Giménez 7
Algoritmos y miedo a los récords: así se ha cocinado el último ‘crash’ de las bolsas

Algoritmos y miedo a los récords: así se ha cocinado el último ‘crash’ de las bolsas

Los expertos hablan de ventas cuantitativas para explicar cómo los nervios recientes en Wall Street dinamitaron el mercado este lunes con la mayor caída en seis años

PorÓscar Giménez 16
La Fed mantiene tipos y la hoja de ruta de Yellen para recibir a Jerome Powell

La Fed mantiene tipos y la hoja de ruta de Yellen para recibir a Jerome Powell

La última cita de Janet Yellen como presidenta de la Fed se salda sin sorpresas. El banco central mantiene los tipos y su hoja de ruta antes de Jerome Powell.

PorÓ. Giménez
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Ciencia
  • Móviles
  • Emprendedores
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore