De bomberos a políticos: las profesiones en las que más y menos confiamos

  • Pantalla completa
En primer lugar, los bomberos
1 de 15
Comparte la fotografía

En primer lugar, los bomberos

Foto: Efe (Jorge Zapata)
Enfermeros
2 de 15
Comparte la fotografía

Enfermeros

Foto: EFE (Martin Schutt)
Farmacéuticos
3 de 15
Comparte la fotografía

Farmacéuticos

Foto: EFE (Kote Rodrigo)
Agricultura
4 de 15
Comparte la fotografía

Agricultura

Foto: EFE (JEFFREY ARGUEDAS)
Profesionales de emergencias sanitarias
5 de 15
Comparte la fotografía

Profesionales de emergencias sanitarias

Foto: EFE (Olivier Hoslet)
Conductores de tren, autobús y metro
6 de 15
Comparte la fotografía

Conductores de tren, autobús y metro

Foto: EFE (Alexandra Wey)
Médicos
7 de 15
Comparte la fotografía

Médicos

Profesores de primaria y secundaria
8 de 15
Comparte la fotografía

Profesores de primaria y secundaria

Artesanos
9 de 15
Comparte la fotografía

Artesanos

Foto: EFE (Farooq Khan)
Policías
10 de 15
Comparte la fotografía

Policías

Foto: EFE (Wallace Woon)
Ingenieros/Técnicos
11 de 15
Comparte la fotografía

Ingenieros/Técnicos

Taxistas
12 de 15
Comparte la fotografía

Taxistas

Foto: EFE (Zsolt Szigetvary) 
Arquitectos
13 de 15
Comparte la fotografía

Arquitectos

Soldados
14 de 15
Comparte la fotografía

Soldados

Foto: EFE (Dan Himbrechts)

Ya no es sólo duro tener que asumir que el futuro de algunas profesiones está de capa caída, ahora también debemos asumir cómo la sociedad confía en nosotros (o no) como profesionales. 

Casi la totalidad de los españoles (un 97%) confía en los bomberos, según el Estudio GfK Verein: Confianza en las Profesiones. Muy cerca de ellos, con un 93%, se sitúa el personal de enfermería y sólo un punto porcentual por detrás los agricultores, farmacéuticos y los profesionales de emergencias sanitarias. El final de la lista no sorprende a nadie, un 6% hace últimos a los políticos, la cifra más baja de todos los países analizados. 

Algunas profesiones que han registrado variaciones a la baja, aunque en menor medida, han sido los taxistas (74%), actores (59%), periodistas (43%) y presentadores de TV (42%), todos ellos, con 4 puntos menos que en la anterior edición del estudio. 

Por el contrario, las subidas más pronunciadas en cuanto a confianza las protagonizan los soldados, con 11 puntos de incremento que les sitúa en la primera mitad de la tabla con un 70% de las respuestas, seguido del personal de emergencias que sube 9 puntos porcentuales y alcanza como hemos visto las primeras plazas.

Sociedad