Es noticia
Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán se suman al recorte de tipos; las bolsas asiáticas ni se inmutan
  1. Mercados
  2. Fondos de inversión

Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán se suman al recorte de tipos; las bolsas asiáticas ni se inmutan

Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong se han sumado a la acción concertada de bajada de tipos anunciada ayer por los grandes bancos centrales del

Foto: Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán se suman al recorte de tipos; las bolsas asiáticas ni se inmutan
Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán se suman al recorte de tipos; las bolsas asiáticas ni se inmutan

Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong se han sumado a la acción concertada de bajada de tipos anunciada ayer por los grandes bancos centrales del planeta liderados por el Banco Central Europea y la Reserva Federal y China para intentar poner freno a la crisis financiera a nivel mundial. El Banco de Corea y el de Taiwán han recortado los tipos en 25 puntos básicos, mientras que Hong Kong los ha rebajado hasta el 2%. En Corea, la rebaja, la primera en cuatro años, ha dejado los tipos en el 5%, mientras que en Taiwán, el precio del dinero ha quedado en el 3,25%. El Banco de Japón, por su parte, decidió ayer mantener el precio del dinero en el 0,55, si bien inyectó 20.000 millones de dólares en el sistema financiero.

Las bolsas de China, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong rebotaban tras conocerse los últimos recortes de tipos poniendo así freno a la sangría que ha azotado a las bolsas en las últimas semanas y que ha provocado pérdidas estimadas de 5 billones de dólares. Ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ayer pronosticó que las mayores economías del mundo registrarán su crecimiento económico más débil desde 1982.

La Reserva Federal de Estados Unidos, el BCE y otros cuatro bancos centrales rebajaron ayer al unísono los tipos de interés en medio punto porcentual en un movimiento sin precedentes desde el 11 de septiembre. El objetivo, acabar con la sangría en las bolsas de todo el mundo y restaurar la confianza de los inversores.
“A medida que la crisis financiera en Estados Unidos y Europa se extiende, el riesgo a una recesión a nivel mundial, aumenta. Los últimos recortes de tipos de interés siguen a los realizados a principios de semana por el Banco Central de Australia, en 100 puntos básicos, uno de los movimientos más agresivos al que hay que sumar la inyección de capital realizada hoy a los mercados de 2.300 millones de dólares.

Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong se han sumado a la acción concertada de bajada de tipos anunciada ayer por los grandes bancos centrales del planeta liderados por el Banco Central Europea y la Reserva Federal y China para intentar poner freno a la crisis financiera a nivel mundial. El Banco de Corea y el de Taiwán han recortado los tipos en 25 puntos básicos, mientras que Hong Kong los ha rebajado hasta el 2%. En Corea, la rebaja, la primera en cuatro años, ha dejado los tipos en el 5%, mientras que en Taiwán, el precio del dinero ha quedado en el 3,25%. El Banco de Japón, por su parte, decidió ayer mantener el precio del dinero en el 0,55, si bien inyectó 20.000 millones de dólares en el sistema financiero.

Tipos de interés Corea del Sur Hong Kong Taiwán