Es noticia
Alcázar y Vargas reciben el apoyo público del núcleo duro de Vocento
  1. Mercados
  2. Finanzas personales

Alcázar y Vargas reciben el apoyo público del núcleo duro de Vocento

Los accionistas del Grupo Vocento que representan a las familias Ybarra, Luca de Tena, Aguirre, Víctor Urrutia y otros minoritarios, accionistas que en conjunto podrían

Foto: Alcázar y Vargas reciben el apoyo público del núcleo duro de Vocento
Alcázar y Vargas reciben el apoyo público del núcleo duro de Vocento

Los accionistas del Grupo Vocento que representan a las familias Ybarra, Luca de Tena, Aguirre, Víctor Urrutia y otros minoritarios, accionistas que en conjunto podrían sumar más del 60% del capital, emitieron ayer un comunicado manifestando su compromiso de mantener la inversión en la compañía “como muestra de apoyo al actual equipo gestor, encabezado por su presidente, Diego del Alcázar, y su consejero delegado, José Manuel Vargas”.

La iniciativa supone un respaldo expreso a los gestores y profesionales del grupo, a quienes se envía un mensaje de seguridad, permanencia y continuidad de la empresa en el futuro, ante los rumores sobre operaciones corporativas que llevarían al desmembramiento de la sociedad y a la venta de sus distintos activos a diferentes empresarios del sector de la comunicación. El bloque mencionado vuelve a dejar patente que constituyen la mayoría del capital, y que la notoriedad de los Bergareche y Castellanos se debe más a una tradición de relación con la gestión que a su peso accionarial, que es muy relativo y muy inferior en todo caso al otro grupo.

Las familias citadas refrendan su compromiso como editores implicados en un proyecto editorial que abarca a todas las cabeceras del grupo. La carta de marras nace como respuesta a la intervención de Jaime Castellanos en la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 28 de abril, donde el ex propietario de Recoletos criticó abiertamente la gestión del grupo y expresó su enfado por la acusación que le atribuye la intención de presentar una OPA sobre la compañía con la posterior idea de trocearla, idea por todos conocida pero que no ha madurado ante la imposibilidad de enfrentarse a más del 51% del capital.

Conviene aclarar que la actitud de Castellanos en la citada Junta General, negando que hubiera OPA y por lo tanto desmembramiento de la empresa, fue entendida por el grupo de control como una burla, porque dentro de la Junta muchos accionistas manifestaron haber comprado acciones por recomendación expresa del propio Castellanos de cara a esa eventual OPA, mientras que otros simplemente formaban parte de una operación a la que habían sido por él convocados.

Aislamiento de los Bergareche-Castellanos

La intención de Castellanos de acosar a los gestores para debilitar al grupo parece haber fracasado. El aislamiento de los Bergareche–Castellanos ha sido patente, con los accionistas de Sudouest como comparsas, un grupo que ha pasado en muy poco tiempo de controlar Vocento a convertirse en minoría, distinguida sólo por su activismo dentro y fuera de la empresa. Por el contrario, los accionistas mayoritarios ratifican su intención de “mantener la integridad de la compañía como valor intrínseco y elemento clave para la consecución de la vocación estratégica de Vocento”.

Los firmantes del manifiesto de apoyo a Del Alcázar y Vargas dicen estar convencidos de que “el actual proyecto de Vocento y su equipo gestor les llevará a convertirse en la compañía líder en prensa escrita e Internet de España”. La carta en cuestión está fechada el mismo 28 de abril y en ella se reconoce que “pese a la actual situación del mercado de publicidad y las incertidumbres a la que se enfrenta la economía española, tenemos el convencimiento de que el proyecto empresarial de Vocento es el que generará mayor valor para el accionista a medio-largo plazo y el que cuenta con mayor potencialidad para cumplir su función social como empresa de medios de comunicación”.

Los accionistas del Grupo Vocento que representan a las familias Ybarra, Luca de Tena, Aguirre, Víctor Urrutia y otros minoritarios, accionistas que en conjunto podrían sumar más del 60% del capital, emitieron ayer un comunicado manifestando su compromiso de mantener la inversión en la compañía “como muestra de apoyo al actual equipo gestor, encabezado por su presidente, Diego del Alcázar, y su consejero delegado, José Manuel Vargas”.

Vocento