Es noticia
La inclusión de Facebook en el S&P 500 eleva su precio objetivo hasta en un 27%
  1. Mercados
RECIBE NUMEROSAS RECOMENDACIONES DE COMPRA

La inclusión de Facebook en el S&P 500 eleva su precio objetivo hasta en un 27%

La decisión de incluir a la red social en el índice más representativo de la economía de EEUU ha disparo su cotización y el precio objetivo que le asignan los analistas

Foto:

Las Navidades se han adelantado paraFacebooky la compañía ha recibido el regalo de Santa Claus con casi dos semanas de antelación.Al cierre de sesión del martes,Standard & Poor'sanunció que la red social pasará a formar parte de los índices S&P 100 y, sobre todo, delS&P 500, el más representativo de la economía estadounidense. Como consecuencia,la cotización de la compañía subió ayer casi un 5% y todo hace presagiar queel futuro será benevolente para con sus intereses bursátiles

Después de que se conociera el anuncio,que llega 19 meses después de que Facebook saliera a bolsa, numerosas casas de análisis han emitido recomenaciones de compra y hanelevado de manera notable su precio objetivo a 12 meses.En algunos casos, como en el deNeedham&Co., el nuevo nivel que se le asignaestá en los 65 dólares, lo quesupone más de un 27%con respecto a los 51,8dólaresen los que cerró este jueves. De llegar a este nivel, además, Facebook se anotaría un nuevomáximo histórico, ya que el actual está en poco más de 54 dólares.

Numerosas firmas de análisis han emitido recomendaciones positivas y cinco de ellas han elevado el precio objetivo a 12 meses de Facebook por encima de los 60 dólares

Otras cuatros firmas, entre las que estánJP MorganoCantor Fitzgerald, son asimismo muy optimistas con la evolución en los próximos 12 mesesde la compañía que preside Mark Zuckerberg y estiman que sus títulos superarán los 60 dólares antes de diciembre de 2014, lo que se traduce en un potencial alcista de, al menos, un 16%.

En elconsenso deBloomberg, que recoge las valoraciones de todos los analistas que siguen a unvalor, la inclusión de la red social en el S&P 500 también se ha traducido en una mejora del precio objetivo medio. Antes de que se conociera la noticia, el precio estaba en 50,7 dólares; este jueves, esa cifra se elevaba hasta los 59,39 dólares,lo que supone una mejora del 17%.

El tanto por ciento de analistas que recomiendan tomar posiciones en el valor también se ha visto incrementado de forma considerable, al pasar del 77% al 85,4%.Lo que sigue inamovible es la cifra de analistas que se inclinan por vender las acciones de Facebook que se tienen en cartera: el 0%.

Cuarto máximo consecutivo de Twitter

El buen momento de Facebook también es compartido, e incluso superado, por la 'otra' red social.Twittermarcó ayer su cuarto máximo histórico consecutivo tras anotarse un cerca de un 6% y llegar a 55,5dólares, y dio así continuidad a la tendencia quecomenzó el lunesdespués de que se conociera que la compañía va a implementar elretargeting, queno es otra cosa que ofrecer publicidad 'a medida' de los usuarios a partir de los datos de navegación almacenados.

Esta técnica, que hace ya tiempo emplea Facebook, parece haber gustado mucho al mercado, o al menos así lo evidencia la evolución de sus acciones: en las cuatro últmas sesiones ha repuntado más de un 22%.

Las Navidades se han adelantado paraFacebooky la compañía ha recibido el regalo de Santa Claus con casi dos semanas de antelación.Al cierre de sesión del martes,Standard & Poor'sanunció que la red social pasará a formar parte de los índices S&P 100 y, sobre todo, delS&P 500, el más representativo de la economía estadounidense. Como consecuencia,la cotización de la compañía subió ayer casi un 5% y todo hace presagiar queel futuro será benevolente para con sus intereses bursátiles

JP Morgan Mark Zuckerberg
El redactor recomienda