Es noticia
El Grupo Caixa da por perdida Endesa y piensa ya en una fusión amistosa Gas Natural-Iberdrola
  1. Mercados

El Grupo Caixa da por perdida Endesa y piensa ya en una fusión amistosa Gas Natural-Iberdrola

Apenas repuestos de la sorpresa provocada por la presentación de la contraopa del gigante eléctrico E.ON, en el Grupo Repsol-Caixa se daba ayer por perdida la

Foto: El Grupo Caixa da por perdida Endesa y piensa ya en una fusión amistosa Gas Natural-Iberdrola
El Grupo Caixa da por perdida Endesa y piensa ya en una fusión amistosa Gas Natural-Iberdrola

Apenas repuestos de la sorpresa provocada por la presentación de la contraopa del gigante eléctrico E.ON, en el Grupo Repsol-Caixa se daba ayer por perdida la batalla de Endesa y empezaba a hablarse de alternativas. De nuevo Iberdrola salía a la palestra con toda su fuerza.

Ayer por la mañana, apenas unas horas después de hecho público el anuncio de la alemana, en la sede madrileña de Repsol YPF se reunía, en presencia de Antonio Brufau, el comité ejecutivo de la petrolera, previo a la reunión del Consejo que hoy formulará las cuentas del ejercicio 2005 que el próximo viernes serán dadas a la publicidad.

De acuerdo con las fuentes, la conversación giró inevitablemente sobre la noticia bomba del día, con una conclusión casi generalizada: “Tal vez lo mejor sea olvidarnos de Endesa, porque esa operación se ha puesto imposible, y empezar a pensar en Iberdrola como alternativa”.

La opción no es nueva (ver El Confidencial del 25 de enero 2006), que desde primeros de año, y a la vista del cansancio provocado por la imparable politización de la OPA de GN, en el Grupo Repsol se empezó a pensar en desempolvar el dossier Iberdrola como una alternativa plenamente satisfactoria a Endesa.

El 10 de marzo de 2003, un Gas Natural entonces presidido por Antonio Brufau lanzó una OPA hostil sobre Iberdrola por importe de 15.300 euros, que desde el principio contó con la oposición de Repsol, su principal accionista, que a la sazón presidía Alfonso Cortina. El intento encalló en la Comisión Nacional de la Energía (CNE), por culpa de la oposición del Gobierno Aznar.

Pero ahora han cambiado muchas cosas, fundamentalmente que los recelos mutuos que aquella operación provocó en ambas casas han desaparecido precisamente a cuenta de los intensos contactos mantenidos por ambas gerencias en fechas previas al lanzamiento de la OPA de GN sobre Endesa el pasado 5 de septiembre, operación en la cual Iberdrola tiene un papel capital como eventual comprador de los activos de Endesa, de modo que ahora la operación de plantearía como una fusión plenamente amistosa.

Los contactos entre ambas casas se han mantenido muy fluidos desde entonces, hasta el punto de que Julián Martínez Simancas, abogado del Estado, ex SCH y hoy director adjunto a Sánchez Galán en Iberdrola, pasa por ser uno de los cerebros jurídicos de la OPA de GN, en contacto permanente con Luis Suárez de Lezo, secretario del Consejo y responsable de la Dirección Corporativa de Asuntos Jurídicos de Repsol, con el bufete de Freshfields en una pura función gregaria.

Los temas de protagonismo personal de ambas cúpulas parecen más que resueltos. La sociedad resultante se organizaría como una holding cuyo presidente sería Ignacio Sánchez Galán, actual vicepresidente y consejero delegado de Iberdrola, que tendría como segundo al actual consejero delegado de GN, Rafael Vilaseca, mientras que Salvador Gabarró se jubilaría.

Fuentes perfectamente conocedoras del entorno han señalado a este diario que “a Gabarró prácticamente se le obligó a aceptar la presidencia de GN, bajo el argumento de que apenas tendría que permanecer año y medio en el cargo, puesto que el objetivo inmediato era una fusión”.

De acuerdo con las fuentes, la compañía fusionada operaría bajo la estructura de una holding con sede central en Madrid, de la que colgaría una empresa gasista (GN) con sede en Barcelona, y otra eléctrica (Iberdrola) que seguiría manteniendo su sede tradicional de Bilbao.

Apenas repuestos de la sorpresa provocada por la presentación de la contraopa del gigante eléctrico E.ON, en el Grupo Repsol-Caixa se daba ayer por perdida la batalla de Endesa y empezaba a hablarse de alternativas. De nuevo Iberdrola salía a la palestra con toda su fuerza.