Es noticia
El cambio de voto de última hora del vocal del TDC Castañeda evitó un rotundo 7 a 2 contra la OPA
  1. Mercados

El cambio de voto de última hora del vocal del TDC Castañeda evitó un rotundo 7 a 2 contra la OPA

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) se opuso a la OPA de Gas Natural sobre Endesa por un elocuente 6 a 3. El resultado,

Foto: El cambio de voto de última hora del vocal del TDC Castañeda evitó un rotundo 7 a 2 contra la OPA
El cambio de voto de última hora del vocal del TDC Castañeda evitó un rotundo 7 a 2 contra la OPA

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) se opuso a la OPA de Gas Natural sobre Endesa por un elocuente 6 a 3. El resultado, con todo, pudo haber sido aún más contundente de no haber mediado a última hora el cambio del sentido del voto del vocal Antonio Castañeda, quien, tras haberse mostrado muy crítico con la operación, decidió en la misma mañana del lunes cambiar de bando, alineándose con las tesis del presidente del Tribunal, Luis Berenguer, partidario del ‘sí’ condicionado.

En realidad, el 7 a 2 era el resultado que esperaban los conocedores de las interioridades del TDC, a tenor de la fidelidad de los distintos vocales al Gobierno que los nombró. En esta ocasión, sin embargo, se daba la circunstancia excepcional de saber qué iban a votar dos ex altos cargos del Gobierno PSOE, que habían sido nombrados vocales del organismo a propuesta del Gobierno Aznar.

Se trata, en efecto, de Antonio Castañeda Boniche, que fuera director general de Comercio Exterior con el Gobierno de Felipe González, y de Miguel Comenge Puig, que se desempeñara a su vez como director general de Competencia con el mismo Gobierno.

Ambos fueron propuestos por el Ministerio de Economía de Rato para ocupar otras tantas plazas de vocales en el TDC. Castañeda fue nombrado por Real Decreto de 4 de mayo de 2001, mientras que Comenge lo fue en primera instancia por RD de 5 de marzo de 1999, siendo renovado su mandato el 16 de marzo 2001.

Los dos finalizan sus mandatos en los próximos meses (Comenge en marzo, y Castañeda en mayo) al expirar el periodo legal de cinco años de vigencia del nombramiento. Pues bien, parece que tras el cambio de voto del segundo se hallaría la promesa de la renovación del cargo, formulada por el propio Berenguer en nombre del Gobierno. Ayer no fue posible contrastar esta información en el propio TDC, a pesar de haberlo intentado.

“Las presiones han sido brutales por ambas partes”, aseguró ayer a El Confidencial una de las fuentes consultadas, “y desde luego Berenguer se ha empleado a fondo con Castañeda, que pretende seguir como vocal del Tribunal, cosa que no está claro que legalmente pueda hacerse”.

La dificultad estriba en que Castañeda ya desempeñó un primer mandato como vocal de septiembre de 1996 a marzo de 2001, cuando fue cesado. Sin embargo, el Gobierno Aznar lo volvió a nombrar el 4 de mayo de ese mismo año 2001, habiendo transcurrido por tanto casi dos meses en tierra de nadie, periodo que permite al afectado considerar este segundo nombramiento como si fuera en realidad el primero, lo que le da derecho a la renovación del cargo.

En cualquier caso, tanto la opinión de Comenge como la de Castañeda eran absolutamente contrarias a la OPA de Gas natural sobre Endesa, un tipo de operación que consideran lesiva para la competencia. Ha ocurrido sencillamente que el primero se ha mantenido firme en sus tesis, mientras el segundo ha cedido a las presiones del Gobierno de Zapatero y a sus promesas de renovación.

El ‘inexistente’ informe técnico

Al revés de lo que ayer aseguraba el diario El País, el pleno del lunes del TDC no votó en contra de un supuesto ‘informe técnico’ previo favorable a la operación, porque sencillamente nunca hubo tal informe. Lo que sí se produjo, previamente a la votación, fue una exposición oral por parte de la ponente Pilar Sánchez, nombrada por el PSOE en septiembre de este año.

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) se opuso a la OPA de Gas Natural sobre Endesa por un elocuente 6 a 3. El resultado, con todo, pudo haber sido aún más contundente de no haber mediado a última hora el cambio del sentido del voto del vocal Antonio Castañeda, quien, tras haberse mostrado muy crítico con la operación, decidió en la misma mañana del lunes cambiar de bando, alineándose con las tesis del presidente del Tribunal, Luis Berenguer, partidario del ‘sí’ condicionado.