Nuevo ataque contra el panteón familiar de Fernando Buesa, asesinado por ETA, en Vitoria
El jueves también hubo otro sabotaje perpetrado contra el monolito levantado en memoria del político socialista y su escolta, asesinados por ETA en la capital alavesa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2Fc60%2Fc71%2F378c60c713f3c6acd01418d1f8aa261f.jpg)
El panteón familiar de la familia de Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta Jorge Díez, ubicado en el cementerio de Santa Isabel de Vitoria, ha sido atacado con pintura, tras el sabotaje perpetrado este jueves contra el monolito levantado en memoria de ambos en la capital alavesa.
Este nuevo ataque se produce horas después de que desconocidos rociaran también con aerosol de pintura negra la placa del monolito en la que se leen los nombres de Buesa y Díez y la fecha de su asesinato, ocurrido con la explosión de un coche bomba.
Hoy han manchado de negro el monolito en #memoria de Fernando Buesa y Jorge Diez.
— Fundación Fernando Buesa Blanco (@Fundacion_Buesa) October 5, 2023
El discurso del odio sigue presente en nuestra sociedad, y lejos de ignorarlo, debemos condenarlo sin matices para deslegitimar el terrorismo.
En ello trabaja y trabajará la @Fundacion_Buesa pic.twitter.com/vVzRPQz5QJ
La teniente de alcaldesa de Vitoria, Beatriz Artolazabal (PNV), ha expresado en las redes sociales su "más absoluta condena y solidaridad" con los familiares del dirigente socialista víctima del terrorismo. "Nuevo ataque a la memoria de Fernando Buesa. Y no es casualidad. Este no es el camino para la convivencia", ha señalado.
El ataque de este jueves provocó también la condena de numerosos dirigentes políticos, como la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxeberria; el diputado general de Álava, Ramiro González; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso; el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza; la propia Beatriz y la portavoz del PP en el consistorio, Ainhoa Domaica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F63f%2F142%2F8f7%2F63f1428f7f4af02210727941f1290ef0.jpg)
Hace tres años, el 9 de julio de 2020, también sabotearon la lápida de la tumba del dirigente socialista asesinado por ETA, cuando la rociaron con pintura roja. La lápida, además del nombre del que fue vicelehendakari y portavoz socialista en el Parlamento Vasco, recoge la frase: "Fue un hombre de paz. Defendió la libertad de todos con la palabra".
Condenas de los partidos vascos
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su condena "radical" a los ataques perpetrados contra el monolito y la tumba de Buesa y ha denunciado la actuación de "determinados movimientos de grupúsculos que están nuevamente en una dinámica de reivindicar la violencia política". Ha dicho que son acciones "absolutamente deplorables" que ha condenado porque son actos que "nuevamente revictimizan a la persona fallecida y a sus familiares, compañeros y allegados, y a toda la sociedad vasca que está haciendo un ejercicio de no revictimización y de respeto a la memoria de las personas que han sido asesinadas cruelmente".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a8%2F263%2F71a%2F4a826371a73dd337a7ea75feaccda77d.jpg)
El dirigente de EH Bildu Arnaldo Otegi ha expresado su "rechazo" a los "inadmisibles" ataques. La denuncia de Otegi en las redes sociales se ha producido después de que el grupo municipal de EH Bildu en Vitoria no haya querido firmar una declaración de "condena" del Ayuntamiento de la capital alavesa a estos dos sabotajes y ha pedido cambiar la palabra "condena" por la de "rechazo", a lo que se han opuesto otros partidos.
Biktima guztiak eta haien memoria errespetatzea oinarrizko baldintza da bizikidetza eraikitzeko.
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) October 6, 2023
El respeto a todas las víctimas y a su memoria es una condición básica para la construcción de la convivencia. pic.twitter.com/gTlzNK9D9r
Otegi, ha expresado en las redes sociales su "más absoluto y rotundo rechazo" en su nombre y en el de EH Bildu a los "inadmisibles" ataques ocurridos ayer y hoy cuya "naturaleza y origen" ha dicho desconocer. Ha opinado que "son una auténtica provocación a la convivencia democrática en nuestro país" y se ha preguntado "qué persiguen con estos ataques quienes violentan así la convivencia".
La Policía Local ha abierto un atestado por este último ataque por un presunto delito de odio y se encuentra en el lugar investigando los hechos.
El panteón familiar de la familia de Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta Jorge Díez, ubicado en el cementerio de Santa Isabel de Vitoria, ha sido atacado con pintura, tras el sabotaje perpetrado este jueves contra el monolito levantado en memoria de ambos en la capital alavesa.