Esta es la estación del Metro de Madrid que cambia de nombre: dónde está y razones
Este suburbano, uno de los más antiguos de España, está en constante cambio y, recientemente, ha incluido una novedad que no ha pasado desapercibida para los usuarios
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43d%2F35c%2F1d2%2F43d35c1d2e9a11a9df1b208904d778be.jpg)
- Novedades en el Metro de Madrid: pagar con la tarjeta en los tornos estará disponible a partir de 2026
- Cuándo empieza Fitur 2024: fechas, horarios, ubicación y cómo llegar en transporte público o coche
El Metro de Madrid es uno de los más antiguos de España y, por lo tanto, uno de los que más transformaciones ha sufrido a lo largo de su historia. Su estructura ha cambiado, han desaparecido líneas y se han incorporado y ampliado nuevas estaciones, todo con el objetivo de mejorar este servicio de transporte que a diario utilizan cientos de ciudadanos.
Metro Madrid está en constante cambio y, recientemente, se ha incluido una novedad que no ha pasado desapercibida para los usuarios habituales. Tiene que ver con el cambio de nombre de una conocida estación del suburbano.
Estación de @metro_madrid "Colombia: el país de la belleza".
— Embajada de Colombia en España (@EmbajadaColEsp) January 24, 2024
En el marco de @fitur_madrid , la estación de metro al aeropuerto invita a cruzar el océano hacia la potencia de la vida.
¡Colombia les espera! pic.twitter.com/sI2ltlloRL
Así, si estos días algún madrileño o turista coge las líneas 8 o 9 y pasa por una parada con un nombre diferente, no tiene que preocuparse. Desde ahora y hasta el 28 de enero, la estación de Colombia adopta un nuevo nombre: 'Colombia el país de la belleza'. Esta modificación temporal está enmarcada en la celebración de Fitur 2024, la feria internacional de turismo que reúne a destinos y empresas turísticas de renombre mundial que acoge Madrid hasta el 28 de enero.
Fitur 2024
Además del cambio de nombre, el tradicional logo de Metro ha sido modificado para incluir los colores de la bandera colombiana. Así, la sorpresa continúa dentro de la estación. El público encontrará un photocall dentro de las instalaciones del suburbano, en el que se podrán hacer un selfie en las hermosas playas de Tayrona.
Esta transformación de la estación de Colombia se suma a los murales ya existentes creados por artistas colombianos, que reflejan la riqueza y diversidad de la nación en diversos aspectos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57e%2F2df%2F1a9%2F57e2df1a9d7bc0ef885896a5487d9cdf.jpg)
Por lo tanto, este fin de semana se convierte en una buena ocasión para acudir a la Feria Internacional de Turismo en Ifema (Madrid). Considerada una de las ferias de turismo más importantes del mundo, y concebida como un "punto de encuentro global para los profesionales del turismo", cuenta con aproximadamente 9.000 empresas y entidades de hasta 152 países diferentes, con Ecuador como país socio en esta 44ª edición.
La feria abrirá al público general el sábado 27 (de 10 a 20 horas) y el domingo 28 (de 10 a 18 horas). Las entradas generales para cualquiera de esos dos días están a la venta en la web oficial de Fitur por 12 euros más gastos de gestión, mientras que en taquilla costarán 16. En cuanto a los pases profesionales, tienen un coste de 21 euros por un día (26 en taquilla), y 42 euros por el pase que da acceso a todos los días de la feria (50 en taquilla).
- Novedades en el Metro de Madrid: pagar con la tarjeta en los tornos estará disponible a partir de 2026
- Cuándo empieza Fitur 2024: fechas, horarios, ubicación y cómo llegar en transporte público o coche
El Metro de Madrid es uno de los más antiguos de España y, por lo tanto, uno de los que más transformaciones ha sufrido a lo largo de su historia. Su estructura ha cambiado, han desaparecido líneas y se han incorporado y ampliado nuevas estaciones, todo con el objetivo de mejorar este servicio de transporte que a diario utilizan cientos de ciudadanos.