Es noticia
Un acorralado Oriol Pujol estudia querellarse contra sus exsocios en las ITV
  1. España
  2. Cataluña
LA OPOSICIÓN, SALVO ERC, PIDE SU ‘CABEZA’

Un acorralado Oriol Pujol estudia querellarse contra sus exsocios en las ITV

El secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Oriol Pujol, mantiene abiertas todas las posibilidades de cara a su futuro: desde continuar en su cargo

Foto: Un acorralado Oriol Pujol estudia querellarse contra sus exsocios en las ITV
Un acorralado Oriol Pujol estudia querellarse contra sus exsocios en las ITV

El secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Oriol Pujol, mantiene abiertas todas las posibilidades de cara a su futuro: desde continuar en su cargo hasta dimitir e incluso presentar una querella contra algunos integrantes de la trama de las ITV. ¿El motivo? Que de las conversaciones telefónicas intervenidas por la Policía “se desprende que maniobraban a su espalda, utilizando su nombre sin que él lo supiese. De todos modos, se ha de estudiar detalladamente el tema”. Así lo manifestaron a El Confidencial fuentes cercanas al político catalán, cuya imputación solicitó ayer el fiscal por presunto tráfico de influencias en la citada trama.

“Lo que le molesta es que algunos presumían de tener incluso ascendencia sobre él, lo cual es radicalmente falso”, añaden las mismas fuentes. En una comparecencia ayer ante la prensa, Pujol avanzó que aún no ha tomado ninguna decisión “porque no se pueden tomar decisiones de una cosa que no se ha producido”. Se refería, claro, a su imputación, ya que de momento es el fiscal quien la solicita, pero está en manos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el darle luz verde o no.

Aun así, subrayó que “la imputación no es una condena exprés, sino que es una figura que da garantías a quien ha de ir a declarar”. También enfatizó que a él nadie le ha dicho nada todavía y ni el juzgado ni la fiscalía ni la Policía se han puesto en contacto con él para aclarar cualquier extremo. Por ello, añadió, “lo único que puedo hacer es negar ante lo que se ha publicado en los medios de comunicación que yo fuese colaborador y fuese necesario en ninguna trama corrupta”.

El dirigente convergente se quejó también de que “en este proceso nos enteramos de las cosas a través de los medios, y eso es una anomalía”. En este momento, CiU se encuentra en una posición delicada, con un Gobierno en minoría y con varios escándalos de corrupción que le afectan en su línea de flotación. Y su prioridad en estos momentos es llevar adelante el proceso para realizar un referéndum sobre la independencia. La imputación del secretario general del principal partido que lidera el proceso, y que es también presidente del grupo parlamentario mayoritario, podría arrojar sombras sobre las verdaderas intenciones de este proceso e incluso le perjudicaría en su propia esencia.

La oposición, sin embargo, no tardó en reaccionar. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), haciendo gala de su pacto con CiU, evitó valorar la petición de imputación hasta que la justicia no tome una decisión definitiva. No obstante, anunció que ERC sí enviará una carta a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude para que investigue si ha existido financiación irregular del PP a través de la empresa Constructora Hispánica, que se adjudicó varias obras del AVE. Simó argumentó que esta constructora aparece como una de las compañías que hicieron donativos al PP, según la supuesta contabilidad secreta de Luis Bárcenas desvelada por el diario El País.

El PSC, más duro 

Los socialistas fueron más duros. El portavoz del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Jaume Collboni, señaló ayer que, por ética, Pujol debería abandonar su cargo en el partido si finalmente es imputado. Y recordó que el PSC destituyó de secretario de Política Municipal al alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, que estuvo implicado en un escándalo, aunque esta misma semana retome su cargo como primer edil de la ciudad. Collboni subrayó que no basta con convocar una cumbre anticorrupción, como ha hecho el presidente catalán, Artur Mas. “No iremos a más cumbres para hacernos una foto si no hay medidas concretas que deberán ser debatidas antes por los partidos”.

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, por su parte, instó a Artur Mas a “seguir los pasos del PP y dar explicaciones sobre Oriol Pujol”. “Debería dar explicaciones y tomar medidas urgentes y dejarse de convocar tantas cumbres oportunistas”, dijo Sánchez-Camacho.

En Iniciativa per Catalunya (ICV), las cosas no pintan muy bien tampoco para el dirigente de CiU. Laia Ortiz, portavoz de la formación ecosocialista, calificó las acusaciones de extremadamente graves y pidió que Pujol se aparte de sus responsabilidades públicas e internas de Convergència si se confirma la imputación, ya que es una cuestión “fundamental, de dignidad personal y del propio sistema”.

El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, arremetió contra los partidos salpicados por la corrupción porque “están más preocupados de lo que pasa en los juzgados que de sacar a Cataluña y al conjunto de España de la crisis”. 

El secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Oriol Pujol, mantiene abiertas todas las posibilidades de cara a su futuro: desde continuar en su cargo hasta dimitir e incluso presentar una querella contra algunos integrantes de la trama de las ITV. ¿El motivo? Que de las conversaciones telefónicas intervenidas por la Policía “se desprende que maniobraban a su espalda, utilizando su nombre sin que él lo supiese. De todos modos, se ha de estudiar detalladamente el tema”. Así lo manifestaron a El Confidencial fuentes cercanas al político catalán, cuya imputación solicitó ayer el fiscal por presunto tráfico de influencias en la citada trama.

Oriol Pujol