Es noticia
Aznar y la viuda de Ordóñez asestan un duro golpe a la política antiterrorista de Rajoy
  1. España
EL EXPRESIDENTE LE CITA COMO EJEMPLO DE HONRADEZ Y ELUDE A BÁRCENAS

Aznar y la viuda de Ordóñez asestan un duro golpe a la política antiterrorista de Rajoy

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, avaló este lunes con su presencia y con su discurso la presentación en Madrid del archivo documental de Gregorio

Foto: Aznar y la viuda de Ordóñez asestan un duro golpe a la política antiterrorista de Rajoy
Aznar y la viuda de Ordóñez asestan un duro golpe a la política antiterrorista de Rajoy

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, avaló este lunes con su presencia y con su discurso la presentación en Madrid del archivo documental de Gregorio Ordóñez, el concejal del PP en San Sebastián asesinado hace 18 años, en un acto que se convirtió en un sonoro altavoz de reproche hacia la política antiterrorista desplegada por el Gobierno de Mariano Rajoy. Históricos miembros del PP vasco como la exalcaldesa de Lizarza, Regina Otaola, o la propia viuda de Ordóñez, Ana Iribar, criticaron con contundencia la vuelta a las instituciones de los herederos de Batasuna ante la pasividad del Gobierno o la excarcelación de Iosu Etxebarria Bolinaga, favorecida por el Ministerio del Interior.

En un acto organizado por FAES en colaboración con la Fundación Gregorio Ordóñez, las críticas hacia la política de Interior fueron más elevadas de lo que cabía esperar, fruto del despecho de las víctimas hacia algunos de los pasos emprendidos por el Gobierno de Rajoy. Otaola señaló que Ordóñez nunca entendería “cómo se puede construir un futuro mejor con los batasunos en las instituciones”, mientras que Iribar criticó la “pasividad” del Ejecutivo ante el avance de la izquierda abertzale y los herederos de ETA o medidas concretas continuadas por Interior como las entrevistas en prisión entre víctimas y asesinos supuestamente arrepentidos.

“Quiero pedir a los partidos mayoritarios y a nuestro Gobierno un último ejercicio de legitimidad democrática, que recuperen el discurso de Gregorio Ordóñez”, pidió públicamente. “Les pido voluntad política para deslegitimar con un relato claro y veraz a los herederos de ETA. Les pido que trabajen para que les impidan reorganizarse como un partido más. Sé que no es fácil ni es lo más cómodo, pero no estamos aquí por comodidad”.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, máximo representante de Interior en el acto, soportaron el chaparrón de críticas que, por otra parte, fue ampliamente aplaudido y secundado por una sala repleta de dirigentes y exdirigentes del Partido Popular, en la que estaba toda la cúpula de Génova 13. 

El expresidente del Gobierno evitó pronunciar un discurso tan duro y contundente como el de sus predecesoras en el uso de la palabra, pero ha insistido, eso sí, en que no admite que se tache de inoportunos a quienes cuestionan cómo se está gestando el fin de ETA.

“Estar de nuevo en las instituciones democráticas no convierte a ETA y a sus cómplices en demócratas. No lo son porque no quieren serlo”, señaló. “Cuando se repiten estas cosas tan evidentes, algunos dicen que se plantean exigencias inoportunas, excesivas, innecesariamente duras, porque los terroristas ahora no matan. Pues bien, a esos les digo: si quieren saber lo que es dureza –la dureza de la soledad, de la orfandad, de la injusticia- que se atrevan a mirar a Ana y a su hijo”.

Aznar reclamó el legado de Ordóñez como ejemplo de honradez en un momento de descrédito de la política (no ha hecho alusión alguna al caso Bárcenas ni a la supuesta contabilidad B del PP) y añadió que, para derrotar a ETA no basta con que los pistoleros dejen de matar sino que, también, hace falta “derrotar a la mentira”. “Las de antes y las de ahora. Y ahora no hay mayor mentira que el relato que equipara a víctimas y a verdugos: al demócrata Gregorio Ordóñez y a los pistoleros que lo asesinaron”.

En este sentido, explicó que Ordóñez “entendió que la equidistancia es una coartada y el relativismo, una claudicación, que no existe un punto medio entre la libertad y la tiranía, ni entre la democracia y el totalitarismo, ni entre la justicia y la impunidad”.

Tanto en su discurso como a la salida del acto, Aznar, acompañado de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, evitó cualquier referencia a los líos que afectan al PP. Javier Arenas, uno de los vicesecretarios del PP más aludidos en la contabilidad de Bárcenas, reiteró la falsedad de los documentos y que hará públicas en breve todas sus declaraciones de la renta para borrar cualquier sombra de sospecha sobre su gestión.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, avaló este lunes con su presencia y con su discurso la presentación en Madrid del archivo documental de Gregorio Ordóñez, el concejal del PP en San Sebastián asesinado hace 18 años, en un acto que se convirtió en un sonoro altavoz de reproche hacia la política antiterrorista desplegada por el Gobierno de Mariano Rajoy. Históricos miembros del PP vasco como la exalcaldesa de Lizarza, Regina Otaola, o la propia viuda de Ordóñez, Ana Iribar, criticaron con contundencia la vuelta a las instituciones de los herederos de Batasuna ante la pasividad del Gobierno o la excarcelación de Iosu Etxebarria Bolinaga, favorecida por el Ministerio del Interior.

Mariano Rajoy José María Aznar Botella