Es noticia
Rajoy impone su voluntad: deja fuera a Cascos y alarga la espera de Camps
  1. España
EL COMITÉ ELECTORAL ELIGE CANDIDATOS PARA ASTURIAS, EXTREMADURA, NAVARRA Y BALEARES

Rajoy impone su voluntad: deja fuera a Cascos y alarga la espera de Camps

El Comité electoral Nacional del Partido Popular se reunió este jueves por la tarde para elegir las candidaturas pendientes de confirmar a las elecciones autonómicas de

Foto: Rajoy impone su voluntad: deja fuera a Cascos y alarga la espera de Camps
Rajoy impone su voluntad: deja fuera a Cascos y alarga la espera de Camps

El Comité electoral Nacional del Partido Popular se reunió este jueves por la tarde para elegir las candidaturas pendientes de confirmar a las elecciones autonómicas de mayo de 2011, y Mariano Rajoy impuso su voluntad en lo que a la candidatura más polémica se refiere. Finalmente, el líder del PP ha optado por hacer valer la opinión de la dirección del partido en Asturias y ha dejado fuera la candidatura de Francisco Álvarez-Cascos.

 

En su lugar, la cabeza de lista para los comicios en esta Comunidad será Isabel Pérez Espinosa, la candidata ‘oficial’. Finalmente, Rajoy ha optado por no abrir un proceso de división en el PP asturiano con la candidatura del ex ministro de Fomento, pese a ser éste más conocido, y ha preferido la opción menos popular en las encuestas pero que, sin embargo, “encaja perfectamente con la idea de renovación y cambio que viene impulsando Rajoy desde el Congreso de Valencia”, señalan fuentes de este partido.

La otra gran sorpresa de la reunión de este jueves del Comité Electoral es que el PP retrasa aún más la decisión sobre la candidatura de Valencia. En principio, todo el mundo en el PP da por hecho que finalmente Francisco Camps será el candidato, pero su designación se está haciendo de rogar. La razón no es otra que la duda que todavía mantiene la dirección nacional por las causas pendientes del caso ‘Gürtel’ en Valencia y la probabilidad de que Camps tenga que comparecer ante la Justicia.

El PP confía en que ese asunto se despeje en las próximas semanas, y por eso apura la designación de Camps hasta el último momento. Es más que probable que en este caso Rajoy decida cumplir los plazos y hasta el mes de febrero no tome una decisión, salvo que haya alguna clase de pronunciamiento de la Justicia en los próximos días. Lo cierto es que Camps tendrá que seguir esperando para sentirse candidato oficial, por más que todo el mundo diga que ya lo es.

En el resto de las candidaturas no hay sorpresas: José Ramón Bauzá encabezará la lista de Baleares con muchas expectativas de volver al Gobierno; Santiago Cervera será el candidato en Navarra donde el PP espera ser decisivo para gobernar con UPN una vez que ya no está Miguel Sanz; y José Antonio Monago lo tiene casi todo a su favor en la Comunidad más difícil, Extremadura, en la que por primera vez el PP supera al PSOE en expectativa de voto.

El documento ‘envenenado’

En los últimos meses, se había abierto un enconado rifirrafe entre los partidarios de Cascos y los miembros del PP regional -dirigidos por el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo- que apuestan por Pérez-Espinosa.

En junio, Álvarez-Cascos envió un documento a Génova reclamando la celebración de un congreso regional del PP en Asturias antes de las elecciones, un cónclave que, a su juicio, debía producirse bajo la fórmula estatutaria de voto directo de todo el censo de militantes del PP asturiano. Hace unos días, numerosos cargos públicos seguidores del ex ministro volvieron a hacer la misma petición a través de una carta entregada a la vicesecretaria de Organización, Ana Mato.

La dirección nacional no veía con buenos ojos la celebración de un congreso antes de las elecciones autonómicas. Así lo dejó claro hace un par de semanas el propio Rajoy cuando aseguró que la cita congresual toca a finales de 2011. Además, precisó que quería una "solución estatutaria" y que su "obligación" es velar por el respeto de las normas del PP. Cascos, por su parte, había expresado en varias ocasiones su "disponibilidad" a ser el candidato y no ha ocultado su malestar por la "pasividad" de 'Génova' a la hora de no tomar medidas contra los miembros del PP asturiano que, a su juicio, le han "insultado".

El Comité electoral Nacional del Partido Popular se reunió este jueves por la tarde para elegir las candidaturas pendientes de confirmar a las elecciones autonómicas de mayo de 2011, y Mariano Rajoy impuso su voluntad en lo que a la candidatura más polémica se refiere. Finalmente, el líder del PP ha optado por hacer valer la opinión de la dirección del partido en Asturias y ha dejado fuera la candidatura de Francisco Álvarez-Cascos.

Mariano Rajoy Francisco Álvarez Cascos Francisco Camps