Es noticia
Blanco ocultó que Aguirre superaba en más de 18 puntos tanto a 'Trini' como a Gómez
  1. España
EL SONDEO DE FERRAZ DA AL PP 18 PUNTOS DE VENTAJA

Blanco ocultó que Aguirre superaba en más de 18 puntos tanto a 'Trini' como a Gómez

El sondeo interno esgrimido por la dirección del PSOE para justificar que Trinidad Jiménez debe ser la candidata del partido en Madrid porque tiene más tirón

Foto: Blanco ocultó que Aguirre superaba en más de 18 puntos tanto a 'Trini' como a Gómez
Blanco ocultó que Aguirre superaba en más de 18 puntos tanto a 'Trini' como a Gómez

El sondeo interno esgrimido por la dirección del PSOE para justificar que Trinidad Jiménez debe ser la candidata del partido en Madrid porque tiene más tirón electoral que Tomás Gómez tiene trampa. La encuesta, en efecto, revela que la ministra de Sanidad obtendría mejores resultados en un hipotético enfrentamiento con Esperanza Aguirre. Pero también pone de manifiesto que, con Trini o con Gómez, los socialistas se quedarían a más de 18 puntos de distancia de la actual presidenta autonómica, que revalidaría su mayoría absoluta. Ferraz, sin embargo, ocultó este dato para no entorpecer su estrategia de laminar al líder del PSM.

"Si en unas elecciones tuviera que votar por uno de estos políticos, ¿a cuál de los dos preferiría?", preguntaba el sondeo, elaborado entre el 25 y el 28 de junio, a los 1.628 ciudadanos de la Comunidad de Madrid entrevistados. En un supuesto duelo Aguirre-Jiménez, el 47,1% confesaba que apoyaría a la presidenta madrileña y el 43,5% a la ministra de Sanidad, que se quedaría a sólo 3,6 puntos de aquélla. Si el enfrentamiento fuese entre Aguirre y Gómez, la primera alcanzaría el 51,7% de los votos y el ex alcalde de Parla rozaría el 36%, una diferencia de casi 16 puntos.

Con estos datos en la mano, José Blanco y Alfredo Pérez Rubalcaba, los principales valedores de Trini junto a José Luis Rodríguez Zapatero, maniobraron para persuadir a Gómez de que debía dar un paso atrás y renunciar a la candidatura en favor de aquélla. Blanco, Zapatero y el presidente del PSOE, Manuel Chaves, se lo pidieron personalmente, pero se toparon con la firme negativa del líder del PSM. Así que Ferraz decidió filtrar los resultados del sondeo a la Cadena Ser, pero sólo aquéllos que beneficiaban a Jiménez y a su estrategia anti-Gómez.

La encuesta completa, a la que ha tenido acceso El Confidencial, incluye también datos de intención de voto en la Comunidad de Madrid. Y éstos resultan demoledores para las expectativas de Ferraz de propiciar un vuelco electoral en la Comunidad de Madrid. El PP lograría el 45,8% de los votos en las elecciones autonómicas de la próxima primavera, 18,3 puntos por encima del PSOE, que obtendría el 27,5% de apoyo en las urnas. IU llegaría hasta el 9,2%, sólo tres décimas más que en las últimas elecciones. Y la gran sorpresa sería la irrupción de la UPyD de Rosa Díez, que entraría en el Parlamento autonómico al alcanzar el 6,2% de los votos.

Fuentes del entorno de Gómez aseguran que el líder del PSM jamás ha tenido acceso al sondeo interno, encargado por Ferraz a la empresa Instituto de Marketing y Opinión Pública (IMOP), y que ni Blanco ni ninguno de los dirigentes del PSOE con los que se ha reunido -siempre para tratar de convencerle de que no forzase unas primarias- le han mostrado los resultados de la polémica encuesta. Según esas fuentes, la valoración del ex alcalde de Parla sería hoy muy superior a la que refleja este sondeo, elaborado hace ya tres meses, gracias a la enorme proyección pública lograda por Gómez desde que arrancó el proceso de primarias.

Las encuestas de Gómez

El sondeo interno esgrimido por la dirección del PSOE para justificar que Trinidad Jiménez debe ser la candidata del partido en Madrid porque tiene más tirón electoral que Tomás Gómez tiene trampa. La encuesta, en efecto, revela que la ministra de Sanidad obtendría mejores resultados en un hipotético enfrentamiento con Esperanza Aguirre. Pero también pone de manifiesto que, con Trini o con Gómez, los socialistas se quedarían a más de 18 puntos de distancia de la actual presidenta autonómica, que revalidaría su mayoría absoluta. Ferraz, sin embargo, ocultó este dato para no entorpecer su estrategia de laminar al líder del PSM.

Raúl González Blanco Aguirre Newman